lunes, 19 de septiembre de 2016

Pepe Cibrián.

Pepe Cibrián hizo su primera salida teatral, luego de someterse a la operación tras su diagnóstico de cáncer de próstata. El actor, autor y director teatral junto al productor Santiago Zenobi, disfrutaron de "Falladas" la comedia escrita y dirigida por José María Muscari que se presenta de miércoles a domingos en el Multiteatro.


Pepe habló con la prensa sobre su campaña "Un dedo en el culo" que ayuda a concientizar a que los hombres se hagan controles de próstata. Una vez más, como lo hizo aquella vez con la ley de matrimonio igualitario, Pepito Cibrián se solidariza y desde su reconocido y respetado lugar, concientiza a la sociedad. Nuestros mejores deseos para el multifacético y querido Pepe!

Además contó que ya se encuentra en los preparativos de "Lord" la obra que protagonizará en el Teatro Astral a partir del 5 de enero junto a Georgina Barbarrosa y que serán dirigidos por Ricky Pashkus.

Al terminar el espectáculo, Pepito y Santiago, su pareja saludaron a las actrices y las felicitaron por el suceso que se encuentra entre los espectáculos de mayor recaudación según cifras oficiales de AADET.

"Falladas" protagonizada por Cecilia Dopazo, Laura Novoa, Andrea Politti, Martina Gusman, Patricia Palmer, y producida por Dabope, se presenta de miércoles a domingos en el Multiteatro con doble función los días sábados.

domingo, 4 de septiembre de 2016

Borges en el 117º aniversario de su nacimiento.

El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Ángel Mahler junto a la Subsecretaria de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias, Luciana Blasco, celebrarán hoy 117 aniversario del nacimiento de Jorge Luis Borges en uno de los lugares de la Ciudad que conservan su legado, la Biblioteca Miguel Cané.


La actividad en la Biblioteca Miguel Cané, ubicada en Carlos Calvo 4319 a las 14.30. Estarán presentes la Coordinadora de Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura, Verónica Martínez; el Director General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura, Javier Martínez y el Director General del Centro Cultural San Martín, Diego Pimentel. Con el objetivo de acercar la obra de Jorge Luis Borges a todos los vecinos de la Ciudad y en especial a las nuevas generaciones, el Ministerio de Cultura propone múltiples actividades y acciones que abarcan el ámbito de la innovación web, las intervenciones urbanas y la creación de espacios de lectura donde se podrá disfrutar de sus más famosos escritos.

Se anunciará la creación de BorgesInfinito.org, un sitio experimental que invita a recorrer el universo de Borges a través de testimonios, películas, críticas, imágenes y reseñas de su obra, autores relacionados y metáforas recurrentes. Los vecinos podrán incorporar información a través de un sistema colaborativo. El objetivo es indagar sobre la relación de Borges con distintas disciplinas: el cine (a través de adaptaciones de sus textos y películas en las que participó o escribió), las artes visuales y multimediales, la fotografía, la música y la ciencia. Contará también con entrevistas a escritores especialmente convocados para este proyecto, como Alan Pauls, Martín Kohan, Beatriz Sarlo, Luis Chitarroni, Edgardo Cozarinsky, Guillermo Martínez, Daniel Link, entre otros. Además, habrá fragmentos de clases magistrales de Ricardo Piglia en torno a Borges y la relación que tuvo con Xul Solar y el Panajedrez. Otra de las actividades será Borges en Bibliotecas, en el Día Nacional del Lector se reconocerán a los usuarios más jóvenes de la red de Bibliotecas de la Ciudad que más libros han leído en el año. La programación comenzará a las 15 h con lecturas de poemas del escritor a cargo de la actriz Claudia Lapacó. Luego, el Dúo Uhart Cecchi interpretará un repertorio de los tangos preferidos de Borges. Además, Ricardo Steiner recorrerá las ideas filosóficas y la manera en que toman forma literaria en la obra borgeana. Y como cierre, a las 17 h, se entregarán los premios a los Jóvenes Lectores de la red de Bibliotecas de la Ciudad.

El sábado 27 de agosto será el #DíaBorges en la Ciudad y se lo celebrará en tres puntos distintos de Buenos Aires. Los vecinos podrán disfrutar de su obra de diferentes maneras: en el Parque Las Heras (Av. Las Heras y Av. Coronel Diaz) se instalará un laberinto de pallets para toda la familia, en su interior habrá juegos didácticos para los más chicos (ajedrez, rompecabezas, estatuas vivientes), acompañarán el recorrido una pareja de tango y se podrán escuchar audios del escritor.

