Mostrando entradas con la etiqueta medalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medalla. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de diciembre de 2012

“Maravilla” Martínez logró el de Olimpia oro.



“Maravilla” Martínez logró el de oro por primera vez tras su consagración como campeón de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y luego de superar por apenas tres votos al taekwondista Sebastián Crismanich, que en los Juegos Olímpicos Londres 2012 logró la única medalla dorada de la delegación argentina en la competencia.
Aunque Crismanich no se llevó solo con el Olimpia de plata, ya que recibió un premio especial que dio por primera vez el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento).
La 58va. edición de los Olimpia contó con 42 ternas, más de 250 deportistas y 800 invitados.
Otro de los candidatos al máximo galardón fue Lionel Messi, Olimpia de Oro 2011, tras los 90 goles que lleva marcados en el año, con los que estableció un récord en la historia del fútbol mundial.
Martínez fue el décimo boxeador premiado con el Olimpia de Oro y llegó a esta instancia tras haber producido una verdadera revolución en el boxeo nacional, con un reconocimiento popular que no se vivía desde los tiempos de Carlos Monzón y Nicolino Locche.
´Maravilla´ recuperó este año el título mediano del CMB, cuando derrotó por decisión unánime en 12 rounds al mexicano Julio César Chávez júnior, en una dramática pelea disputada en el Thomas y Mack Center de Las Vegas el 15 de septiembre pasado.
Los siguientes son los galardonados:
Ajedrez:
Fernando Peralta
Atletismo:
Germán Lauro
Automovilismo:
José María López
Basquetbol exterior:
Carlos Delfino
Basquetbol local:
Facundo Campazzo
Billar:
Juan Pablo Sisterna
Bochas:
Cristian Zapata
Boxeo:
Sergio Martínez
Canotaje:
Miguel Correa
Rubén Rezola Voizard
Cestoball:
María Cecilia Labaké
Ciclismo:
Maximiliano Richeze
Equitación:
Leandro Moschini
Esgrima:
María Belén Pérez Maurice
Esquí Náutico:
Javier Julio
Fútbol Exterior:
Lionel Messi
Fútbol Local:
Lisandro López
Futsal:
Santiago Elías
Gimnasia:
Federico Molinari
Golf:
Emiliano Grillo
Handball:
Andrés Kogovsek
Hockey sobre césped:
Rocío Sánchez Moccia
Judo:
Paula Pareto
Karate:
Julián Pinzás
Lucha:
Patricia Bermúdez
Motociclismo:
Alejandro Patronelli
Natación:
Damián Blaum
Padel:
Fernando Belasteguín
Paralímpico:
David Effrón
Patín:
Mariángeles Mantuano
Pato:
Ariel Tapia
Pelota:
Javier Nicosia
Pesas:
Emerson Burla
Polo:
Pablo Mac Donough
Remo:
Cristian Rosso – Ariel Suárez
Rugby:
Patricio Albacete
Softbol:
Francisco Lombardo
Taekwondo:
Sebastián Crismanich
Tenis:
Juan Martín Del Potro
Tenis de Mesa:
Liu Song
Tiro:
Fernando Gazzotti
Turf:
Jorge Ricardo
Voleibol:
Luciano De Cecco
Yachting:
Lucas Calabrese
Juan De la Fuente

miércoles, 15 de agosto de 2012

Una campaña contra el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) que se dispersó por las redes sociales, tuvo como imagen principal al ganador de la medalla de oro en taekwondo, Sebastián Crismanich.



Una foto del correntino tenía leyendas en tercera persona con duras acusaciones al organismo tales como que el atleta debió vender su auto para poder competir y que llegó al hotel en el que se alojó en Londres un día antes por falta de pago de las autoridades.
Sin embargo, el propio Crismanich salió a desmentir estas afirmaciones, asegurando que el ENARD cumplió con todos los compromisos asumidos.
“Quiero agradecer al ENARD y a la Secretaría de Deportes porque me dieron todo lo que necesitaba. Les prometí que si ellos me lo daban yo iba a estar en una final o competir por una medalla.”
“Realmente fue así, acudieron a todos mis pedidos, así que para mí fue muy importante”, agregó.

Ginobili se va de la selección.



Manu Ginobili llegó al país tras la destacada actuación de la selección argentina de básquet en los JJOO Londres 2012, a pesar de no haber obtenido una medalla.
Mucho se ha hablado del posible retiro de Ginobili tras las olimpiadas y él si bien no confirmó este rumor, reconoce que no sabe si seguirá en la selección.
“Faltan dos años para la próxima competencia importante. Yo voy a tener 37 años, tengo que ver cómo voy a estar. El tiempo lo dirá. Quiero reflexionar, meditar con mi familia para ver qué hago”, dijo Ginobili.
Y agregó: “Ahora necesito ir a mi casa, jugar con mis hijos y dormir en mi colchón”.
El jugador manifestó un gran dolor por la derrota ante Rusia, lo que le costó la medalla de bronce a Argentina. ”Duele pero es lo que sucedió”, dijo Ginobili.

martes, 7 de agosto de 2012

Federico Molinari no llegó al podio pero alcanzó una final histórica en las anillas durante los Juegos Olímpicos Londres 2012, ya que es la primera vez que un gimnasta argentino alcanza esta instancia.



