lunes, 7 de abril de 2014

Desde el andamio.

espectáculos

Se trata de una obra del dramaturgo tucumano Carlos María Alsina

Un drama fantástico sobre el universo de los laburantes de altura en la construcción. Un andamio y un albañil son los elementos en los que se apoya está obra que indaga sobre el universo de estos seres anónimos, que casi los 365 días del año dedican su conocimiento, tiempo y fuerza a construir casas para otros. 

Una comedia dramática que nos permite conocer la vida desde el andamio. Ver, husmear y fantasear la ciudad desde la altura... mientras abajo la vida como todos los días pasa. Un final inesperado corona el magistral trabajo del cordobés Andrés Fraire, quien es el encargado en escena de recrear ese mundo para muchos desconocido.

Dirigida por Diego Barzábal la obra se estrenó para el público el domingo 2 de marzo en La Tertulia de la calle Gallo, situada en Gallo 826 (CABA).

Un albañil atrincherado en su andamio tratando de no aburrirse. Vive en una realidad diferente al resto, quienes simplemente y con ciertas excepciones, no se jactan siquiera de su presencia y hasta de sus travesuras. Que las nubes, que los del frente, que la virgen, que su historia, una competencia, los posibles suicidas… Todo es válido para no aburrirse. En ese espacio, en ese tiempo y esperando un deseo. Quizás, el deseo de saber. Saber donde está su amada carretilla. Aquella que valora y representa el cariño que extraña. Es la historia de esperar, que siempre, si esperamos llegará. La cuestión es no aburrirse en el transcurso.

Ficha artístico técnica Actuación: Andrés Fraire - Dramaturgia: Carlos María Alsina - Escenografía y Vestuario: Iván Salvioli - Producción y Asistencia de Dirección:Luciano Chiapperi - Dirección: Diego Barzábal.
Funciones: domingos a las 19:00 - Duración: 60 minutos -  La Tertulia de la calle Gallo: Gallo 826 (CABA) - Informes: 4865-0303 - Entrada: $80. Jubilados y estudiantes $60 - Entradas anticipadas en: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-492203900-entradas-para-desde-el-andamio-la-espera-inevitable-_JM

Teatro Nacional Cervantes.

espectáculos

El próximo miércoles 9 de abril a las 20.00, en la Sala Trinidad Guevara del Teatro Nacional Cervantes y con entrada libre y gratuita, Eleonora Wexler, Alberto Ajaka y Luciano Suardi serán los protagonistas del primer reportaje público de la Temporada 2014 que organiza el área de Extensión Cultural del TNC

Los dos actores principales y el director de El gran deschave dialogarán con el público sobre sus trayectorias profesionales, contarán anécdotas propias de la profesión y estarán abiertos a responder las preguntas de los asistentes referidas a esta obra de Sergio de Cecco y Armando Chulak que con tanto éxito están realizando en el escenario de la Sala María Guerrero y que pronto también saldrá de gira por todo el país. El moderador será el periodista Luis Mazas.

El Ciclo Reportajes públicos, lleva ya diez años convocando a las más prestigisas figuras del quehacer teatral y cultural en general, quienes acceden generosamente a participar y vivir este encuentro con la gente. Reuniones que se convierten siempre en un grato y enriquecedor momento.

El encuentro será en la Sala Trinidad Guevara del Teatro Nacional Cervantes con entrada gratuita y cupo limitado a la capacidad de la sala.

sábado, 5 de abril de 2014

Un importante estudio sectorial elaborado por Oxford Economics por encargo de Amadeus pronostica que el sector de los viajes crecerá un 5,4% anual durante los próximos 10 años, superando así el crecimiento del PIB.

empresas

El informe también vaticina que los grandes mercados emergentes se pondrán a la cabeza de este crecimiento; en este sentido, China superará a EE.UU. como el mayor mercado emisor del mundo este año y será el mayor mercado de viajes nacionales en 2017. Londres (Reino Unido) y Madrid (España), 3 de abril de 2014: Según un nuevo estudio sobre las tendencias del sector mundial de los viajes, esta industria se perfila para disfrutar durante la próxima década de un periodo de crecimiento sostenido que estará impulsado, en parte, por China, cuyo peso como mercado emisor alcanzará el 20% del total mundial en 2023.

Shaping the Future of Travel: Macro trends driving industry growth over the next decade (El futuro de los viajes: Tendencias macroeconómicas que impulsarán el crecimiento de este sector durante la próxima década) dibuja unas perspectivas macroeconómicas optimistas para el sector mundial de los viajes durante los próximos diez años; así, el estudio pronostica que el crecimiento del sector superará en 2 puntos porcentuales el crecimiento del PIB mundial, para situarse en el 5,4% anual.

Además, a partir de ahora el sector de los viajes va a crecer en todo el mundo a un ritmo sensiblemente mayor que durante la crisis financiera, cuando esta industria creció a una tasa del 4,1% anual.

Al mismo tiempo, el crecimiento de los viajes internacionales en China, que en 2005 se situaba en apenas el 1%, permitirá al país sobrepasar a EE.UU. y convertirse en el mayor mercado emisor del mundo, ya que la proporción de hogares que pueden permitirse viajar al extranjero va a aumentar más del doble durante los próximos diez años. China también se convertirá en el mayor mercado de viajes nacionales en 2017, principalmente gracias al rápido incremento de su PIB, al aumento de los niveles de empleo y al crecimiento del consumo.

Sin embargo, el informe señala que el crecimiento no será exclusivo de China y sus previsiones indican que otros grandes países emergentes como Rusia, Brasil, la India, Indonesia y Turquía también promediarán un crecimiento anual superior al 5% durante los próximos diez años. Este crecimiento se basará fundamentalmente en el aumento de la riqueza y los cambios en los hábitos de consumo.

Elaborado por Oxford Economics, dedicado a las previsiones internacionales y análisis cuantitativos para empresas y gobiernos, el estudio recurre a completos modelos macroeconómicos y entrevistas cualitativas con expertos del sector para hacer pronósticos sobre un amplio conjunto de tendencias futuras, entre las que destacan los focos de crecimiento y las oportunidades que darán forma a la próxima década en el sector de los viajes.

"Las previsiones apuntan a una nueva era dorada para los viajes, lo que será bienvenido para muchos segmentos de la economía que están empezando ahora a salir de la recisión", señaló Holger Taubmann, SVP Distribution de Amadeus". 

Homenaje a los 50 años de la muerte de la gran Edith Piaf

cartelera

En homenaje a los 50 años de la muerte de la gran Edith Piaf, la artista multi-instrumentista chilena Juga se presentará el próximo viernes 23 de mayo en el TEATRO ND ATENEO, y mientras tanto… sorpresas en Buenos Aires… Habrá sorpresas en las calles de Buenos Aires…

Extracto del libro Piaf, escrito por Simone Berteaut, "Momone", mejor amiga de Piaf desde la adolescencia, su compañera cantante callejera. Relata la madrugada después del primer show de Edith Piaf en un teatro, su primera noche fue un éxito en el cabaret Gerny`s, perteneciente a Louis Leplée, su primer manager y mentor, quien la descubrió cantando en la calle un par de días antes de esto y le armó un concierto para presentarla en sociedad. Sitúense en 1936, después de una buena celebración y trasnochada, por las calles de París: “Cuando salimos, el día acababa de levantarse. El clima estaba espléndido, Edith en su pequeño vestido negro de tejido de lana, caminaba como una reina. Ella me tomó la mano: 'Ven, Momone, necesito la calle. Es a ella a quien le debo esto. Para agradecerle vamos a ir a cantarle. Eso me hará bien.' Ella no cantó como de costumbre. Era como un cántico. Ella agradecía al cielo. La vida de Edith acababa de cambiar.”

“Juga di Piaf”, es el show en que JUGA une su blueseado rock retropolinésico con repertorio de la diva francesa Edith Piaf , explorando lo íntimo y lo intenso a través de su sello interpretativo y sonoridad de su ensamble esencial: piano, acordeón, ukelele y guitarra.

JUGA es una cantautora y multi-instrumentista chilena, graduada en composición musical contemporánea en la Universidad Católica de Chile. Su particular voz y shows muy cuidados de original repertorio, destacan en la escena actual. Sus canciones llevan un sensual desenfado en sus letras y mucha emotividad en sus resoluciones.

El paso que da al ND Ateneo, no es casualidad, ya que importantes apariciones en el último Bafim y recientemente en el Velma Café a gran escala, le valió esta importante invitación a este aun mayor desafío. El marco de este show servirá también para lanzar su primer corte promocional llamado “Los Celos” el cual incluye un video rodado íntegramente en la Isla de Pascua junto a su colectividad nativa.

JUGA ha llevado su música a otras latitudes como París, Gibraltar, Cádiz, Berlín, Tánger y Eslovenia, gracias a su posición internacional en el ajedrez como directora de la fundación en chile del deporte ciencia.

Logitech: La empresa anunció una nueva colección con diseños gráficos inspirados en las banderas de 13 países.

tendencias



Logitech dio a conocer su nueva línea de mouse denominada Global Fan Collection (Colección del Hincha Universal) que brinda a los apasionados del deporte, el equipo y el país una manera nueva y audaz de demostrar su orgullo.

Disponibles en diseños gráficos atractivos inspirados en 13 banderas nacionales, la colección Global Fan Collection de Logitech pone el entusiasmo que siente por su equipo o país favorito al alcance de los consumidores. “El espíritu de unión que generan los deportes fue nuestra inspiración para crear una colección de mouse dedicada al fanático que todos llevamos dentro”, dijo Maximiliano Hernández, Country Manager de Logitech Cono Sur. “Diseñamos la colección Global Fan Collection de Logitech para que las personas de todo el mundo tengan una nueva manera de compartir su orgullo, tanto en el hogar como en la oficina”.

Esta nueva colección ofrece al popular mouse inalámbrico M317 de Logitech® nuevos diseños inspirados en las banderas de Argentina, Estados Unidos, Inglaterra, Brasil, Francia, Italia, Países Bajos, España, Rusia, México, Suiza, Portugal y Alemania. Equipado con el seguimiento óptico avanzado de Logitech®, este mouse permite navegar en Internet y en la computadora portátil fácilmente, mientras su diseño compacto y contorneado garantiza comodidad, incluso después de muchas horas de uso.

Precio y disponibilidad

Se encuentra disponible en las principales cadenas de retail del país a un precio sugerido de $259,99.- Características principales

• Diseño gráfico audaz: diseños atractivos inspirados en las banderas de 13 países para elevar el orgullo por su equipo o su país a un nuevo nivel. Ingresando aquí pueden verse todos los diseños. • Control mejorado: está equipado con el seguimiento óptico avanzado de Logitech para un mejor control del cursor y mayor precisión en más superficies que con un seguimiento óptico estándar. Gracias a la precisión del clic, del cursor y del arrastre, todo lo que haga en su PC será más fácil. • Potente conexión inalámbrica: la conexión inalámbrica avanzada de 2,4 GHz de Logitech brinda la confianza de una conexión con cable, pero con la comodidad y la libertad de las conexiones inalámbricas. • Pilas de duración prolongada: el interruptor de encendido/apagado ayuda a ahorrar energía, el modo de suspensión inteligente prolonga la duración de las pilas y una luz indicadora evita sorpresas desagradables. Ahora puede pasar hasta un año entero sin tener que cambiar las pilas. • Diseño cómodo: con un diseño cómodo y contorneado, con recubrimientos de goma blanda y una rueda de desplazamiento suave, este mouse viene en un tamaño compacto perfecto. • Receptor que puede dejar conectado: el minúsculo receptor permanece en la computadora personal, por lo que no hay necesidad de desconectarlo.

Luego de la exitosa edición 2013 de la que participaron más de 700 artistas jóvenes con una convocatoria de 150.000 personas, la Bienal Arte Joven Buenos Aires presentó la temporada de estrenos de los proyectos ganadores en Artes Escénicas.

espectáculos

 Siete originales propuestas de jóvenes creadores realizaron 12 únicas funciones en el mes de Marzo en diversas salas del circuito independiente.

