viernes, 2 de mayo de 2014

“Gestos”.

deportes

Samsung presenta “Gestos” su nuevo comercial protagonizado por Lionel Messi con la participación de Lionel Messi como protagonista, Samsung presenta la segunda parte de su campaña “Yo Amo Argentina”.

Entendiendo el amor que los argentinos sentimos por el país y por el fútbol, Samsung Electronics Argentina presenta “Gestos” la segunda parte de su campaña “Yo Amo Argentina”. Esta pieza audiovisual, protagonizada por Lionel Messi, muestra el comportamiento típico de los argentinos replicando los movimientos de los jugadores frente a un televisor durante un partido de fútbol.

“Definitivamente, Leo Messi es el máximo exponente del fútbol, y un orgullo para todos los argentinos. Muchos de nuestros productos están pensados para brindar a los consumidores una experiencia única a la hora de disfrutar sus deportes favoritos, desde nuestros TVs y monitores con “Modo fútbol” hasta nuestros celulares, tabletas y cámaras que permiten ver y capturar los mejores momentos y jugadas en cualquier lugar y a toda hora.” explica Thierry Montange, Director de Marketing Corporativo de Samsung Electronics Argentina.

La idea de la campaña “Yo Amo Argentina” nació a través de uno de los mensajes más fuertes de la marca: en Samsung lanzamos productos que potencian e inspiran personas. Esta fue la base que impulsó a crear junto a la agencia Leo Burnett una campaña que muestra el fanatismo de los argentinos tanto por el fútbol como por el país.

“Yo Amo Argentina” es una forma de seguir construyendo el camino de entendimiento y empatía con los argentinos, mostrando que aún una marca global, puede entender al consumidor local de manera fuerte y clara, y que los productos cobran sentido cuando entran en contacto con las personas.

Además de su comercial de TV, ¨Gestos¨ estará presente en todos los demás medios de comunicación ATL (Vía Pública, Gráfica, Online) así como también en medios BTL mediante eventos especiales, acciones en puntos de venta y promociones.

"Noche de la Ciudad en la Feria".

cartelera

El proceso de formación de leyes dispuesto en un sistema interactivo está al alcance del público en el Stand N° 3016/3017 del Pabellón Ocre. Una gigantografía de la torre del reloj de Palacio legislativo destaca al stand, que también cuenta con una recreación tridimensional de Recinto de sesiones.

Esta noche se realizará la "Noche de la Ciudad en la Feria" con entrada libre y gratuita de 20:00 a 01:00, organizada por el Ministerio de Cultura porteño.

Una colección de "Normas Orientadas al Ciudadano" porteño junto a folletería y postales con fotografías de la sede parlamentaria que es monumento histórico nacional, son entregadas a quienes se acerquen al stand de la Legislatura porteña en la 40° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Al ingresar al Pabellón Ocre, en el Stand N° 3016/3017, de frente se ve una alta imagen muy iluminada que expone toda la belleza de la torre del reloj monumental del Palacio Legislativo, gigantografía ubicada sobre un lateral del stand. Al ingresar se tendrá la percepción muy real de estar frente al estrado del Recinto de Sesiones lograda por una recreación tridimensional; y sobre el costado izquierdo interior se apreciará una excelente vista nocturna.

Además, los visitantes pueden ver en una pantalla táctil el proceso completo de formación de leyes y de inmediato tienen la posibilidad de poner a prueba esa información recibida con una trivia y, de completar con acierto las respuestas, recibirán un premio.

Por otra parte, los interesados serán obsequiados con cuatro libros sobre Leyes institucionales: Ciudadanía Plena y Servicios Sociales; Transporte y Tránsito Urbano; Seguridad Ciudadana, Espacio Público y Ambiente, también sobre Salud junto a la ley suprema de la ciudad de Buenos Aires, es decir la Constitución porteña.

Desde este espacio de difusión institucional se tiene acceso a través de otro sistema táctil a la conformación total del cuerpo parlamentario con datos sobre cada uno de los 60 diputados que la integran y sus respectivos bloques. La agenda del stand ofrece charlas con los legisladores sobre temáticas tratadas en las comisiones de asesoramiento permanente, asuntos de interés de los vecinos, difusión de la biblioteca "Esteban Echeverría" y de la Hemeroteca, entre otras actividades. Organizada por la Fundación El Libro en el predio de exposiciones situado frente a Plaza Italia en el barrio de Palermo, la Feria ocupa más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. 

Durante tres semanas consecutivas la visitan más de un millón de lectores y más de diez mil profesionales del libro. La 40° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires permanecerá abierta al público hasta el lunes 12 de mayo, feriados inclusive, de lunes a viernes de 14:00 a 22.00; sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00.

Movistar y La Mark, lanzaron dos nuevos servicios, uno para realizar actividad física y otro para aprender inglés, desde el teléfono móvil.

tendencias

El primero se denomina “Vida Activa” y está pensando para aquellas personas que desean realizar actividad física, pero que no tienen tiempo o energía para ir a un gimnasio o practicar deportes. Se trata de una aplicación multimedia que incluye contenidos en audio, SMS y páginas WAP, y ofrece la motivación para hacer ejercicios enfocados y rápidos para estar en forma.

El segundo servicio es “Kantoo 1,000” y es ideal para aquellas personas que no sepan inglés y quieran tener un conocimiento básico del idioma. El mismo permite conocer las mil palabras más utilizadas en esta lengua de una manera rápida, cómoda y divertida. Los vocablos fueron seleccionados por un equipo de pedagogos expertos, con la finalidad de que los usuarios puedan alcanzar las necesidades básicas de comunicación.

Esta propuesta se suma a “Kantoo English” y “Kantoo Portugués”, dos servicios diseñados para aprender y practicar estos idiomas desde el teléfono móvil, en cualquier momento y lugar.

A través de “Kantoo 1,000”, cada semana el usuario recibe palabas agrupadas en grupos, con traducciones, audios y ejemplos de cómo utilizarlas. También incluye una página web /móvil con varias herramientas y funcionalidades adicionales para enriquecer el aprendizaje del alumno.

Estos servicios son desarrollados por La Mark, empresa líder mundial en la creación de plataformas de enseñanza a través del teléfono móvil, con la que Movistar Argentina ha firmado un acuerdo como primer paso para poner al alcance de sus clientes una amplia gama de servicios orientados a la educación.

Tienen un costo 11,99 pesos semanales y se activan enviando la letra “K” al 3030 (Kantoo 1,000) o “V” al 3077 (Vida Sana).

Andrea Alvarez trabaja en un nuevo álbum.

medios

 Luego de lanzar su primer DVD “Doble A en vivo en Estudio Ion”, la baterista más trascendental del rock argentino se encuentra a punto de grabar junto a su banda actual: Lonnie Hillyer en bajo y Tomás Brugués en guitarra, lo que será su nuevo disco de estudio sucesor del potente "Doble A"

El adelanto del mismo lleva por título: “Se pudre todo”. El tema fue grabado a mediados del año pasado en Estudios ION por Andrea en voz y batería, Lonnie Hillyer en bajo y León Peirone en guitarra. Contó con Pablo Fontáncomo técnico y Mario Breuer en el mastering.

El video clip, en tanto fue dirigido por Max Boniface para Al Aire Producciones y puede verse aquí.

La propia Andrea sostiene: “Se pudre todo” habla de aferrarse a las cosas que importan cuando uno siente que el mundo se desmorona. La música, los afectos, los cimientos, lo fundacional. Habla de juntarse en esa búsqueda para hacer fuerza y no pudrirse también”.

La cita entonces para el estreno de “Se pudre todo” y los adelantos del nuevo disco acompañada por Lonnie Hillyer en bajo y Tomás Brugués en guitarra es el próximo jueves 12 de junio a las 21:00 en The Roxy Palermo Hollywood, Av Niceto Vega 5542, Palermo. Entrada: $ 70-.

“Los Carvotta”.

medios

Discovery presenta la segunda temporada de “Los Carvotta”, el docu-reality realizado en la Argentina que sigue la historia de Luis y Diego Carvotta y su pasión por restaurar y embellecer vehículos clásicos. La nueva temporada, que cuenta con la participación de reconocidas figuras locales como el ex arquero Sergio Goycochea, el músico Vitico, la modelo y conductora Carolina Oltra, el piloto Esteban Moriatis, el tatuador Mariano Antonio, y el notero Gonzalito Rodríguez; se podrá ver desde el 6 de mayo, todos los martes a las 23.00 en Discovery.

