Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2012

La Olla del Revés.


Viernes 24.
Capital Federal: 

Hora: 19:00

Lugar: Esquina de Gallardo/Troilo y Corrientes.

Motivo: Otra vez, otra noche, compartiendo el mundo del revés, acercando a nuestros mundos, a nuestros sueños, esas improbabilidades propias de este sistema… detallamos…. Cuando el agua potable escasea en el planeta, las megamineras y los gobiernos entreguistas se ocupan de devastar la tierra, contaminar suelos y aguas y tildan de fundamentalistas a quienes se oponen. Cuando,…., cuando,…., cuando,……etc., etc.

Reseña: Y cuando en una esquina de la ciudad de Buenos Aires planteamos un espacio autónomo, queriendo tenerlo permanentemente, invitando a las personas a seguir en ese estado, de festejo del “Carnaval”, por todas las noches y días de aquí en más, podemos escuchar algunas cuestiones como: “¿no será mucho?”, “¿Y después qué?”, “dejemos estas cosas al gobierno”, o tantas otras oraciones quizás bien intencionadas, pero, a nuestro modo de pensar, flojas, vacías, no atractivas, excusas varias para no tomar en nuestras manos el vivir de cada quien…. La Olla del Revés solo se propone como el preludio de lo que vendrá, cuando ya hartos y hartas de tanta bazofia capitalista, decidamos que, entre otras cosas,  la Galle ya debería estar en la calle, todos los presos y presas no deberían estar en esas inhumanas prisiones y la vida debiera ser digna de vivir para todos y todas… invitamos a todos y todas a darse una vuelta por la esquina, y a animarnos a dar vuelta todo… ¿no será poco?, decimos… y mientas nos vamos animando, compartimos nuestra comida en la calle, tomamos el espacio público, abrimos los grandes debates, nos seguimos encontrando, disfrutando de las palabras que nos decimos, que nos inquietan e interpelan, de los videos que no se ven en las teles de las familias argentinas, escuchamos y bailamos con los artistas que se juegan en los espacios de todos y todas, creamos la cultura que va generando ese mundo posible de nuestros sueños, y nos preparamos, nos organizamos, porque esto recién está empezando, y Octubre va llegando…..

Convoca – Contacto: Que no se abolle la olla, que no se calle la calle!!!

viernes, 10 de febrero de 2012

El cantante y bajista Pedro Aznar dedicó un poema al fallecido Luis Alberto Spinetta.



Hoy todas las guitarras están de luto
La mía, que tendría que haberse puesto a repasar zambas
sólo puede pensar en la tuya,
tal vez porque el barro
tal vez porque este balcón donde te vi
casi por última vez
mira una nube de la forma y el color
de esas eléctricas con las que soñábamos de chicos
Este balcón que se quedó esperando una charla
unas palabras o un abrazo
más
que yá no llegará
Luto también en las palabras
habituadas como estaban a que les pusieras
cascabeles
guirnaldas asonantes
o ruedas de tren apocalíptico
caleidoscópicos ojos de fertil papel
de tu prolífica pluma
que suma y resta sílabas
del metro patrón de las esferas
apenas solas
a solas penas
Adiós
que sea A-Dios
a sus brazos
a ese rincón de magia
que seguramente Él guardará
para los que se animan a jugar
con los bloques con los que ha construido el mundo
haciendo pequeños nuevos mundos de cuatro minutos
donde el corazón se muestra
y baila desafiando al vacio
Adiós
Mientras me duele el pecho
te imagino en viaje
por inmensidades más vastas que las del Capitán
pero a diferencia de él
sé que tendrás todos los tangos silbados al oído
y nunca faltará un mate
ni perfume a malvones
En todos nosotros se queda un pedacito tuyo
serás inspiración multiplicada por millares
a lo largo de los años
y lo ancho de las geografías
Cambiaste nuestras vidas
abriendole camino a la imaginación
cantándole salvaje o dulcemente
a los misterios que nos habitan
al misterio que somos
Adiós
No me resigno a tener que decirlo
Adiós
mensajero del infinito
Pedro Aznar