domingo, 15 de mayo de 2016

Jaguares.

Jaguares estará nuevamente jugando como local el próximo sábado desde las 17:40 ante Sharks en el estadio de Vélez Sarsfield -como habitualmente. Para este partido, el entrenador Raúl Pérez dispondrá un equipo que tiene tres modificaciones respecto del equipo que jugó ante Kings hace 15 días.

Los únicos cambios son los ingresos de Matías Orlando y Joaquín Tuculet por las ausencias deMatías Moroni y Santiago Cordero -en Los Pumas 7s- por el lado de los backs y el de Pablo Materapor Tomás Lezana, en la tercera línea.

Así formará Jaguares: 1- Santiago García Botta 2- Agustín Creevy (C) 3- Ramiro Herrera 4- Matías Alemanno 5- Tomás Lavanini 6- Pablo Matera 7- Javier Ortega Desio 8- Leonardo Senatore 9- Martín Landajo 10- Nicolás Sánchez 11- Manuel Montero 12- Juan Martín Hernández 13- Matías Orlando 14- Emiliano Boffelli 15- Joaquín Tuculet

Suplentes: 16- Julián Montoya 17- Facundo Gigena 18- Nahuel Tetaz Chaparro 19- Guido Petti 20- Facundo Isa 21- Gonzalo Bertranou 22- Santiago González Iglesias 23- Lucas González Amorosino

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora comenzó su participación en la novena etapa del Circuito Mundial 2015/2016 con un triunfo ante Estados Unidos, por un contundente 36 a 0.

Tras esta victoria, en la que Los Pumas 7s apoyaron seis tries, la acción para el conjunto argentino continuará mañana, en el segundo día de competencia, cuando se enfrenten a Canadá a las 6:58, y luego a Francia, a las 10:31. Los cuartos de final y la definición del torneo tendrán lugar el domingo 15 de mayo.
                     

Nominados a los Martín Fierro.

Se trata de la serie nacida en la web Aula365 de Speedy, que llegó a la televisión con una propuesta innovadora que combina el uso de la TV, el dispositivo móvil y la computadora.

“Los Creadores”, el programa que se originó en la web de Aula 365 Speedy -la red social de educación y entretenimiento del Grupo Telefónica-, fue nominado a los premios Martín Fierro como mejor Programa Infantil.

La distinción ya fue publicada por la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) el día 15 de abril. La entrega de diplomas será hoy (martes 26 de abril) en el Hotel Hilton, y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el día 15 de mayo próximo a las 21:00, en el mismo hotel de Puerto Madero y será transmitida por canal 13.

“Los Creadores” tiene lugar los sábados y domingos a las 10 de la mañana por Telefe, y desde su estreno lidera su franja horaria. Se trata de la primera serie transmedia IDoTainment para los niños y la familia, que cuenta con un formato innovador que combina el uso de la TV, el dispositivo móvil (celular o Tablet) y la computadora. Su nuevo formato llevó una producción de más de 2 años, con 250 mil horas de trabajo multidisciplinario, apostando a ser la mayor ingeniería transmedia infantil con producción argentina.

“Los Creadores” es la adaptación para TV del juego 3D multi-jugador “Creápolis”, basado en un mundo abstracto que promueve la creatividad y las creaciones. En la historia, las creaciones de los usuarios representados por sus avatares son saboteadas por los personajes del Dr. Testa y el Supervisor Rocka que prefieren mantener el status quo, para que nada cambie.

La serie promueve la participación, innovación, aprendizaje y la creación. Además, se plasman los valores como la amistad, la solidaridad, el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos, entre otros.

El programa propone una experiencia Transmedia donde la narrativa se co-construye junto a los espectadores, que adoptan un rol activo y participativo antes, durante y después de la emisión de cada capítulo. El “IDoTainment” es aquel “Entertainment” o “Edutainment” que promueven que los chicos hagan, de ahí el “I Do”. Para lo cual la relación entre la televisión y las distintas plataformas tecnológicas es potenciadora, a través de juegos, aplicaciones, experimentos, coreografías, consignas colaborativas, trivias y el mundo virtual donde pueden crear, experimentar y compartir con sus amigos.

La familia de personajes de Los Creadores tienen como particularidad haber nacido en la web de Aula 365 Speedy; la red social de aprendizaje con mayor cantidad de testimoniales positivos en el mundo.
                      

miércoles, 11 de mayo de 2016

Los Totora en House Of Cards.