Molinari quedó octavo con 14.733 puntos debido a que tuvo una mala salida, pero se llevó un diploma olímpico, ya que quedó entre los ocho mejores del mundo.
En tanto, la medalla dorada fue para el brasileño Arthur Zanett, de 22 años, quien obtuvo 15.900 puntos con su rutina. El chino Yibing Chen logró 15.800 y obtuvo la medalla de plata, y el italiano Matteo Morandi alcanzó el bronce con 15.733).
Clasificación final:
1- Nabarrete, Zanetti (Brasil) 15.900
2- Chen, Yibing (China) 15.800
3- Morandi, Matteo (Italia) 15.733
4- Balandin, Aleksandr (Rusia) 15.633
5- Ablyazin, Denis (Rusia) 15.633
6- Ramos, Tommy (Cuba) 15.600
7- Iovtchev, Iordan (Bulgaria) 15.108
8- Molinari, Federico (Argentina) 14.733

lunes, 6 de agosto de 2012

Roger Federer no pudo cumplir su sueño de obtener una medalla dorada tras caer ante el escocés Andy Murray por 6-2, 6-1 y 6-4.



De esta manera el podio estuvo compuesto por Murray, Federer y Juan Martín del Potro, quien le ganó a serbio Novak Djokovic.
Además, Murray logró con esta victoria tomarse revancha ante su derrota contra Federer en la final de Wimbledon.
El suizo no pudo hacer nada ante el poderío del escocés, aunque sorprendió que ni siquiera ganara un set.
Roger se tendrá que conformar con la medalla dorada en dobles que consiguió junto a su compatriota Stanislas Wawrinka en Pekín 2008.

Juegos Olímpicos 2012.


 El tandilense Juan Martín del Potro enfrenta por la medalla de bronce al serbio  Novak Djokovic.
El tenista argentino es la  única ilusión de volver a conquistar una medalla en el singles del tenis, la última fue en 1988, con  Gabriela Sabatini que  ganó la de plata perdiendo la dorada  en la final ante la alemana Steffi Graf.
Cronograma:
6:00-Ciclismo. Walter Pérez. En persecución individual (4 kilómetros), cuarta modalidad de la Omnium. En el Velódromo.
7:00-Maratón mujeres. María Peralta. 42, 195 kilómetros. En The Mall.
7:00-Equitación. José María Larocca. Saltos individuales, segunda ronda de clasificación. En Greenwich Park.
8:00- Tenis. Juan Martín Del Potro vs. Novak Djokovic (Serbia). Individual masculino. Partido por el tercer puesto (medalla de bronce). En el Court número 1 de Wimbledon
8:00-Vela, Jazmín López Becker. En la clase RS:X femenina (windsurf). Carreras 9 y 10. En Weymouth.
9:00-Vela, María Fernanda Sesto-Consuelo Monsegur. En la clase 470 femenina. Carrera 5. En Weymouth
9:30-Vela, Mariano Reutemann. En la clase RS:X masculina (windsurf). Carreras 9 y 10. En Weymouth.
11:00-Nado Sincronizado. Etel y Sofía Sánchez. Rutina técnica, ronda de clasificación. En Aquatics Centre.
11:30-Vela, María Fernanda Sesto-Consuelo Monsegur. En la clase 470 femenina. Carrera 6. En Weymouth.
13:01-Ciclismo. Walter Pérez. Scratch (15 kilómetros). Quinta modalidad de la Omnium. En el Velódromo
14:06-Ciclismo. Walter Pérez. Prueba de un kilómetro. Sexta y última modalidad de la Omnium. En el Velódromo.
17:15-Hockey sobre césped masculino. Argentina vs. España. Ronda de clasificación, cuarta jornada. En Riverbank Arena.
17:45-Boxeo. Yamil Peralta vs. Tervel Pulev (Bulgaria). Cuartos de final, división hasta 91 kilogramos. En ExCel, South Arena 2.

sábado, 4 de agosto de 2012

Juan Martín del Potro también cayó con Gisela Dulko frente a los estadounidenses Mike Bryan y Lisa Raymon, en dobles mixto por 6-2 y 7-5, en los cuartos de final.



Del Potro no pudo tomar revancha por la derrota ante Roger Federer, con quien protagonizó un partido épico de cuatro horas y en el que perdió por 3-6, 7-6 (7-5) y 19-17.
De este modo, Delpo solo tiene una oportunidad más de obtener una medalla y es jugando frente al serbio Novak Djokovic, quien perdió frente al escosés Andy Murray.
La final olímpica será idéntica a la Wimbledon cunado Federer enfrentó a Murray y donde se consagró campeón. El escoses buscará la revancha.

Juan Martín del Potro perdió con Roger Federer en la primera semifinal de tenis masculino en singles de los Juegos Olímpicos.


Ganó el primer set, pero terminó 1-2 en el mejor partido de los Juegos Olímpicos. Duró más de 4 horas y fue el match más largo en la historia de los JJOO.
El tandilense se impuso 6-3 en el primer set del mejor encuentro disputado hasta ahora en los Juegos Olímpicos, quebrando dos veces el saque del número 1 del mundo. Federer se quedó con el segundo por 7-6 (2).
En el tercer set, por falta de tie break, los games siguieron más allá del 6-6. Terminó 19-17, con lágrimas del argentino, y también del suizo.
Ganando o perdiendo, “Delpo” tiene chances de conseguir una medalla. La final le garantiza la plata, mientras que si pierde deberá pelear por el bronce.
El argentino viene de ganarle al japonés Kei Nishikori por 6-4 y 7-6 (4), mientras que el suizo viene de una victoria contra John Isner (11) por 6-4, 7-6 (7-5). En la otra semifinal, esperan el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray.