Mostrando entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Convivencia democrática para prevenir la violencia escolar.

empresas

El objetivo principal es involucrar a estudiantes y docentes en una reflexión sobre la importancia de trabajar en la convivencia democrática para prevenir la violencia escolar.

Kapelusz Norma, una empresa que trabaja desde hace más de 100 años ofreciendo contenidos editoriales para escuelas, lanzó el concurso de microvideos CONvivencia SINviolencia en la escuela, al observar que la problemática de la violencia escolar se ha convertido en tema de interés, y de especial y dolorosa preocupación para padres y docentes.

Del concurso pueden participar chicos y chicas de entre 12 y 18 años, de manera individual o grupal (en equipos de hasta 5 miembros) y siempre acompañados por un docente tutor del proyecto. Los videos deben ser de 2 minutos y los temas son: empatía, respeto, diálogo, solidaridad y participación. Cable aclarar que no se aceptarán videos que muestren explícitamente situaciones de violencia física o verbal.

Hay tiempo para participar hasta el 30 de octubre y los premios para los ganadores son: una tablet para los alumnos y el docente tutor y un tablero digital para la escuela. Las bases y condiciones se pueden consultar en: www.escuelasinviolencia.com.ar.

La educación en la tolerancia, la empatía y el respeto a las diferencias son algunos de los valores que debemos propiciar no solo para convivir en el ámbito educativo sino para construir una sociedad mejor.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Concentración por edificio educativo.


Martes 12.
Capital Federal: 
Hora: 09:00

Lugar: Av. Juan Bautista Alberdi 4754.
Motivo: Exigimos la construcción del nuevo edificio para asegurar el derecho a educarse de nuestros hijos en un espacio digno para la escuela de bellas artes Rogelio Yrurtia.
Reseña: La escuela ocupa desde su creación un edificio antiguo construido originalmente para alojar un nivel primario. Este espacio resulta insuficiente para albergar a los cursos de iniciación, escuela media artística, bachiller y profesorado. Además de la falta de espacio denunciamos la falta de mantenimiento edilicio. Situación permanentemente denunciada ante autoridades del Ministerio de Educación. En junio de 2012 nos movilizamos por la intoxicación de 18 alumnos y una docente, consecuencia del deficiente funcionamiento de la caldera. Desde hace años reclamamos que se comiencen las obras en el predio que ya ha sido adjudicado a la escuela. Los planos están listos e incluso se llegó a publicar la licitación de la obra (Licitación Pública N° 1770 - SIGAF - 11 (32-22) Expediente N° 571898 del año 2011) pero rápidamente fue desestimada. La obra de construcción del nuevo edificio del Yrurtia fue prometida por el Ministro Bullrich en el año 2010, una de las obras que entraría en el Plan Catalinas. En 2012 el Subsecretario Regazzoni volvió a comprometer su palabra y ofrecernos que la realización sea en dos etapas comenzando por las aulas de talleres.
Convoca - Contacto: Comunidad educativa de la Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia

miércoles, 9 de mayo de 2012

20ava feria del Libro Independiente.


Domingo 13
 Capital Federal: 

Hora: Desde las 14:00


Motivo: Proyecciones-Charlas-Debates en la XX FLIA Pompeya.

Reseña: Fanzines-publicaciones alternativas-revistas-escritorxs-encuadernadorxs-fotógrafxs-ilustradorxs-pintorxs - artistas visuales -poetas-músicxs-cineastas-teatro-performances-charlas-loquitxs-historietistas-hippies-huertistas-comics-  distribuidoras-gente rara-colectivos de difusión-medios-radios-periódicos-aldeas-ropas-comidas-libros en vivo.