Los Totora grabaron el jingle de la campaña presidencial de Frank Underwood, el personaje protagonista de la popular serie de Netflix.

“Tu Candidato” es el nombre de la canción de campaña del personaje que encarna Kevin Spacey enHouse Of Cards. Netflix acudió a la banda originada en La Plata para “apoyar” la candidatura a presidente de Frank Underwood en la cuarta temporada de la serie, que fue estrenada el 4 de marzo pasado. El video fue presentado alrededor de las 17 (horario de argentina) de este jueves, en las redes sociales oficiales de House Of Cards y será promocionado en todo el mundo.

“Para crecer bien rapidito, él te da un empujoncito. Frank Underwood es tu candidato, dale bancale otro mandato”, dice el estribillo de la banda integrada por Julián Bruno, Juan Quieto, Juani, Nico y Santiago Giorgetti. “La verdad es que no lo podemos creer. Es una serie de la cual somos muy fanáticos y cuando recibimos el llamado con la propuesta, nos dio una alegría tremenda” dijo Juani Giorgetti.

El grupo de cumbia que gira por el país y el extranjero con su último disco “Cuestión de Tiempo” -y lo llevará al Luna Park el 25 de septiembre-, fue el encargado de ensamblar todo el proyecto. “Primero nos dieron las pistas y la letra y nosotros ensamblamos las voces de acuerdo a los matices de cada uno. Estamos muy contentos con el resultado”, asegura el director musical de Los Totora, Nicolás Giorgetti.

Ciclo de Café Científico del Planetario

Se realizará en el Jueves 12 de mayo 19:00 en el Hotel Castelar: Av. de Mayo 1152, C.A.B.A


La propuesta de divulgación científica del Planetario incluye una amplia variedad de espectáculos y actividades complementarias. Una de ellas es el Café Científico, donde los expertos le cuentan al público, de modo llano, coloquial, y café de por medio, las novedades y curiosidades de sus áreas de investigación. A esta propuesta se le suma el atractivo de recorrer los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires. En cada oportunidad la actividad se desarrollará en uno de los típicos cafés porteños.

En 2015, el Planetario retomó este recordado ciclo (que alcanzó pleno auge entre 2001 y 2004) con renovados temas y nuevos especialistas invitados. Este año seguimos en la misma senda: y el segundo encuentro estará a cargo del periodista cientíco y escritor Martín Cagliani. La presentación y moderación estará a cargo del Lic. Mariano Ribas (UBA), coordinador del Área de Divulgación Científica del Planetario de Buenos Aires.
Modelo para armar: la evolución humana, parte por parte

No hay viaje más fascinante que el de la historia de nuestra especie. Llevamos dentro millones de años de evolución y nuestro cuerpo es un collage de adaptaciones y cambios que heredamos de algún ancestro perdido en el camino. En este“Modelo para armar” veremos de dónde han salido nuestras piernas, nuestras bocas, nuestros huesos y cómo esto que somos desnuda nuestro pequeño lugar en el Universo. Después de todo, siempre es útil estar al tanto de que nuestras manos provienen de las aletas de cierto pez primigenio, o saber por qué, en la actualidad, no estamos cubiertos de pelo. Conocer nuestra historia es el mejor punto de partida para saber a dónde vamos, porque nuestro cuerpo y sus partes siguen y seguirán evolucionando.

Martín Cagliani es periodista científico y escritor. Estudió las carreras de Antropología e Historia en la Universidad de Buenos Aires. Fue colaborador del suplemento científico de Página/12 durante varios años y actualmente es colaborador habitual en las Quo de España; Scientific American de Estados Unidos y Muy Interesante de Argentina. Autor del Libro Modelo para armar de la Colección Ciencia que Ladra. Cagliani también tiene un blog de ciencia en internet, llamado Mundo Neanderthal http://neanderthalis..blogspot.com

El ciclo Café Científico del Planetario apunta a que los conocimientos y los descubrimientos científicos circulen socialmente, siendo transmitidos de la manera más llana y amena posible. Para que la ciencia sea cosa de todos los días… como un rico y tan porteño café humeante. Los esperamos entonces el jueves 12 de mayo a las 19:00 en el Hotel Castelar (Bar notable de la Ciudad de Buenos Aires). Av. de Mayo 1152, C.A.B.A

domingo, 8 de mayo de 2016

Ciudad y el País Vasco juntos en la Avenida de Mayo.

Este domingo 8 de mayo la colectividad vasca tendrá su gran fiesta en lo que será el Buenos Aires Celebra País Vasco que se desarrollará en la Av. de Mayo y Bolívar, desde las 12:00.

