Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de julio de 2015

DadaRoom.com.




El sitio DadaRoom.com, acelerado por Wayra México, llega a la Argentina para ofrecer su servicio de encuentro de compañeros para compartir departamentos y habitaciones en alquiler en todo el país.

El portal dadaroom.com comenzó a expandir su negocio en Latinoamérica, capitalizando las oportunidades de globalidad que le ofrece Wayra, la aceleradora de negocios digitales de Telefónica con presencia en 12 países, de los cuales 7 están en América Latina.

Dadaroom ofrece la posibilidad de encontrar compañeros y departamentos compartidos en un ambiente seguro, gratuito y social, en respuesta a la demanda creciente de personas que optan por compartir espacios entre varios para ahorrar y disminuir costos.

“Buenos Aires es una de las ciudades con mayor potencial en la región: atrae cada vez a más jóvenes profesionales y estudiantes no sólo del país, sino de todo el mundo. Era lógico abrir operaciones aquí para iniciar nuestra expansión”, afirmó Pamela Olvera, co-fundadora de DadaRoom.com.

La plataforma ha recabado algunos datos que reflejan este mercado en Argentina: • El perfil promedio del “roomie” que opta por compartir departamento es un joven profesional, soltero/a, egresado de la universidad. • El 51% son mujeres y 49% hombres. • El barrio con mayor demanda para compartir departamentos es Palermo, seguido por San Nicolás, Balvanera, Monserrat, San Telmo, Belgrano, Colegiales, Recoleta y Retiro.

Para los responsables de DadaRoom.com, el creciente fenómeno de compartir departamento se da por diversos factores relacionados con la llegada de profesionales de otros países y estudiantes de intercambio, los costos, la logística y las aspiraciones de calidad de vida.

Por otro lado, la cercanía al trabajo o la universidad, el acceso a parques, museos y otros sitios de interés hacen que cada día más jóvenes decidan dejar la casa de sus padres para tener independencia y un espacio propio.

viernes, 19 de junio de 2015

MTV Millennial Awards.


El miércoles 10 de junio se celebró la tercera edición de los MTV Millennial Awards en el Pepsi Center de México D.F. y Fans En Vivo, el programa que conducen Coco Maggio, Mica Vázquez y Jenny Martínez de FWTV, fue el único medio argentino elegido y acreditado para cubrir la “Pink Carpet”.

Coco Maggio viajó a México y entrevistó en el backstage a los chicos de Tan Biónica que no sólo estuvieron nominados sino que fueron elegidos para cantar en vivo un tema de "Hola Mundo", su último disco.

Coco le preguntó a Chano [foto] sobre los Tweets que le dedica a Juanita, mira lo que respondió el cantante:

Fans En Vivo el programa teen de FWTV que conducen Coco Maggio, Mica Vázquez y Jenny Martínez. Un espacio divertido, alegre y fresco donde se tratan los temas que a los jóvenes más les interesan. Cuenta con mucha interacción entre el público y las redes sociales. El programa contiene juegos, distintas secciones y la presencia de estrellas teens invitadas que además de tener una charla íntima y relajada en el living vienen a jugar de forma distendida. 

Fans En Vivo, el exitoso programa de FWTV elegido por el público teen, se emite en vivo por www.fansenvivo.tv de lunes a viernes a las 7 PM (horario de Argentina).

martes, 2 de septiembre de 2014

LA VELA PUERCA.

espectáculos


Argentina, Uruguay, México y Estados Unidos son los países donde tocarán.

Mientras finaliza la mezcla y masterización de su sexto disco de estudio, grabado en los estudios Romaphonic de Buenos Aires bajo de la producción artistica de Esteban Demelas y La Vela Puerca, la banda continúa de gira por Latinoamérica presentando los éxitos de todo su repertorio.

Recién llegados del Festival "La Llama" en Chile donde compartieron escenario con No Te Va Gustar, Bersuit y Catupecu; y luego de colmar las instalaciones de La Plaza de la Música en Córdoba, La Vela Puerca regresa a fines de septiembre a Argentina y Uruguay antes de emprender un nuevo recorrido por México y Estados Unidos.

Sábado 20 de Septiembre, 19:00. Antel Fest, San José, Uruguay

Domingo 21 de Septiembre, 19:00. Fiesta de la Primavera, Monte Hermoso, Buenos Aires, Argentina

Miércoles 24 de Septiembre, 20:00. Teatro Paris Banda invitada: El Plan de la Mariposa Avenida 59 entre 62 y 64, Necochea, Buenos Aires, Argentina

Viernes 26 de Septiembre, 20:00. GAP Banda invitada: Masturbanda Av. Constitución 5780, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

Sábado 27 de Septiembre, 21:00. Polideportivo La Plata Calle 4 entre 51 y 53, La Plata, Buenos Aires, Argentina

Viernes 10 de Octubre, 21:00. Estacionamiento Colonia Shopping Colonia, Uruguay

Sábado 18 de Octubre, 21:00. Anfiteatro Juan de Garay Av. Illia y San Jerónimo, Santa Fe, Argentina

Jueves 6 de Noviembre, 21:00. Jack Stage Guadalajara, México

Sábado 8 de Noviembre, 20:00. Salón José Cuervo DF, México

Viernes 14 de Noviembre, 21:00. Staff 48 Nueva York, Estados Unidos

Sábado 15 de Noviembre, 21:00. Grand Central Miami, Estados Unidos

jueves, 26 de junio de 2014

River.

deportes

Rodrigo Mora y Carlos Sánchez retornaron al Club, mientras que los juveniles Romero y Boyé se entrenaron junto con la Primera en la vuelta al trabajo.

Caras nuevas, pero viejos conocidos. Carlos Sánchez yRodrigo Mora, jugadores pertenecientes a River Plate, retornaron al Club luego de sus respectivos préstamos (Puebla de México y Universidad de Chile). Tuvieron un paso destacado por el Más Grande, pero los futbolistas emigraron hacia otros destinos y, el lunes por la mañana, regresaron a Núñez para entrenarse bajo las órdenes de Marcelo Gallardo.

Otros dos futbolistas que se sumaron a las prácticas fueron los juveniles Lucas Boyé (delantero) y Luciano Romero (enganche), quienes habitualmente ensayaban con la Reserva.

La jornada comenzó a las 9 en el vestuario local “Ángel Labruna”. Allí se realizó la presentación del flamante entrenador y su cuerpo técnico, para luego dar comienzo formal a los entrenamientos en el gimnasio principal del Club.

26 futbolistas se presentaron en el Antonio Vespucio Liberti e hicieron trabajos recreativos y de reacción con el preparador físico, Pablo Dolce: Marcelo Barovero; Leandro Chichizola; Nicolás Rodríguez; Jonatan Maidana, Federico Vega; Gabriel Mercado; Germán Pezzella; Ramiro Funes Mori; Víctor Cabrera; Leonel Vangioni; Bruno Urribarri; Augusto Solari; Carlos Sánchez; Matías Kranevitter; Leonardo Ponzio; Martín Aguirre; Emiliano Agüero; Ariel Rojas; Luciano Romero; Manuel Lanzini; Daniel Villalva; Rodrigo Mora; Federico Andrada; Sebastián Driussi; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi.

Fernando Cavenaghi se entrenó de manera diferenciada, junto con los kinesiólogos, recuperándose de la bursitis.

domingo, 1 de junio de 2014

Puerto Vallarta.

internacional

La ciudad mexicana participó en el XVI Salón Internacional de Turismo, en Lima, en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola, el que se realizó del 22 al 24 de mayo. Los representantes de Puerto Vallarta informaron acerca de las atracciones turísticas de uno de los destinos más tradicionales de México.