En la Línea D - Estación Plaza Italia (Av. Santa Fe y Thames) de 12:00 a 18:00 los vecinos podrán acceder a una biblioteca que tendrá las principales obras de Borges y de otros autores relacionados con él. Además, en el transcurso del día, distintas personalidades destacadas leerán sus textos al estilo micrófono abierto y el cierre estará a cargo de una banda sorpresa.

En la Fundación Internacional Jorge Luis Borges (Anchorena 1660) se podrá visitar, de 12:00 a 16:00, la muestra “Atlas” curada por Fernando Flores, una selección de fotos sobre los viajes que el célebre escritor y su viuda, María Kodama, realizaron por el mundo en los últimos años de su vida. Desde las 14 hasta las 16 h estarán presentes realizando un ciclo de charlas sobre diferentes temáticas el ajedrecista Sergio Negri; el fotógrafo Aldo Sessa y el analista político Rosendo Fraga.

El cierre de la jornada estará a cargo de la presidente de la Fundación María Kodama, la Coordinadora de Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura, Verónica Martínez y el Ministro de Cultura Ángel Mahler, juntos festejarán de forma simbólica el aniversario del referente de la literatura argentina en todo el mundo.

"Mujeres de ceniza" en el Teatro Regina.

La exitosa obra "Mujeres de Ceniza" que se representa desde el mes de Junio en el Teatro Regina cierra su tercera temporada de éxito indiscutido en la Capital Federal. Últimas 4 funciones de esta producción de Aldo Funes que se despide de Buenos Aires el Domingo 28 de Agosto para luego iniciar una gira nacional por todo el país.

La obra protagonizada por Nora Cárpena, Mercedes Carreras, Zulma Faiad y Adriana Salgueiro agotó localidades en cada sala donde se presentó en los últimos años y tuvo gran éxito en esta tercera temporada en Capital Federal.

"Mujeres de Ceniza", escrita por Sergio Marcos Martín Guerra, dirigida por Roberto Antier y producida por Aldo Funes, se estrenó a mediados del 2014 con gran suceso para luego hacer temporada en Mar del Plata 2015 y regresar en Abril de ese año a la Avenida Corrientes y emprender una gira por las principales ciudades del país.

"Mujeres de Ceniza" dio comienzo a este tercer año triunfal en cartel con una exitosa temporada de verano 2016 en Mar del Plata que las llevó a estar nominadas a 4 premios estrella de Mar siendo finalmente Mercedes Carreras ganadora Mejor Actuación Protagónica Femenina de Comedia Dramática.

"Mujeres de Ceniza" se despide el próximo Domingo 28 del Teatro Regina, donde se presenta desde el mes de Julio, para iniciar una gira nacional que la llevará por grandes ciudades de la Argentina.

"Mujeres de Ceniza" relata el encuentro de cuatro mujeres al cumplirse un año de la muerte del marido de una de ellas. Tiene una ​trama​ en la ​que ​se ​conjuga​ el ​drama, ​con el ​humor y ​el ​suspenso​. A lo largo de la obra, esas cuatro mujeres desnudan con descarnada ironía sus particulares visiones sobre la amistad, el matrimonio, el sexo, la infidelidad, la juventud perdida y las imborrables huellas que el paso del tiempo deja en las relaciones humanas.

Celeste Urreaga.

Con el apoyo de Cancillería y declarada de Interés Cultural por parte del Ministerio de Cultura de la Nación y de la Embajada Argentina en Japón, Celeste Urreaga -reconocida fotógrafa argentina especializada en retratos de artistas- expone Retratos del Rock en el Instituto Cervantes de Tokio.

Retratos del Rock refleja una secuencia de encuentros personales con músicos y artistas junto a los que Urreaga recorre un camino. Con ellos comparte un proceso de obra en permanente estado de proyecto, ellos inspiran y justifican su hacer fotográfico. Ella logra verse en ellos, se encuentra en sus figuras, en sus posturas, en sus búsquedas y con ese amor se auto-retrata.

Cachorro Lopez, Charly Garcia, Hilda Lizarazu, Daniel Melingo, Miguel Zavaleta, Adrian Otero, Negro Garcia Lopez, Claudia Puyo, Attaque 77, Los Tipitos, Virus, Willy Crook, Fabiana Cantilo, Jaime Torresson solo algunos de los artistas retratados para esta muestra.

