miércoles, 24 de octubre de 2012

La patética Cri$tina tilingueando con Luis Miguel.



Luis Miguel, el ídolo de la canción romántica, entró al despacho presidencial cuando finalizaba el encuentro entre la Presidenta y las Abuelas de Plaza de Mayo por los 35 años de la organización y la celebración del Día del Derecho a la Identidad, provocando la sorpresa no solo de Cristina Kirchner, sino también de las abuelas que acompañaban a Estela de Carlotto.
“Luismi”, fue presentado a las abuelas por la Presidenta y el grupo se tomó fotos en el ante despacho presidencial.
Luego, Cristina y el cantante charlaron a solas unos 20 minutos e intercambiaron obsequios: un gran ramo de flores del mexicano a la Presidenta y la placa en plata por parte de la primera mandataria.
Luis Miguel, de traje oscuro entallado, con anteojos negros, gran bronceado y dentadura inmaculada fue recibido en la explanada por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

Justin Jedlica, tiene 32 años, se ha realizado 90 operaciones para parecerse a Ken, el novio de la Barbie.



Su obsesión por conseguir el ideal de belleza masculino le ha llevado a gastarse más de 100.000 dólares en cirugía estética.
Y esto no acaba aquí, tal y como ha confesado el «Ken humano», no piensa dejar de operarse para seguir mejorando su apariencia.
Justin vive en Nueva York, se ha operado en los últimos diez años las nalgas, el pecho, el abdomen, los bíceps y tríceps, además de los labios y la nariz.
Él mismo reconoce que la silicona le puede pasar factura pero confiesa que se trata de “un precio bajo a pagar a cambio de un cuerpo perfecto”.
Pero no es el único caso.

En su último concierto en Moscú, Madonna instó a los homosexuales a defender sus derechos, fue durante el concierto en San Petersburgo.



Por ello Madonna fue llamada a declarar por un juzgado el pasado 11 de octubre, no se ha presentado nadie.
Los jueces de San Petersburgo han convocado el 25 de octubre a la «reina del pop» en una nueva audiencia.
La cantante ha sido acusada de haber violado la ley contra la «propaganda gay» el pasado 9 de agosto.
El aviso ha sido enviado a la casa que la cantante tiene en Nueva York.
Lo cierto es que Madonna ha sido denunciada por «daños morales por haber promovido la homosexualidad» durante su espectáculo en la capital de los zar por parte del «Sindicato de ciudadanos rusos», un grupo de activistas ligados al Kremlin, que piden una indemnización de 333 millones de rublos (casi 10 millones de dólares) por la violación de la ley en vigor en esta ciudad que prohíbe la propaganda de homosexualidad entre menores.
Durante su espectáculo, Madonna había pedido a los fans defender los derechos de la comunidad homosexual en Rusia, estas declaraciones de la diva del pop fueron en el marco del pedido para la liberación de las cantantes de la banda feminista, Pussy Riot, detenidas por la misma norma.

El boxeador Sergio Maravilla Martínez volvió al país y aseguró que cumplió el sueño de su vida tras ganar la pelea frente a Julio César Chávez Jr. pero que aun le quedan cosas por hacer.



“Mi vida no cambia mucho. Tengo un cinturón más y un reconocimiento más masivo, pero yo soy un tipo común que cumple sueños que son muy importantes”, dijo Maravilla en conferencia de prensa.
Sobre la pelea frente a Julio César Chávez Junior dijo: “Dentro del ring no tuvo mucho dramatismo la pelea, quitando el último round. Fue un combate bien manejado por mi parte porque no sufrí tanto como con otros rivales”.
Y agregó sobre el mexicano: “Con su doping manchó el boxeo y ahora tiene que limpiarlo. Si se hace todos los controles correspondientes, le doy la revancha cuando quiera”.
Y destacó su triunfo: “Cumplí el sueño que tenía desde hacía mas de 20 años”. Pero asegura que le queda mucho por hacer y uno de los deseos es pelear en Argentina. ”Quiero hacer una pelea grande en mi país. Tengo que hablar con mi promotor, ver fechas, condiciones y decidir, pero siempre le voy a dar prioridad a lo que yo quiero”, sentenció.