Del 22 al 24 de mayo se llevó a cabo en Miraflores, Lima, Perú, el XVI Salón Internacional de Turismo. Los horarios de apertura y cierre de la feria fueron, el primer día (jueves) de 18:00 a 22:00 y los restantes dos días, desde las 15:00 hasta las 19:00. La jornada del 22 de mayo estuvo destinada a la asistencia de representantes de Cuentas Corporativas de importantes firmas, teniendo además un cóctel de bienvenida a las 19:00; el 23 de mayo asistieron agentes de viajes y el 24 de mayo fue dedicado al público general quienes recibieron informaciones y promociones a tarifas excepcionales de hasta un 70 por ciento de descuento. Puerto Vallarta tuvo su stand y desde allí, sus representantes, de Mktnetwork Perú, agencia de marketing y comunicación del destino para Sudamérica, recibieron a los operadores, agentes, empresarios y público interesado, a quienes se les entregó toda clase de folletería y se les informó sobre sus principales atracciones: tradiciones y costumbres muy arraigadas en sus habitantes, arquitectura colonial, actividades para la familia, playas, naturaleza y hoteles. El stand contó además con un TV LED que mostró de forma constante los paisajes y servicios del destino.

Es de destacar que el SIT es uno de los eventos de turismo más importantes que se realizan en Perú, teniendo en cuenta la cantidad de público y expositores que asisten, además de acciones y contactos que se generan por participar en el mismo.

domingo, 27 de abril de 2014

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) subrayó que la muerte reciente del escritor colombiano Gabriel García Márquez “es una grandísima pérdida para la cultura universal”.

internacional

Así lo manifestó su directora general, Irina Bokova, y señaló que la organización entera se une a los amantes de la literatura, tanto en la ciudad natal de Aracataca, como en Colombia y todo el mundo, que lloran la desaparición de García Márquez, uno de los autores más importantes del siglo XX, que falleció el pasado día 17 en México.

Bokova afirmó que el creador de "Cien años de soledad" y "El amor en tiempos de cólera", entre otras muchas obras, fue un “grandísimo escritor y periodista, un militante apasionado de los derechos humanos y de la libertad de información como fuerza impulsora de la emancipación y la democracia”.

Asimismo indicó que Gabriel García Márquez, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982, “nos deja una obra inmensa en forma de canto de amor a la realidad desmesurada de América Latina y el Caribe”.

Bokova consideró además que este autor colombiano, al igual que Borges o Neruda, “encarnó el poder de la literatura para explorar la realidad, sus fantasmas y mitos”.

miércoles, 23 de abril de 2014

La Biblioteca Nacional celebró esta noche el 80mo. aniversario del Fondo de Cultura Económica con una charla de su director, José Carreño Carlón; el director de la institución, Horacio González, y los escritores Ricardo Piglia y Noé Jitrik

BIBLIOTECA

La Biblioteca Nacional celebró los 80 años del Fondo de Cultura


El director de la Biblioteca expresó: "Festejo esta significativa ceremonia de los vínculos de la cultura de México y Argentina. En el catálogo preparado para conmemorar este aniversario, puedo ver la tapa del "El pensamiento salvaje", de Lévi-Strauss; se trata de la edición que yo he leído, y observo que es una donación de Rodolfo Puiggrós".

"Me llama la atención la donación de alguien que pasó su exilio en México y que influyó mucho en el pensamiento de ambos países. Ese detalle, el de la donación, es una pequeña chispa que aparece en la vida del lector, que no tiene por qué recordar la editorial del libro que lee. Sin embargo, hay un tipo de lector que se interesa por esas piezas que hacen a la lectura", observó Gonzalez.

Y apuntó: "El trabajo de edición corresponde una aventura intelectual que llega hasta el lector; en mi caso, puedo darme cuenta que esta obra de la filosofía contemporánea, puede salir en varios tamaños, como el libro universitario y el libro de bolsillo, el breviario. El de Strauss es un libro que exige un lector atento, y creo que el cambio de tamaño está tratado en la misma obra".

Por su parte, el director de la editorial mencionó que "El nombre de Rodolfo Puigros me hizo recordar mi participación en un periódico donde trabajé con él, su sentido del humor era realmente una fiesta. Todas la referencias que hizo Horacio nos llevan a pensar en la donación de las más de dos mil obras que ha hecho el Fondo a esta biblioteca".

