Mostrando entradas con la etiqueta telefónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telefónica. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2016

“La Noche de los Museos”.

Fundación Telefónica participará de una nueva edición de “La Noche de los Museos”, que se realizará el 29 de octubre, de 20.00 a 3.00 horas, con entrada libre y gratuita. En Arenales 1540, los visitantes podrán disfrutar de la muestra “Nikola Tesla. Inventor del siglo XXI”, de la “Performance audiovisual estereoscópica 3D” a cargo del dúo “delete” y de talleres sobre robótica y energía, entre otras actividades pensadas para toda la familia.

Fundación Telefónica participará de una nueva edición de “La Noche de los Museos”, el clásico evento de la cultura porteña, que se realizará el sábado 29 de octubre, con entrada libre y gratuita. En Arenales 1540, desde las 20.00 horas, los visitantes podrán disfrutar de la oferta que Fundación Telefónica diseñó para esta noche bajo la impronta de la exposición recientemente inaugurada “Nikola Tesla. Inventor del siglo XXI”, dedicada a la figura del mítico científico, padre de la tecnología moderna y la civilización eléctrica.

La exhibición, que cuenta con la colaboración del Museo Tesla de Belgrado, propone un recorrido por el espacio y el tiempo habitados por Tesla, desde el Imperio austrohúngaro al Nueva York de los primeros rascacielos, de las habitaciones de hotel a los laboratorios, de la fama a la ruina, de la genialidad a la locura, de la soledad al mito. Además de ser el inventor de la corriente alterna y la radio, Tesla fue pionero de la robótica, la informática, las armas teledirigidas, las energías alternativas y la transmisión inalámbrica de electricidad. Hoy se ha convertido en un ícono de la cultura popular, presente en videojuegos, cómics, literatura, películas, canciones, series y miles de páginas web.

Como parte de las actividades, se podrá interactuar con actores caracterizados como el científico y su época, y participar en los talleres para familias “Energía Invisible” y “Nikola Tesla. Padre de la robótica”. Estas experiencias están diseñadas para que niños y adultos interactúen y se diviertan con la creación de varias bobinas Tesla que iluminarán la noche y emulando al inventor aprendan a programar un robot y resuelvan distintos desafíos. También habrá una performance audiovisual estereoscópica 3D a cargo del dúo “delete”, quienes en sus presentaciones mezclan lo analógico con lo virtual. 

El grupo, formado por Cristian Ariel Martínez y Bernardo Timerman, utiliza instrumentos musicales no tradicionales de creación propia, a partir de objetos de uso cotidiano, como peines, juguetes, resortes y radios. Durante la performance, los sonidos dan vida a un mundo virtual de partículas y formas geométricas generadas en tiempo real que interactúan con el escaneo de la realidad, mediante la tecnología Kinect, creando distintos ambientes y climas a partir de una original fusión audiovisual.

Como en años anteriores, Fundación Telefónica facilitará el traslado gratuito en combis de los visitantes desde y hacia las proximidades de los museos Proa, Macba, Malba y El Planetario para que todos puedan disfrutar de esta noche de encuentro de la cultura de Buenos Aires.
                      

jueves, 26 de febrero de 2015

“Los Creadores”.

Se trata de la primera serie Live Action - 3D multipantalla para los niños y la familia. La familia de personajes de Los Creadores®, tienen como particularidad haber nacido en la red social de educación y entretenimiento del Grupo Telefónica. Con este lanzamiento, los usuarios Aula365 Speedy van a tener acceso a todo el contenido “Premium” de “Los Creadores”.

“Los Creadores”®, la familia de personajes de Aula365 Speedy, se lanzan con una nueva propuesta a la pantalla televisiva desde el sábado 28 de febrero, a las 11:30, por Telefe. En este contexto, los usuarios de Aula365 Speedy tendrán como beneficio el acceso a todos los contenidos “Premium” de “Los Creadores”.

Se trata de la primera serie transmedia IDoTainment para los niños y la familia, que cuenta con un formato innovador que combina el uso de la TV, el dispositivo móvil (celular o Tablet) y la computadora. El “IDoTainment” es aquel “Entertainment” o “Edutainment” que promueve el “hacer” de los chicos.

La misma es la adaptación para Televisión del juego 3D multi-jugador “Creápolis”®, basado en un mundo abstracto que promueve la creatividad y las creaciones. En la historia, las creaciones de los usuarios representados por sus avatares son saboteadas por los personajes del Dr. Testa y el Supervisor Rocka que prefieren mantener el status quo, para que nada cambie.

La familia de personajes de Los Creadores® tienen como particularidad haber nacido en la web de Aula 365 Speedy; la red social de educación y entretenimiento del Grupo Telefónica. Su primer formato fue en 2D llegando a ser reconocido por el Récord Guinnes al comic colaborativo más grande del mundo, luego le siguió el 3D con el cortometraje “El secreto del calendario Maya”, y hoy se instala en la primera pantalla, con una nueva forma de ver la televisión.

Cada capítulo es auto-conclusivo y tiene una temática actual, que puede ir desde “Reciclaje”, “Comunicación” hasta “Transporte” abordada desde una lógica donde lo importante es la imaginación y hacer que las cosas sucedan. La serie propone una experiencia Transmedia donde la narrativa se co-construye junto a los espectadores, que adoptan un rol activo y participativo antes, durante y después de la emisión de cada capítulo.

lunes, 23 de junio de 2014

Juan José Campanella.

empresas

El prestigioso guionista y director de cine, televisión y teatro Juan José Campanella ofreció una distendida charla sobre sus comienzos como artista emprendedor y repasó el desarrollo de su carrera hasta la producción de recientes películas con una alta complejidad tecnológica.

Campanella, ganador de un Oscar por la película “El secreto de sus ojos”, fue invitado por Telefonica para interactuar con el público sobre sus experiencias profesionales, en el marco de las acciones que impulsa la compañía para apoyar la innovación, el emprendedorismo y la creatividad en un entorno digital. La charla se realizó en el Auditorio de Telefónica, que fue ambientado con la escenografía de la película Parque Lezama, y fue transmitida en vivo por streaming a través del sitio de Craneando en Tendencias Digitales.

Autodefinido como un “emprendedor” teatral, celebró que su otra gran pasión artística, el cine, encuentre cada vez con mayor frecuencia un aliado en los avances tecnológicos. “El gran cambio de la tecnología en el cine se dio con la computadora personal. Ahora el límite es la imaginación”, afirmó. Finalmente, se mostró como un ferviente defensor del consumo de contenidos en múltiples dispositivos: “En la palabra televisión incluyo cualquier pantalla chica. Produzco pensando en pantallas”, dijo.