Julián Serrano y Germán Garmendia son dos jóvenes que se han convertido en una suerte de nuevos ídolos adolescentes, gracias a sus ocurrentes videos en YouTube.



Los dos toman temas atractivos para los jóvenes de los tiempos que corren, como la música, el sexo, los estudios y todo hecho que tome relevancia en internet.
Julián además, crea algunos raps con una edición básica pero sumamente efectiva y con letras tan bizarras como creativas. En Twitter tiene a la fecha 310.348 seguidores y en Facebook 515.286. Germán supera incluso esas marcas, en Twitter tiene 351.416 y en Facebook 591.302.
Sus videos alcanzan cifras abultadas en Youtube, por ejemplo el más popular de Julián está a punto de alcanzar las 41 millones de visitas y en la cuenta de Germán el más visto ya roza las 35 millones, y de hecho el último que subió hace tan solo dos días ya alcanzó 1.405.084.

El boxeador Sergio “Maravilla” Martínez vuelve al programa de Marcelo Tinelli esta noche para una charla íntima con el conductor de Showmatch.



De todos modos, Maravilla no retomará su puesto en la competencia de baile, en el cual se destaca Alexander Caniggia, sino que realizará una participación especial al parecer, solo en el programa de esta noche.
El propio Tinelli lo dijo el domingo en Twitter: “Mañana preparo los guantes para recibir a @maravillabox en el programa. Quiero hacer un round de 3 minutos con él”.
Algunas exigencias del boxeador fueron: un camarín lo más cerca del estudio posible (tendrá el que usaba Antonio Gasalla), y un lugar en la cochera de Ideas del Sur.

martes, 23 de octubre de 2012

"Producción desde el encierro"

MUJERES AUTORAS




"Del azul rumor huyente7de sus muros fugas solitaria/claroscura como un pájaro/que cae a otra orilla perdiendo/en vuelo inocencias. Vuelo de mujer/entre sombras/donde la palabra/sostiene su locura./Frágil nocturnidad que se abandona/al infinito para dejar de ser/en lo oscuro otra sombra/prisionera del azul."/Alejandra Pizarnik.
mujeres_autoras_20121

En esta oportunidad el Ciclo de Mujeres Autoras conversará sobre los centros de resistencias vitales frente al encierro personal/anónimo/estatal/familiar. Allí donde el poder descubre su lado más perverso las palabras surgen como posibilidad creadora y protectora. El amor, la locura, la tortura, las metáforas, los versos, la escena. ¿Quiénes son?
Olga Guzmán. Escritora, artista plástica, autora del libro "Esta vez decido yo. Poesías desde el encierro" declarado de interés social y cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Fue una de las principales impulsoras del Centro de Estudiantes de la Unidad Nº 3 de Ezeiza.
Inés O. Artista multifacética y escritora. Nos contará su proceso creativo traducido en las distintas performances que llevó a cabo.
Claudio Pansera. Gestor cultural, periodista y escritor. Editor de varias publicaciones sobre comunicación y cultura. Autor del libro "Cuando el arte da respuestas", junto a Jorge Dubatti. Estuvo a cargo de la recopilación de textos poéticos en contextos de encierro e investiga la producción teatral en Cárceles de mujeres, entro otros tópicos.
Además,música en la vereda: Silvana Sosto. Performance poética en la galería. Cortometraje: Santiago Korovsky en presencia de sus protagonistas, Verónica Barrionuevo y Nilda Sindaco.

Festival Escena 2012. GRANATE
Lunes 22 de octubre - 19hs. Álvarez Thomas 1529