Este evento contará con dos escenarios, el principal, que se ubicará sobre calle Bolívar y otro ubicado entre las calles Perú y Chacabuco. Allí tendrán lugar los bailes tradicionales ejecutados por 16 grupos de danza, algunos locales como Euskaltzaleak, EuskalEchea, Eusketxe y LaurakBat, y otros llegados desde Arrecifes, Cañuelas, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, José C. Paz, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Pergamino y Rosario. También habrá espectáculos musicales a cargo de diversos grupos como el Coro LagunOnak y elgrupo Ixilikque interpretará los sonidos de los instrumentos tradicionales como la alboka, el txistu y la trikitixa.

Además de las actividades en el escenario, el público podrá ver de cerca toda la propuesta cultural del País Vasco a través de los más de 50 gacebos donde se ofrecerán productos como joyería, motivos tradicionales en tela, bijouterie, losa y alpargatas junto con información sobre turismo y otras actividades.

La gastronomía vasca también estará presente en platos tradicionales como Pintxos (pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña ración de comida), el jamón de Bayona (jamón curado), la txistorra (del vasco txistor, longaniza) y bebidas como Pacharán (endrinas maceradas en licor de anís dulce), Izarra (licor) y Pili (Licor de la raíz de mandrágora)

Este año se realizará una clase de cocina en vivo que estará a cargo de los chefs Coco Egozkue, Javier Ibaldo y Agustín Muñiz.

Buenos Aires Celebra País Vasco es organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad, a través de su Dirección General de Colectividades y el Centro LaurakBat de la colectividad vasca. El País Vasco es otro integrante del programa Buenos Aires Celebra que busca brindar un espacio para que las distintas colectividades puedan expresar su identidad, cultura y tradiciones ante los ojos de toda la ciudad.
                     

Locos de Contento en La Materia.

La apuesta de esta obra es el humor basado en la realidad, una realidad contemporánea y cotidiana. Un acertado guión de Jacobo Langsner, autor de“Esperando la carroza”, dirigida por un joven y experimentado director, Ernesto Domínguez. La propuesta de este director es conducir con naturalidad y mucho humor una obra que brilla por sus diálogos, situaciones diarias y la combinación de las excitantes personalidades de los dos protagonistas.

Locos de contento Claudia y Román son un matrimonio joven. Tienen a Luisito, su adorado hijo de 7 años de edad. Ellos, como tantos otros matrimonios argentinos, son acosados por los problemas y las costumbres del país. Nadie les va a quitar el sueño de escalar económicamente. Esta noche es la gran noche. Su amigo Manucho les presentará a un senador que irá a cenar a su casa. Todo está preparado para que cumplan su objetivo de conquistar al senador y dar un salto en sus vidas.
                         

Martín Bossi es Balá.

Martín Bossi anoche frente a Carlos Balá, su familia, y un Teatro Astral con localidades agotadas presentó el personaje de Carlitos Balá en el marco del renovado "Bossi Big Bang Show 2016" con Adriana Brodsky, Carna, Manuel Wirzt y 20 artistas en escena.

El mítico artista de 90 años recibió una ovación en su llegada al teatro y se emocionó con lágrimas en los ojos cuando vio a Bossi haciéndole un tributo y con la platea de pie cantado aquel hit de "Aquí llego Balá, Balá, Balá..."

En medio de la imitación Martín Bossi abandonó el escenario y se apareció en el palco del genial artista para abrazarlo y decir públicamente que si hoy estaba en un escenario se debía en grande parte a Carlitos Balá, cuando allá lejos, en un verano en Mar del Plata lo vio y cambió su vida para siempre empezando a amar a aquellos grandes de la televisión, el cine y el teatro argentino de ayer. Al término de la función, Bossi invitó a Balá a que volviera a estar en el escenario del Teatro Astral donde el mítico Carlitos fue record de recaudaciones allá por la década del 70 y el 80.

Fue allí donde Balá, lúcido y vital, preguntó a la sala aquel: "Qué gusto tiene la sal?" y todos contestaron a coro..."Salada!!" En la platea, a diferencia de otras noches, había casi cuatro generaciones aplaudiendo un espectáculo donde se le rinde tributo a los grandes capocómicos como Alberto Olmedo y donde hoy también aparece Maradona, Messi y muchos más.

El nuevo “Bossi Big Bang Show” en su tercer año en cartel va de jueves a domingos con doble función los sábados.