"Tengo que aceptar que mis interlocutores suelen conocer mejor la hisotria del Fondo mejor que muchos mexicanos -confesó-. Pero eso me da cierto alivio, porque el conocimiento que demuestran los amigos argentinos me hace sentir un el vano esfuerzo de convencerlos sobre esa presencia importante que ha tenido el Fondo; más bien han sido ellos los que me convencen de su fortaleza".

"En esta nueva época la editorial se encuentra fuera de la lógica comercial, ya que no tiene fines de lucro, y creo que ahora habría que empezar a pensar la estrategia para la siguiente década del Fondo. Para eso pusimos manos a la obra y lanzamos una convocatoria con una pregunta: ¿qué esperar para su novena decada?", destacó Carreño Carlón.

Para Jitrik, "No hay duda del papel que ha desempeñado el Fondo en el orden de la edición, la distribución y la lectura. La pregunta sería: ¿en qué difiere esta editorial de otras que podrían considerarse existosas?". 

"Me parece que las otras editoriales basan su eficacia en la presunción de la existencia de un público al que hay que darle lo que quiere. El Fondo, en cambio, ha intentado crear lectores y condiciones de lecutra que alcancen más registros: el placer estético, filosófico y cultural". 

Y Piglia apuntó: "esta reunión nos llama la atención sobre la importancia que tienen la biblioteca y la editorial en la organización material de la cultura, que es algo sobre lo cual los historiadores han insistido. Esa es la verdadera base. Esta biblioteca, que ha econtrado una renovación, y el Fondo, son dos puntos claves de la cultura en ambos paises".

"En un sentido, la cultura de Latinoamerica es de izquierda, aunque nunca se haya podido estructurar del todo en la vida política. Me parece que la política de los Estados quizás tendría que tener en cuenta esta autonomía relativa y la fuerza que tienen las ideas progresistas. El Fondo puede considerase un punto de referencia para la formación del pensamiento de izquierda", sostuvo el escritor.

sábado, 28 de diciembre de 2013

La Oreja de Van Gogh regresará a la Argentina el próximo 13 de marzo donde presentará su nuevo disco.

oreja

   Los españoles llegarán al país a realizar un show en el que interpretarán canciones de su último álbum “Primera fila”, grabado en vivo en México. Este nuevo trabajo fue lanzado simultáneamente en España y América en formato CD+DVD y cuenta con la colaboración de artistas invitados como Abel Pintos, que grabó el tema “Deseos de cosas imposibles” y Natalia Lafourcade, que hizo lo propio con “María”. Samuel Parra Cruz “Samo” (ex integrante de Camila) los acompañó en el tema “Mi vida sin ti” y Leonel García en “La Playa”.
El resto de los temas son: “Rosas”, “Muñeca de trapo”, “Perdida”, “El último vals”, “Jueves”, “Una y otra vez”, “Paris”, “El primer día del resto de mi vida”, “La niña que llora en tus fiestas”, “Cuando dices adiós” y “Cometas en el cielo”.
El primer single, la canción inédita “El primer día del resto de mi vida” ocupa los primeros puestos de radio en España y Latinoamérica además de las listas de canciones más vendidas. Éste es uno de los cuatro temas inéditos que, junto a otros 11 grandes éxitos revisitados, forman parte del nuevo trabajo del grupo nacido en San Sebastián.
   Amaia Montero y Leire Martínez (voz), Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería) se reunirán para brindar el concierto en Buenos Aires en el Teatro Gran Rex de Corrientes 857 y además se presentarán en Neuquén, Córdoba y Uruguay

jueves, 30 de mayo de 2013

La argentina Paula Markovitch arrasó, este martes, en la edición 55 de los premios Ariel, otorgados por la Academia de Cine mexicana, con su película ‘El Premio’, Mejor Película, Ópera Prima, Guión Original y Montaje.

argentina-premiada-en-mexico-

La ceremonia se realizó en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, y también fueron ovacionados el español Pablo Berger, que ganó en la categoría de Mejor Película Iberoamericana por ‘Blancanieves’, y el uruguayo Rodrigo Plá, como  mejor director con su obra ‘La demora’.
La cineasta cordobesa  manifestó: “Agradezco a México, que es mi país por elección desde hace 22 años, y agradezco la tolerancia y amplitud de criterios; las obras de arte no tienen nacionalidad fija”.
La directora de ‘El Premio’, ‘cuenta la historia de una madre y su hija que viven en el exilio a causa de la dictadura militar en la Argentina de la década de 1970,  y dijo que : “el texto para cine es una obra literaria independiente” y dedicó el reconocimiento a “todos los escritores que escriben literatura para cine”.
En el año 2011, ‘El Premio’ ganó como Mejor Fotografía y Diseño de Producción en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

viernes, 16 de noviembre de 2012

La estrella pop Lady Gaga llegó ayer a Buenos Aires, dos días antes de su presentación en el estadio River Plate y se encuentra hospedada en el Hotel Faena, de Puerto Madero.


Lady Gaga en Buenos Aires con sus fans

Ya antes de que se conociera formalmente la noticia, la página de Facebook de su club de fans oficial anunciaba, con información de fuentes “confiables”, que el arribo de la cantante se produciría en la madrugada del 14, y que se hospedaría en el Faena.
Desde ese sitio, se exhortaba a los seguidores a esperar la llegada de Gaga en el Faena, por lo que muchos de ellos estuvieron afuera del hotel hasta altas horas de la noche. “¡Todos tienen que estar en el hotel demostrando que somos el mejor público y que la amamos!”, decía el post.
La fiebre por Gaga hizo también que, desde hace varios días, un grupo de fanáticos acampara en el estadio con la esperanza de acercarse a la cantante.
Gaga llega a la Argentina en el marco de su gira “Born this Way Ball World Tour”, en la que presenta su último disco. Su recorrido por América latina incluyó presentaciones en México, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia y Brasil y, luego del show en la Argentina, dará recitales en Chile, Perú y Paraguay.

domingo, 16 de septiembre de 2012

El argentino Sergio “Maravilla” Martínez se consagró campeón del mundo mediano ante el mexicano Julio César Chávez (hijo).



La pelea fue celebrada en el Thomas & Mac Center de Las Vegas durante el Fin de Semana de la Independencia de México frente a una audiencia a capacidad completa , donde se vendió la totalidad de los 19.186 boletos.
Martínez dominó los primeros 11 rounds, cuando quería y aguantando los pocos ataques del mexicano. Pero en el 12º round, Cheavez Jr. pegó una derecha que lastimó a Martínez, que cayó a la lona. El argentino se recuperó  y pudo sobrevivir el resto del asalto para quedarse con la victoria.
Martínez y sus frases célebres:  ”no va a poder comer comidas sólidas con los pocos dientes que le queden después de que yo acabe con él”.
Chávez (46-1-1, 32 KOs), pareció tener la pelea al final, pero no pudo terminara.
Martínez (50-2-2, 29 KOs), se consolidó como el mejor en la divisón y uno de los mejores tres peleadores libra por libra.
Pero la rivalidad entre Martínez y Chávez Jr. viene desde  el año 2010, Martínez superó por puntos a Kelly Pavlik para ganar el campeonato linear y dos cinturones. La Organización Mundial de Boxeo rápidamente despojó a Martínez de su faja, pero Martínez prefería el cinturón del CMB de todos modos. Lo defendió ante Paul Williams en noviembre del 2010, anotando un espectacular nocaut en el segundo asalto que fue declarado consensualmente como el nocaut del año. Pero luego, el CMB se lo quitó cuando Martínez no enfrentó al campeón interino Sebastian Zbik — debido a que HBO, que financiaba la carrera de Martínez, se rehusó a aprobarlo como oponente.
El ex president de HBO Sports Ross Greenburg, quien eventualmente fue forzado a renunciar, dijo que Zbik “no era digno” de pelear en esa cadena, e insistió en que Martínez enfrentara al por entonces campeón mediano junior Sergiy Dzinziruk. Martínez aceptó la pelea y procedió a destruir a Dzinziruk en marzo del 2011, anotando cinco caídas en camino a un nocaut en ocho asaltos. Pero Martínez todavía estaba muy molesto por haber sido despojado del título, especialmente cuando Greenburg aprobó luego a Zbik, a quien le habían dado el título de regalo, para pelear ante Chávez en su debut en la cadena en junio del 2011.
Chávez superó por puntos a Zbik para quedarse con el título de Martínez, y el argentino no olvida ese momento.
Incluso después de que el CMB hiciera que la defensa del título fuese obligatoria para Chávez, tomó mucho tiempo para que se realizara la pelea. El CMB se rehusó a ordenar el combate, y Top Rank, promotora de Chávez, no tuvo ningún apuro en hacerla mientras esperaba que Chávez ganara experiencia mientras Martínez envejecía.

lunes, 6 de agosto de 2012

La cantante mexicana Isabel Vargas Lizano, conocida artísticamente como “Chavela Vargas”, falleció hoy a los 93 años a causa de complicaciones cardíacas y pulmonares.




“La Chamana”, pionera en la música ranchera, había sido internada en un hospital de Cuernavaca días atrás.
Su salud se había complicado en julio cuando viajó a España para presentar su ultimo trabajo discográfico “La Luna Grande”. Fue itnernada en un hospital de Madrid pero decidió volver a México por su propia cuenta.
La noticia de la muerte de Chavela fue confirmada en su cuenta oficial de Twitter donde se lee el siguiente mensaje: “Silencio, silencio: a partir de hoy las amarguras volverán a ser amargas (…) se ha ido la gran dama Chavela Vargas”.

jueves, 2 de agosto de 2012

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped perdió ante Estados Unidos por 1 a 0 por el el Grupo B de los Juegos Olímpicos.



Shannon Taylor marcó el único gol del partido, a los 28 minutos del primer tiempo, y reflotó los fantasmas de la derrota por 4-2 en la final de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
La historia no comenzó del todo bien para Las Leonas, ya que Estados Unidos (ubicado en el décimo puesto del ranking mundial) volvió a complicarlas (al igual que en México) con un sólido planteo defensivo, con marcas sobre las jugadoras determinantes del equipo nacional y con réplicas punzantes en ataque.
= Síntesis =
Argentina: Florencia Mutio; Macarena Rodríguez, Mariela Scarone, Silvina D’Elía y Noel Barrionuevo; Rocío Sánchez Moccia, Daniela Sruoga, Josefina Sruoga y Luciana Aymar; Carla Rebecchi y Delfina Merino. DT: Carlos Retegui.
Ingresaron: Rosario Luchetti, Martina Cavallero, Sofía Maccari y Florencia Habif.
Estados Unidos: Amy Tran-Swensen; Julia Reinprecht, Claire Laubach y Lauren Crandall; Rachel Dawson, Katherine Reinprecht, Katelyn Falgowski y Kayla Bashore-Smedley; Kathleen O`Donnell, Shannon Taylor y Paige Selenski. DT: Lee Bodimeade.
Ingresaron: Keli Smith-Puzo, Michelle Vittese, Caroline Nichols y Melissa González.
Gol de Estados Unidos: Shannon Taylor (28m. PT).
Arbitros: Claire Adenot (Francia) y Julie Ashton-Lucy (Australia).

miércoles, 16 de mayo de 2012

El escritor mexicano Carlos Fuentes falleció en el día de hoy a los 83 años.


  Padecía problemas cardíacos y se encontraba internado en el hospital Ángeles del Pedregal de México. Estuvo en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Fuentes nació en 1928, en la ciudad de Panamá, y escribió más de 20 novelas. Entre ellas, se destacaron  ”La región más transparente” y “La muerte de Artemio Cruz”.
Fue el ganador del premio Cervantes, en 1987, y el Príncipe de Asturias, en 1994. En tanto, ayer fue nombrado doctor “honoris causa” por la Universidad de las Islas Baleares.
El presidente de México, Felipe Calderón, indicó en su cuenta de Twitter: “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz”.