Así, el actor Martín Slipak hizo su debut como autor y director con Relato íntimo de un hombre nuevo interpretado por Lisandro Rodríguez, en tanto Ramiro Cortez y Federico Fontán estrenaron Los cuerpos su primera obra conjunta como coreógrafos e intérpretes. Por su parte, Nahuel Cano presentó Todos mis miedos, un espectáculo que protagonizan María Abadi y Pablo Seijo; Sofía Wilhelmi llevó a escena una original puesta de su comedia Baby Call y Juan Coulasso estrenó Cinthia interminable, una indagación sobre la violencia familiar a partir de mecanismos escé- nicos.

La temporada de estrenos se completa con Moralamoralinmoral una propuesta de danza teatro creada por Brenda Carlini, Agustina Fitzsimons, Milva Leonardi y Marta Salinas, y Reset, un espectáculo de teatro musical con dirección de María Florencia Diácono. Las 7 obras, seleccionadas a partir de una convocatoria abierta a la que se presentaron más de 150 proyectos, fueron producidas por la Bienal y contaron con la tutoría de referentes como Valeria Ambrosio, Maruja Bustamante, Alejandro Casavalle, Carlos Casella, Marcelo Savignone, Ciro Zorzoli y el colectivo artístico Random Creativos.

La Bienal Arte Joven Buenos Aires es una plataforma de producción, formación y exhibición para artistas de entre 18 y 32 años, que apunta a consolidarse como un espacio donde puedan surgir y posicionarse nuevos lenguajes y formas de expresión a través del arte. Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Políticas de Juventud que depende de la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que apoya la producción y circulación de bienes culturales promoviendo la formación y profesionalización de artistas al tiempo que fomenta el intercambio y vínculo de actores culturales entre sí y con pares de la escena nacional e internacional.

El bahiense Bruno Etman comenzó este viernes en el autódromo de Tarumá su participación en el Campeonato Brasileño de Fórmula 3 junto al equipo Hitech Racing, compitiendo en la Clase A, luego de haberse consagrado campeón de la Clase Light en la temporada 2013.

deportes



Etman, de 23 años, inició una nueva temporada en el automovilismo brasileño y ahora lo hace en la clase mayor de la F3 Brasileña, ex Fórmula 3 Sudamericana, y junto al equipo que se consagrara campeón de la categoría en 2013 y que dirige el experimentado Ingeniero Rodrigo Contin [foto].

Este viernes, Etman tuvo su primer trabajo oficial con el equipo en el Entrenamiento Extra que la F3 desarrolló en el tradicional circuito de Tarumá, en Porto Alegre, y allí comenzó a desandar lo que será una temporada de exigente tarea en pos de revalidar el título obtenido en 2013 en la clase menor, pero ahora compitiendo en la Clase A. El joven bahiense tuvo un trabajo de menor a mayor durante los 40 minutos que tuvo en ensayo y continuó con su adaptación al nuevo vehículo que conduce esta temporada, mejorando en cada salida a pista y quedando cuarto en la clasificación general del ensayo y tercero en la Clase A.

La actividad para Etman continuará el sábado con dos sesiones de Entrenamientos Libres (a las 08.30 y a las 11.10), en tanto que desde las 14.20 se desarrollará la Clasificación y a partir de las 16.55 se pondrá en marcha la primera Carrera del fin de semana con un total de 30 minutos más 1 vuelta.

Bruno Etman le dijo a masquenoticias.com.ar: “Fue un buen día de ensayos. Estamos contentos con el equipo porque cumplimos con el objetivo de estar entre los tres primeros. Creo que fue un día tranquilo, con muchas interrupciones por banderas rojas y en el que debimos trabajar mucho con el auto propio de que recién arrancamos a trabajar con el mismo. Tenemos bastante para mejorar para mañana y confiamos en poder pelearle a los tres primeros de hoy, que estuvieron probando previamente en este circuito y eso seguramente les dio una ventaja con respecto a mí que casi no había girado con la pista seca porque cuando corrimos acá en 2013 fue con lluvia. Es un buen comienzo y estoy con muchas ganas de que arranque la actividad mañana que será un día muy largo y en el que trabajaré junto a Gabriel Satorra, quien estará en la radio y asistiéndome”.