Mostrando entradas con la etiqueta gabinete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gabinete. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de enero de 2014
Tinelli con el narcokirchnerismo.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
La presidenta Cristina Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento de Leonardo Favio, y la medida se publicó hoy en el Boletín Oficial.
La norma lleva el número 2109, firmada por la Presidenta y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.
Antes de la medianoche, Cristina concurrió al Salón de los Pasos Perdidos del Congreso, donde se realiza el velatorio para rendir homenaje al artista y saludar a familiares. Previamente, la mandataria había calificado a Favio en Tecnópolis como “Un grande”.
En los términos del decreto se señala que Favio se destacó y trascendió como “un verdadero representante de la cultura nacional tanto por sus dotes como cineasta, actor, autor, guionista e intérprete, como por su compromiso social”.
El decreto, que fue firmado ayer y publicado hoy precisa: “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de tres días a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento del señor Fuad Jorge Jury, popularmente conocido por su nombre artístico Leonardo Favio”.
Establece además que hasta mañana “la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos”. En los considerandos de la norma se menciona que el artista que falleció ayer a los 74 años, “consagró su vida a las expresiones artísticas populares, siendo considerado un verdadero representante de la cultura nacional tanto por sus dotes como cineasta, actor, autor, guionista e intérprete, como por su compromiso social”.
Señala también que se trata de una “figura destacable por su generosidad y honestidad intelectual, se distinguió por su lealtad a un ideal, siendo un verdadero ejemplo de fortaleza y de valor”.
Los restos de Leonardo Favio son velados hoy entre las 8 y las 15 en el Congreso y por la tarde está revisto que sean trasladados al Panteón de Sadaic del cementerio de la Chacarita.
Familiares, amigos, público y admiradores del cineasta, cantante y actor Leonardo Favio despidieron hoy sus restos en el cementerio de la Chacarita, luego de un velatorio que se extendió durante toda la noche en el Congreso de la Nación.
A primera hora de la tarde, el cortejo fúnebre partió desde el Congreso acompañado por miles de personas que saludaron su paso en el recorrido hacia su última morada.
El féretro fue trasladado envuelto en una bandera argentina con una rosa encima y sepultado en el Panteón de Sadaic.
Al velatorio asistió cerca de la medianoche la presidenta Cristina Kirchner, además de otras personalidades del ámbito de la política y el espectáculo y un cerrado aplauso y la entonación de la “Marcha Peronista” acompañó ese momento.
Hoy por la mañana, el líder socialista Hermes Binner se acercó a darle el último adiós a Favio y expresó: “Estoy despidiendo a un miembro de la cultura popular argentina que dejó un legado muy importante que valoro enormemente ya que me considero un admirador de su obra”.
Hoy por la mañana, el líder socialista Hermes Binner se acercó a darle el último adiós a Favio y expresó: “Estoy despidiendo a un miembro de la cultura popular argentina que dejó un legado muy importante que valoro enormemente ya que me considero un admirador de su obra”.
En tanto, el ex diputado y presidente del Instituto Nacional Peronista, Lorenzo Pepe, también asistió hoy al velatorio y en declaraciones a la prensa dijo: “Vine a despedir a un amigo, a decirle presente a un admirable director cinematográfico y gran cantante que siempre llevó adelante la bandera del peronismo”.
También asistieron al velatorio la actriz Ana María Picchio, el actor Víctor Laplace y el cineasta Pino Solanas, entre otros.
“Es una gran pérdida para la cultura nacional. Es también una gran pérdida para el cine argentino. Leonardo fue un gran artista múltiple”, dijo Solanas.
El Gobierno declaró tres días de duelo nacional (ver nota).
Etiquetas:
gabinete,
mandataria,
Medina,
Tecnópolis
domingo, 22 de julio de 2012
El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri presentó el Paseo de la Historieta, un circuito en el barrio porteño de San Telmo donde se emplazaron distintos personajes del humor gráfico argentino.
Las personas que recorran el paseo, terminarán en el Museo del Humor, que fue inaugurado en el mes de junio, con lo cual “el circuito fue estratégicamente diseñado”, según las palabras del ministro de cultura, Hernán Lombardi.
Por su parte, el jefe de gabinete Horacio Rodríguez Larreta dijo: “Tratamos de que el humor sea valorado como hecho cultural porque es una forma muy auténtica en la que nos expresamos los argentinos”.
Manuel García Ferré, creador de la zaga de dibujos animados “Hijitus” también asistió a la presentación junto con Pablo Irrgang, el artista que realiza las esculturas de fibra de vidrio.
Los personajes que le darán más color a San Telmo son:
Larguirucho de Manuel García Ferré (Balcarce y México), Matías de Sendra (Balcarce al 500), Loco Chávez de Horacio Altuna y Carlos Trillo (Balcarce y Venezuela), Clemente de Caloi (Balcarce al 400), Chicas Divito de Guillermo Divito (Balcarce y Av. Belgrano), Don Fulgencio de Lino Palacio (Av. Belgrano y Av. Paseo Colón, Teatro Colonial), Patoruzú de Dante Quinterno (Av. Colón y Av. Belgrano, Plaza Agustín P. Justo) y Gaturro de Nik (Plaza Agustín P. Justo).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)