Mostrando entradas con la etiqueta Tecnópolis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnópolis. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2015

Grupo Mundial II de la Fed Cup.

La Asociación Argentina de Tenis le informó hoy a la Federación Internacional de Tenis que será el Parque del Bicentenario, conocido como Tecnópolis, la sede elegida para afrontar la serie de repechaje del Grupo Mundial II de la Fed Cup por BNP Paribas frente a España, que se disputará el 18 y 19 de abril próximos.

De esta forma, nuestro país utilizará por segunda vez ese lugar para un evento internacional, luego de haber logrado allí el último fin de semana un emotivo triunfo ante Brasil por la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas.

"Hemos tenido una formildable experiencia jugando la Copa Davis en Tecnópolis y con la Fed Cup por delante en pocos días, volver a usar ese escenario para un evento internacional era una opción muy interesante. Esperamos tener el mismo éxito que tuvimos el último fin de semana en la Davis", dijo Armando Cervone, presidente de la AAT.

El conjunto nacional, que cuenta con María José Gaidano como capitana, jugará en el mismo estadio montado especialmente en Tecnópolis, aunque el mismo diferirá en su capacidad respecto del utilizado para la Copa Davis. En este caso, se mantendrá todo el sector bajo de plateas, por lo que la capacidad final rondará los 2.000 espectadores.

El 8 de abril es la fecha límite para la nominación de equipo de cara a ese choque.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

La presidenta Cristina Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento de Leonardo Favio, y la medida se publicó hoy en el Boletín Oficial.



La norma lleva el número 2109, firmada por la Presidenta y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.
Antes de la medianoche, Cristina concurrió al Salón de los Pasos Perdidos del Congreso, donde se realiza el velatorio para rendir homenaje al artista y saludar a familiares. Previamente, la mandataria había calificado a Favio en Tecnópolis como “Un grande”.
En los términos del decreto se señala que Favio se destacó y trascendió como “un verdadero representante de la cultura nacional tanto por sus dotes como cineasta, actor, autor, guionista e intérprete, como por su compromiso social”.
El decreto, que fue firmado ayer y publicado hoy precisa: “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de tres días a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento del señor Fuad Jorge Jury, popularmente conocido por su nombre artístico Leonardo Favio”.
Establece además que hasta mañana “la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos”. En los considerandos de la norma se menciona que el artista que falleció ayer a los 74 años, “consagró su vida a las expresiones artísticas populares, siendo considerado un verdadero representante de la cultura nacional tanto por sus dotes como cineasta, actor, autor, guionista e intérprete, como por su compromiso social”.
Señala también que se trata de una “figura destacable por su generosidad y honestidad intelectual, se distinguió por su lealtad a un ideal, siendo un verdadero ejemplo de fortaleza y de valor”.
Los restos de Leonardo Favio son velados hoy entre las 8 y las 15 en el Congreso y por la tarde está revisto que sean trasladados al Panteón de Sadaic del cementerio de la Chacarita.
Familiares, amigos, público y admiradores del cineasta, cantante y actor Leonardo Favio despidieron hoy sus restos en el cementerio de la Chacarita, luego de un velatorio que se extendió durante toda la noche en el Congreso de la Nación.
A primera hora de la tarde, el cortejo fúnebre partió desde el Congreso acompañado por miles de personas que saludaron su paso en el recorrido hacia su última morada.
El féretro fue trasladado envuelto en una bandera argentina con una rosa encima y sepultado en el Panteón de Sadaic.
Al velatorio asistió cerca de la medianoche la presidenta Cristina Kirchner, además de otras personalidades del ámbito de la política y el espectáculo y un cerrado aplauso y la entonación de la “Marcha Peronista” acompañó ese momento.
Hoy por la mañana, el líder socialista Hermes Binner se acercó a darle el último adiós a Favio y expresó: “Estoy despidiendo a un miembro de la cultura popular argentina que dejó un legado muy importante que valoro enormemente ya que me considero un admirador de su obra”.
En tanto, el ex diputado y presidente del Instituto Nacional Peronista, Lorenzo Pepe, también asistió hoy al velatorio y en declaraciones a la prensa dijo: “Vine a despedir a un amigo, a decirle presente a un admirable director cinematográfico y gran cantante que siempre llevó adelante la bandera del peronismo”.
También asistieron al velatorio la actriz Ana María Picchio, el actor Víctor Laplace y el cineasta Pino Solanas, entre otros.
“Es una gran pérdida para la cultura nacional. Es también una gran pérdida para el cine argentino. Leonardo fue un gran artista múltiple”, dijo Solanas.
El Gobierno declaró tres días de duelo nacional (ver nota).

sábado, 14 de julio de 2012

Cri$tina Kirchner ahora es bailarina.



La presidenta Cristina Kirchner inauguró ayer la feria Tecnópolis 2012 y se dio el gusto de bailar en una batucada junto al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
La mandataria se movió al ritmo de los tambores junto a unas hermosas señoritas ataviadas con los trajes de comparsa y un morocho de cuerpo escultural, quienes forman parte de la batucada del CEICER.
Cristina también mostró sus aptitudes para el baile durante su viaje a Angola y en la Plaza de Mayo, en el marco de las celebraciones de su reelección.