“Miro al rock de frente, de eso me ocupo, me concentro en una visión del mundo y uso la fotografía para retratar lo que mejor conozco. Desde la intimidad de mi contacto diario con músicos y personas vinculadas al rock de alguna forma, busco que el presente se manifieste ante mi cámara como el registro de un tiempo que quiere guardarse. El rock como actitud, la pasión como una escuela de vida, la amistad como el sostén de esos días”, afirma Urreaga.

Durante su estadía, la fotografa también dictará un workshop en Fukuoka y dialogará sobre su obra completa con Kotaro Iizawa, el crítico de fotografía más famoso de Japón.

Durante Septiembre, Urreaga desarrollará dos exposiciones: una en Tokio en conjunto con el gran fotógrafo Eiji Kakugawa (Japón) que se titulará Doble Mirada. En el sur de Japón realizará una Instalación Fotográfica en el marco de un gran festival.

The Photographic Society of Japan incluyó a Celeste Urreaga en el Anuario 2016 “Japan Photo Almanac 2016”.
                         

Enrique Pinti.

Luego de recorrer el país durante todo el año con el espectáculo Salsa Criolla; 30 años después de su estreno en 1985, con enorme éxito de público y crítica, Enrique Pinti iniciará una nueva gira por el interior, con su espectáculo unipersonal A TODO GAS!!, donde presentará una recopilación de los mejores monólogos de su carrera. Viernes 23 de Septiembre en el Teatro Gran Rivadavia.

ENRIQUE PINTI, actor, cantante, director teatral, escritor, dramaturgo, humorista y referente obligado del monólogo, con un desarrollo de la oralidad que entiende como nadie el valor y poder de la palabra.

Con un estilo personal, agudo, irónico e ingenioso, verborrágico como ninguno, en castellano bien directo y con adjetivos certeros, logra captar el sentimiento popular frente a los desmanes y los disparates del poder, arrancando risas aún en los párrafos más crudos de sus dichos.

Todo el humor y la visión de los argentinos de la mano de un gran actor, que desde el escenario nos lleva de paseo por la historia del mundo con destino final incierto, con el fin de tratar de entender o al menos soportar los embates del disparatado devenir histórico, pero siempre arribando a nuestros días, al actual estado político y social al que inevitablemente hemos sido conducidos por quienes supieron - o no - llevar las riendas de los distintos gobiernos en la Argentina. Con inteligencia y lucidez, logra arrancar las carcajadas del público que esta mirada humorística provoca y permite que el espectador forme su propio espacio para la reflexión y el pensamiento donde, si puede ríe, si quiere llora y si prefiere reflexiona.

Su prestigiosa trayectoria es muy amplia…en los 70 escribió los guiones de la recordada historieta "El Mono Relojero" dibujada por Daniel Branca y publicada por la revista Billiken; acomienzos de los 80 colaboró con "Caras y Caretas”. Escribió los libretos de Antonio Gasalla desde el 75 al 85, “Luz verde”, para el actor Jorge Luz. Su pasión por las tablas lo llevó a presentar entre muchas otras producciones, "Salsa Criolla", "El infierno de Pinti", "Pinti canta las cuarenta", "Pericón.com.ar", "Candombe Nacional", "Pingo Argentino" ,"Vote Pinti", “Pinti Recargado”, “Antes de que me olvide”… actuó en las comedias musicales, "Los Productores" junto a Guillermo Francella y en "Hairspray" de John Waters. En cine filmó "Esperando la Carroza"; "Flop" , "Arregui, la noticia del día", y “Perdido por perdido” entre otras películas; adaptó las letras de las canciones de “Los Productores” y "El Joven Frankenstein". Hizo las adaptaciones de “Chicago”para Nélida Lobato, “Filomena Marturano”, “Yo quiero a mi mujer” y “Los locos Addams”.

Además protagonizo “El burgués gentilhombre” de Moliere,“Lo que vio el mayordomo” de Joe Orton y “Vale todo” junto a Florencia Peña. En 1994 estrenó su propio ciclo televisivo, “Pinti y los pingüinos”; participó como jurado en “Tu Cara me Suena”… y la lista sigue, es casi interminable.