“La audiencia de Discovery respondió con entusiasmo a la pasión que esta familia transmite a la hora de emprender una nueva misión para rescatar vehículos que esconden grandes historias, convirtiendo lo que para algunos es desechable, en un objeto de culto para otros”, señaló Michela Giorelli, Vicepresidenta de Producción y Desarrollo para Discovery Networks LatinAmerica/US Hispanic. Y agregó: “Esta nueva temporada, que contó con 600 horas de grabación y más de 6000 kilómetros recorridos por el equipo, trae más restauraciones y más variedad de modelos que sorprenderán a los televidentes”.

En esta oportunidad, Luis y Diego Carvotta encaran el proyecto más grande y ambicioso de la temporada restaurando un camión autobomba Dodge de Soto de 1962 perteneciente a los bomberos de Dock Sud. Además, trabajarán en un Fiat 525 Baquet del ´29 con el que participarán de una emocionante carrera; una moto Indian del ´14 del prestigioso tatuador Mariano Antonio; y una camioneta Chevrolet Apache del ´62 con la que el mítico rockero argentino Vitico planea salir de gira por el país. Otros clásicos que protagonizan la serie en esta ocasión, son un Chevrolet Sapo del ´47, un Mercury del ´40, un Jeep Land Rover del ´51, una moto Cushman del ´47 y un Ford A del ´30.

En esta segunda temporada, padre e hijo viajan juntos por el interior del país en busca de objetos y piezas para llevar a cabo las restauraciones, visitando desarmaderos y casas de repuestos en Rosario, Wheelwright, San Carlos Centro, en la provincia de Santa Fe; Paraná, en la provincia de Entre Ríos; Lanús, Luján, Monte Grande, Necochea y Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

Un simpático e inesperado personaje se suma a esta temporada, la astróloga Nancy Scalia, que ante el llamado de ayuda de Mirta Carvotta, se inmiscuye en el denso clima de tensión que a veces habita el taller para asombrar a los presentes con sus predicciones y sin duda calmar los ánimos y cambiar la “energía” del lugar.

A lo largo de esta temporada, la reputación de los Carvotta va en aumento y genera que importantes figuras del ámbito local confíen en su trabajo. Así es como Sergio Goycochea, afamado ex futbolista argentino y actual conductor televisivo, llega hasta el taller familiar para que lo ayuden a conseguir un auto antiguo y restaurarlo. En un episodio que combina las dos pasiones de la familia, el rock y los autos, entra en acción el legendario músico Vitico, líder de la banda Viticus y amigo entrañable de Luis. Vitico le planteará su intención de concretar un sueño, restaurar una antigua camioneta Chevrolet Apache que acaba de comprar para salir de gira por el país.

Por su parte, Gonzalito Rodríguez, el famoso notero de CQC, aparece en el taller para solicitar la restauración de un auto que ha heredado de su familia. Lo que los Carvotta no saben, es que ellos también heredarán algo, un gran problema al aceptar este trabajo, pues se trata de un jeep Land Rover, un auto inglés que los complicará a la hora de conseguir ciertas piezas muy difíciles de adquirir en el país.

Esteban Moriatis, reconocido piloto argentino de Turismo Carretera y TC 2000, también requiere de la ayuda de los Carvotta para poder sorprender a su novia, la bella modelo Carolina Oltra, con la restauración de un clásico Ford A.

La segunda temporada de “LosCarvotta” fue producida por Eyeworks para Discovery, con Sebastian Averbujen la Producción Ejecutiva y Patricia Martín en la Dirección. En nombre de Discovery, estuvieron a cargo de la supervisión Michela Giorelli, Vicepresidenta de Producción y Desarrollo para Discovery Networks LatinAmerica/US Hispanic y Rafael Rodríguez, Productor Ejecutivo.

jueves, 1 de mayo de 2014

Asociación Argentina de Tenis.

deportes

Daniel Orsanic fue presentado hoy oficialmente como nuevo director de Desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis, tarea que comenzará a realizar desde el 1° de mayo, en un encuentro con la prensa realizado en el Buenos Aires Lawn Tennis Club y en el que estuvieron presentes los equipos Sub 16 argentinos que participaron recientemente en el Sudamericano de la categoría, donde los varones consiguieron el título y la clasificación a la Junior Davis Cup.