Programa Domingo 13

14hs. Pueblos originarios: invisibilidad, genocidio y resistencias frente a las políticas de recolonización. Proyecciones de Nuestra América Profunda y presentación del libro de Nestor Elías “Los pies en el barro; diálogos en el Pueblo Q’om”. 15,30hs. El revés del modelo petrolero. Presentación del libro Zonas de Sacrificio. Impactos de la industria hidrocarburífera en Salta y Norpatagonia a cargo de Diego di Risio, integrante del Observatorio Petrolero Sur. Proyección del corto Por el Territorio Wichi. 17hs. La Unión de Músicos/as Independientes presentan el libro "Otro Cantar. La música independiente en Argentina". Proyección y charla sobre el proyecto de Ley Nacional de la Música, a cargo de Diego Boris. 18,30hs. Proyección "La anarquía es el pasto que crece entre los adoquines". Las vinculaciones en el marco de las luchas estudiantiles. Dos jóvenes que se encuentran en la toma de la escuela de bellas artes Manuel Belgrano, allí desarrollan una relación y diferentes actividades artísticas y políticas.
20hs. Presentación de la investigación histórica sobre “La Huelga de Los Conventillos de Pompeya”. A cargo del Grupo de Investigación Histórica de Nueva Pompeya.

Cierre. Inauguración de la Biblioteca Popular de Pañuelos en Rebeldía. COLECTIVOS QUE TE ACERCAN (clikea la que te convenga para saber donde te deja) (a 2 cuadras): 6 - 42 - 44 - 135 – 150 (a 4 cuadras): 9 - 15 - 28 - 32 - 46 - 70 - 75 - 76 - 85 - 91 - 112 - 115 - 128 - 158 - 160 - 165 - 177 - 178 - 179 – 188. Se suspende por lluvia.

Convoca – Contacto: Pañuelos en Rebeldía

sábado, 28 de abril de 2012

Justin Bieber sigue generando histeria.


Cada 20 minutos más o menos, 300 niñas saltan, se tiran de su pelo, lloran y dejan escapar gritos  histéricos, deteniendo el tráfico. ‘¿Es él? ¿Es Justin? Oh, Dios mío, Dios mío, Dios mío! Te amo tanto!’
Y se escuchan frases como: ‘Oh, Dios mío, yo lo adoro. Yo sueño con él todas las noches’. ‘¡No! Lo amo más. Él es mi inspiración. Él es mi ídolo. Me encanta todo de él. Además de su novia’
En el  cuarto día de vigilia  esperando a  Justin Bieber en las puertas del Royal Garden Hotel en Kensington, al oeste de Londres, donde,  a pesar de una semana de lluvias torrenciales y  fuertes vientos, sus fans lo esperan.
Carly de 14 años: ‘Lo vi  tres veces entrar en el coche e incluso vi su pecho desnudo, esta es la mejor semana de mi vida’.
Como  Carly, cientos de niñas esperaron  desde el lunes, esperando y esperando y esperando a ver la sensación del pop canadiense y gritar cada 20 minutos.
No tienen ningún refugio, ni sacos de dormir, ni comida adecuada.
Casi todas estas jóvenes deben estar en la escuela. De hecho, muchas están usando sus uniformes.
Paige, de 16 años: ‘No fuimos  a la universidad durante cuatro días’. ‘Pero por el momento Justin Bieber es más importante que mis GCSE. Mis padres piensan que estoy loca, pero ellos no entienden lo mucho que lo amo’.
Emmen, de 11 y Oceanne de 12, desde Gatwick, están con  sus uniformes escolares: ‘No me importa si alguien dice que soy demasiado joven.  Es  sexy y lo amo’.
De repente,  y esta vez no se trata de una falsa alarma,  Justin Bieber  está  fuera del hotel, con  un enorme pantalón  de chándal rojo, top negro y gafas de sol grandes.
Hace un rápido paseo a lo largo de su muro  mientras sus  fans gritan. Los gritos son ensordecedores. Todo el mundo está llorando.
Las niñas trepan por la pared, pisoteando las flores, desesperadamente tratando de empujar a los guardias de seguridad.
Los  guardias de seguridad rodean, el Mercedes y se alejan. Sin embargo,  las fans corren por la calle,  delante de los micros  y taxis.
Todas  están  golpeando las puertas y  lamiendo las ventanas, una jovencita  se encuentra en el capó. Un guardia de seguridad tiene que salir hasta que ella se desliza del  coche  y  el auto empieza a moverse.
Justin se fue, y  todas  quedan  llorando.