Durante el período 2004 - 2011 tuvo su espacio humorístico de actualidad con “Magdalena Tempranísimo” conducido por Magdalena Ruiz Guiñazú y desde hace años publica sus columnas de opinión en el diario La Nación.
                         

Los Pumas.

El Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó el plantel del Seleccionado Mayor para afrontar la gira por Nueva Zelanda y Australia, correspondiente a la tercera y cuarta fecha del Personal Rugby Championship 2016.

La lista de 28 jugadores tiene como principal novedad la inclusión de Leonardo Senatore, Felipe Ezcurra y Jerónimo De la Fuente, quienes no estuvieron presentes, por diferentes motivos, para los primeros dos compromisos en este certamen, ante Sudáfrica. 

Mientras tanto, se ha confirmado y hay promesa de partido memorable en Tokio. Los Pumas volverán a la capital nipona para jugar un test match luego de mucho tiempo. Habrá pasado más de dieciocho años desde aquel 15 de septiembre de 1998. Ese partido tuvo victoria de los Brave Blossoms por 44 a 29.

El último enfrentamiento oficial entre ambos países se disputó en abril de 2005 en Buenos Aires, con victoria argentina 68-36.

Carlos Araujo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby, le dijo:el "Enorme orgullo y satisfacción nos produce esta invitación de la JRFU para la disputa de este partido en su tierra. Era una cuenta pendiente poder jugar de manera oficial entre dos naciones que han hecho un gran esfuerzo por trascender en el rugby mundial.”

“Es un honor poder retornar a Japón con nuestro seleccionado tras dieciocho años y no faltarán oportunidades para que con la mayor buena voluntad nos volvamos a enfrentar antes de que se lleve a cabo su Mundial en 2019, del que seguramente ambos equipos serán protagonistas relevantes".

A su vez, el Presidente de la unión anfitriona, Noriyuki Sakamoto, expresó: "Le damos al poderoso seleccionado de Argentina -cuarto en el último Mundial 2015- nuestra más calurosa bienvenida y esperamos tener un partido espectacular entre ambos. Desde su ingreso al Rugby Championsip en 2012 y en tan sólo tres años, Los Pumas no han dejado de crecer y fortalecerse. El logro obtenido en Inglaterra lo evidencia. El partido entre ambos será un barómetro para nuestro seleccionado conducido por Jamie Joseph. ¡Ya estamos deseando que llegue el partido!"
                      

Concentración y adrenalina en las calles de Santa Fe.

La Fiat Abarth Competizione disputará este fin de semana una de las carreras más especiales de la temporada en el circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe, donde por la octava fecha del campeonato, los pilotos buscarán la gloria de vencer en el trazado urbano. La octava cita del calendario de la monomarca de FS Motorsport y Fiat no es una carrera más, es en el ya tradicional trazado urbano de la capital santafesina, donde la concentración y adrenalina aumentan en cada salida a pista y donde el éxito es doble satisfacción.

Con 23 vehículos confirmados, la Abarth Competizione llega a Santa Fe luego de la especial carrera de dos pilotos en Buenos Aires, en una etapa crucial del certamen ya que es la última fecha de la etapa regular antes del inicio del Playoff que definirá al campeón 2016. La lucha en pista promete ser intensa como en cada una de las presentaciones de la categoría a lo largo de la temporada, con el agregado que será la última oportunidad de los pilotos de establecerse entre los diez que irán en busca del título de la especialidad.

Por el momento, los números del campeonato de pilotos posicionan a Daniel Belli, Christian Romero, Brian Donamari, Federico Braga, Federico Depauli, Mario Viel, Pablo Alé, Hugo Ballester, Hernán Maienza yFabián Gruccio entre los diez que estarían clasificando al Playoff. Asimismo, Javier Jacobson, Daniel Cosenza, Richard Stuart Milne, Sergio Pérez Garat y Eduardo Ribatto buscarán su oportunidad de ingresar al lote de privilegio que definirá el monarca de la categoría en las últimas cuatro fechas del certamen 2016.

El cronograma de actividades para este fin de semana será diferente y comenzará el sábado a las 12.00 con un entrenamiento único de 30 minutos de duración; continuando con la primera tanda de Clasificación a partir de las 12.40, en tanto que luego se desarrollará una segunda sesión clasificatoria a las 15.00. El domingo se completará la actividad con la Carrera Final desde las 10.40 con un total de 20 vueltas o un máximo de 25 minutos.