Arturo Grimaldi, presidente de la AAT, y Héctor Romani, vicepresidente ejecutivo, flanquearon a Orsanic, quien también estuvo acompañado por todo el equipo de trabajo que ya desempeñaba funciones en la misma área: los entrenadores Ignacio Asenzo yMartín Errecalde, el preparador físico Alberto Osete y Ana Wilson, en el ámbito administrativo.

Martín Jaite y Mariano Zabaleta, capitán y subcapitán del equipo de Copa Davis, también dieron el presente una vez más en un evento de la AAT, así como también vale mencionar la presencia varias personas vinculadas de una u otra manera con el desarrollo del tenis argentino, como Martín Vassallo Argüello y Claudio Gastaldi, quienes llevan adelante el programa Tenis Federal (junto con el preparador físico Cristian Elseser), el cual se inserta inmediatamente después de los grupos de elite conducidos desde ahora por Orsanic. También estuvieron Diego García, a cargo de las áreas de Promoción y Capacitación de la AAT, y el entrenador Iván Rudich, conductor, entre otros, del juvenil Manuel Peña López, integrante de la selección Sub 16.

A propósito de los seleccionados que participaron en el Sudamericano de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, estuvieron, además de Peña López, Camilo Ugo Carabelli, Genaro Olivieri, Andrés Ciurletti (sparring), Melany Krywoj y Ornella Garavani (Milagros Montero completó el equipo femenino). Martín Errecalde y Mailén Auroux, capitanes de ambos equipos, también estuvieron en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Daniel Orsanic le dijo a masquenoticias.com.ar: "Desde que Romani me presentó el proyecto me sentí identificado. Fui jugador y, como entrenador, conozco lo que implica el mundo de los profesionales y lo que se necesita para jugar en ese nivel. Apuntamos a crear las condiciones para que la mayor cantidad de chicos puedan alcanzar ese objetivo sin ansiedad y sin apuros. "Tenemos claro que hoy los jugadores alcanzan el alto nivel profesional a mayor edad. Queremos que los chicos jueguen en sus categorías, que se revaloricen esas competencias. Nuestra idea es trabajar en equipo no sólo entre nosotros, sino con los entrenadores de cada jugador, que sientan que somos una fuente de consulta, asesoramiento y acompañamiento para el crecimiento de los chicos. Y nosotros también necesitamos nutrirnos de sus conocimientos, ya que son quienes más cerca está de los chicos a diario".

Bajo el marco de la Feria del Libro, los top five según alaMaula.com.

medios

El otoño es una de las temporadas, donde llevados por el clima y por qué no incentivados por la tradicional Feria del Libro, muchos argentinos prestan especial atención a la lectura. Es así que, alaMaula.com - decidió relevar el interés de su comunidad de usuarios dentro de una de sus categorías más importantes -Libros y Revistas -evidencia más de 40.000 anuncios-.

1) Bajo la misma estrella: esta obra de John Green que nos invita a soñar aún en las circunstancias más difíciles, es una de las más populares en el sitio. Este libro alcanzó el número 1 en Barnes & Noble, la mayor librería de los Estados Unidos. Comercializada a partir de los $129, en alaMaula hay ofertas por debajo de ese precio.

2) El Juego de Ripper: dentro de las autoras preferidas de los argentinos, Isabel Allende, se encuentra segunda en el ranking de los libros más populares, con El Juego de Ripper. Una obra de ficción y suspenso que atrapa a los lectores argentinos.

3) 50 sombras de Grey: dentro de la trilogía erótica, el primer tomo se lleva el mayor número de visitas en el sitio. A precios sumamente convenientes –ya que es posible encontrar ejemplares usados en excelente estado- 50 Sombras de Grey se posiciona en el tercer lugar.

4) Rayuela: un clásico del gran Julio Cortázar. Para leer o releer, una novela única que sigue atrayendo lectores a pesar del paso del tiempo-

5) Maravilloso desastre: la chica buena y el chico malo. Así se presentan los protagonistas de esta historia. Un clásico dentro de los e-books –ha llegado a vender más de 200.000 copias sin ningún tipo de promoción. Ya publicado en papel, es uno de los más populares en este otoño.

En el caso de que estos libros no terminaran de seducirnos quedan muchas más ofertas.