Mostrando entradas con la etiqueta territorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta territorial. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

Jaguares.

deportes

El equipo argentino conducido por Bernardo Urdaneta y Pablo Gómez Cora se consagró campeón tras vencer a España por 41-7 en el último partido del certamen.

Después de un primer tiempo dominado por los Jaguares, en los últimos quince minutos de dicha etapa llegó una ráfaga de tries que, prácticamente, sentenció el partido. Todos de muy buena factura, demostraron el poder de los delanteros argentinos y la concentración de los backs para que cada una de las ejecuciones fuera limpia, sin errores.

En el segundo tiempo se produjeron todos los cambios y eso, más el mucho viento en contra, perjudicaron un poco el dominio territorial de los Jaguares, que pudieron contener sin inconvenientes a un ataque español que careció de demasiados argumentos para poner en aprietos al conjunto albiceleste.

Gonzalo Gutiérrez Taboada dijo sobre este logro que "Estamos muy contentos por el triunfo, porque nos lo planteamos como objetivo y lo conseguimos", y agregó, feliz, que " Tenemos mucho para mejorar y seguir creciendo, sin dudas, pero lo que hay que destacar es el grupo humano -Staff y Jugadores- que trabajó unido para que esta Gira fuera impresionante y de esta forma, conseguir mucho más que una Copa".

Mientras tanto, el cordobés Gastón Cortés mencionó en coincidencia con el fullback de Newman, que "claramente, el objetivo deportivo se logró, pero lo que nos pone muy contentos es, además, el muy buen grupo que se formó y que tuvo como premisa crecer como equipo en todo sentido". Con esta victoria, los Jaguares obtuvieron la Copa por primera vez, incluyendo las otras competiciones similares a la Tbilisi Cup, como la Nations Cup (que se disputa en Bucarest) de años anteriores, de la que sí se obtuvo el título en su primera edición del 2006, pero como Argentina A.

Jaguares: Santiago García Botta, Tomás Baravalle, Gastón Cortés; Franco Baldoni, Lucas Ponce; Lucas Maguire, Lautaro Casado, Lisandro Ahualli (cap); Marcos Bollini, Sebastián Poet; Dan Isaack, Javier Rojas, Juan Ignacio Brex, Facundo Barrea; Ramiro Moyano. Ingresaron: ST: 1' Damián Arias por Cortés, Nicolás Proto por Casado, Facundo Isa por Ahualli, 11' Nahuel Lobo por García Botta y Gonzalo Gutiérrez Taboada por Moyano, 16' Juan Cappiello por Barrea. Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Pablo Gómez Gora

España: Francisco Sanz, Juan Anaya, Jesús Moreno; Alejandro Blanco, manuel Mora; Javier de Juan, José Luis del Valle, Adam Newton; Pablo Feijoó, mariano García; Sergio Fernández, Daniel Ross Snee, pablo Fontes, Alberto Díaz; Javier Carrión. Ingresaron: Agustín Ortíz por Moreno, Romain Asensi por Sanz, Alejandro Gutiérrez por Díaz, Ignacio Molina por Blanco, Guillermo Espinos por Anaya, Francisco Blanco por Mora, Facundo Munilla por Feijoó. Entrenador: Santiago Santos

Tantos Primer tiempo: 8’ y 12’ penales de Poet (A); 15’ try de Barrea, 28’ try de Bollini, 30’ try de Isaack y 40’ try de Ahualli, todos convertidos por Poet (A). Resultado Parcial: 34-0 Tantos Segundo tiempo: 10’ try de Blanco convertido por García (Es); 33’ try de Poet, convertido por él mismo (A). Resultado final: Jaguares 41- España 7. Amarilla: 40’ PT Asensi (Es).

jueves, 7 de junio de 2012

René Pérez, cantante de la banda Calle 13, se equivocó de puerto para buscar leña.


René Pérez, cantante de la banda Calle 13, se reunió con Cristina Kirchner para pedirle “ayuda” por la situación de su país, que se encuentra integrado a los Estados Unidos.
El artista pidió una audiencia con la mandataria hace una semana para “conversar” con la Presidenta sobre el “status colonial de Puerto Rico”.
La isla es un Estado Libre Asociado a los Estados Unidos, y si bien tiene un gobierno autónomo, responde al Congreso norteamericano y reconoce como su presidente a Barack Obama.
Tras el encuentro, René explicó que se reunió también con José Mujica, presidente de Uruguay, para “ejercer presión para que se incluya a Puerto Rico” en organismos como la CELaC.
El cantante afirmó que le pidió a la Presidenta que, cuando se refiere a la ocupación de las Islas Malvinas por parte de Gran Bretaña, también dirija “una palabra sobre la situación de Puerto Rico”.
Actualmente, la isla caribeña enfrenta un proceso plebiscitario para definir su estatus. “El primer referéndum será pedir a los votantes si quieren mantener el actual Estado Libre Asociado bajo la cláusula territorial de la Constitución de los EE.UU. o si prefieren una opción no territorial no colonial. Si hay más votantes que favorecen la opción no territorial, una segunda votación se celebrará entre las tres opciones de status no territoriales no coloniales: Estadidad, independencia o la libre asociación”, explicó el Gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño.