Mostrando entradas con la etiqueta Capitanich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capitanich. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2014

Tecnópolis 2014.

política

Se trata de la cuarta edición de la mega muestra de ciencia, tecnología y arte que este año se presentará bajo el lema “Un mundo por descubrir”. El parque abrirá sus puertas mañana a las 12 h con entrada libre y gratuita.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, inauguraron ayer Tecnópolis 2014, la mayor muestra de ciencia, tecnología y arte de América Latina. En el acto participaron el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; la ministra de Cultura, Teresa Parodi; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y el ministro de Turismo, Enrique Meyer.

En su cuarta edición y bajo la consigna “Un mundo por descubrir”, el parque abrirá sus puertas desde este viernes hasta el 3 de agosto de lunes a domingo de 12:00 a 20:00 con entrada libre y gratuita. A partir del miércoles 6 de agosto hasta el mes de noviembre, el predio podrá visitarse de miércoles a domingo en el mismo horario.

Este año, la feria emplazada en Vicente López, contará con más de 105 espacios con múltiples propuestas para disfrutar del arte, la ciencia y la tecnología. Asimismo, participarán en Tecnópolis más de 200 empresas privadas.

Durante el acto, Barañao expresó: “Esta muestra renueva el entusiasmo y nos sorprende a todos. Estamos ante un cambio de paradigma en el desarrollo de los países: antes la economía se basaba solo en los recursos naturales, pero ahora se asienta también en la sociedad del conocimiento”. Además, consignó que uno de los objetivos de la feria es “acercar a los jóvenes a la ciencia, que garantiza el ascenso social. Necesitamos más ingenieros, más estudiantes de carreras científico-tecnológicas”. Para concluir, el titular de la cartera de Ciencia aseguró que Tecnópolis “materializa un proyecto de política nacional que espero trascienda y se consolide como un bien de la sociedad argentina”.

Por su parte, Capitanich afirmó: “Tecnópolis es algo extraordinario para mostrar y sentirnos orgullosos. Este espacio es una combinación de ciencia, arte, tecnología, conocimiento e innovación. Es un lugar que permite acercarse al conocimiento a través del esparcimiento”. A su vez, recordó que “aquí la Presidenta de la Nación lanzó el Plan Estratégico de Formación de Ingenieros”. El jefe de Gabinete se refirió además al Ministerio de Ciencia y aseveró que su creación “da cuenta de una política activa que registra más de 1.000 repatriados”. Para concluir, señaló que en Tecnópolis "el público podrá disfrutar de la identidad argentina de la ciencia y la tecnología. Para niños y jóvenes será una experiencia inolvidable”.

Durante la apertura del parque los funcionarios estuvieron acompañados por el director de recursos humanos de Globant, Guillermo Willi.

En esta edición, Tecnópolis propone un mundo de ciencia al alcance de todos. “Un mundo por descubrir” invita a conocer los avances tecnológicos que nos abren la puerta hacia el futuro y que nos permiten construir un mundo sustentable gracias al talento argentino.

Tecnópolis es organizado por la Unidad Ejecutora Bicentenario de Secretaría General de Presidencia y ya fue visitado por más de 12.500.000 personas en las ediciones anteriores.

viernes, 31 de enero de 2014

Diego Latorre, ex jugador y ahora periodista deportivo, confirmó hoy, en declaraciones a Radio Mitre, que su incorporación a Fútbol Para Todos sería un hecho.

Latorre-diego

 “Hay que afinar detalles monetarios y de contenido” disparó. 
“Me estoy reuniendo con gente que conozco, gente de Torneos y Competencias, también del grupo de Ideas del Sur y hay que afinar algunos detalles”, dijo Diego Latorre.
Latorre es uno de los apuntados por Capitanich y Tinelli, junto a Sebatián Vignolo, para integrar el plantel de nuevo relatores y comentaristas del Fútbol Para Todos en las transmisiones de partidos de Primera División y Nacional B.
“La discusión va por ponernos de acuerdo en algunos matices del contrato y yo voy a participar de la transmisión deportiva, lo tengo claro y nunca he tenido ninguna imposición de nada. Yo ya trabajé para Canal 7 en el Mundial de Sudáfrica 2010 junto con Enzo Francescoli y Gustavo Kuffner así que veremos. Si se dan las condiciones, adelante” agregó.
Consultado sobre cuál será su postura a la hora de encolumnarse detrás del discurso oficial, como ha ocurrido en estos cuatro años desde su lanzamiento, argumentó: “No me gusta esto de andar criticando excesivamente lo que hacen los demás, mucho menos por redes sociales. Creo que cada uno lo hace desde su lugar, algunos responden a ciertos intereses, otros no, a otros les creo, tienen una opinión genuina, lo hacen bien y es su medio de vida también”.
Aunque dejó en claro que no se someterá a ninguna línea: “Yo me quiero independizar un poco porque creo que no me hace bien, no me hace bien a lo que hago. En ese sentido nunca recibí ningún tipo de mensaje, en el Mundial de Sudáfrica trabajé con total libertad y creo que es un momento de mucha crispación, que hay muchos intereses y nosotros tenemos que llevar adelante una transmisión de fútbol, nada más ni nada menos que eso. La gente quiere consumir eso y lo tengo totalmente claro, si se dan esas condiciones yo no tengo ningún problema en sumarme”.

jueves, 23 de enero de 2014

Tinelli con el narcokirchnerismo.

tinelli-casa-rosada2
Marcelo Tinelli estuvo reunido en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y desde allí todos los medios comenzaron a lanzar diferentes versiones de esa visita.
El conductor utilizó Twitter para responderle al diario La Nación y al periodista Jorge Lanata.