Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2015

Sabrina Baabour,


En una mañana típica de feriado porteño, Sabrina Baabour, atleta del Grupo de Entrenamiento La Deportista, ganó los 10 kilómetros de la edición Invierno del Circuito de las Estaciones, con un excelente nivel de organización y participación de atletas de todas las edades.

Para completar el circuito, Sabrina Baabour, la deportista oriunda del barrio de Flores, tardó 39m 26seg, que le permitieron subir a lo más alto del podio. Dentro de unos días, Sabrina Baabour viajará a los Estados Unidos, invitada para participar de los 5K de la empresa Chardonnay, en Nueva York. Con esta victoria, la número once de su trayectoria, Sabrina Baabour comienza a perfilarse como una de las "destacadas" del mundo del running de este 2015.

Después de un exitoso debut el año pasado, el Circuito de las Estaciones logró en su segunda fecha un éxito de convocatoria. Este feriado del 9 de julio más de 4.000 atletas llenaron los cupos para la segunda fecha de la versión 2015 del certamen de carreras de calle, que permite a los participantes probarse y superar cada marca a lo largo de todo el año, en 4 fechas y 4 recorridos diferentes.

Ante una bandera inmensa argentina, y luego de cantar el Himno Nacional en pleno bosques de Palermo se corrió la fecha correspondiente a la estación Invierno, donde todos los finishers recibieron la medalla de la carrera. Como en la edición pasada, entre las cuatro medallas -que se unen entren sí- se formará un gran mandala recordatorio de la participación en el circuito.

lunes, 7 de julio de 2014

Temporada de ski

internacional

Hasta el Control Ermita de Carabineros -en el Camino a Farellones de la comuna de Lo Barnechea- llegó el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, para entregar recomendaciones a quienes van a subir a la nieve y a sectores pre cordilleranos durante las vacaciones de invierno escolares y la temporada de ski.

En la ocasión, se realizaron demostraciones del correcto uso de cadenas en vehículos y se mostraron los implementos indicados que se deben portar para realizar este tipo de viajes. “Queremos hacer un llamado a los santiaguinos y santiaguinas para que durante este invierno, especialmente en estas vacaciones de invierno que ya están empezando, la Cordillera sea un espacio de recreación y no de accidentes. Para eso llamamos a la gente a prepararse y a tomar precauciones, les pedimos que miren el tiempo antes de partir, que vayan preparados con comida y los implementos de ropa y equipamiento necesarios, dependiendo de lo que van a realizar”, señaló el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego.

Se recomienda como buena práctica mantener siempre un kit de emergencia que incluya linterna, radio a pilas, elementos de primeros auxilios y agua. Tener siempre un celular cargado, para su localización en caso de ser necesario. También es importante recordar que se debe llevar vestimenta adecuada en la nieve. Tener una muda de ropa, botas de agua, pantalón y abrigo impermeable, parka y guantes.

El Director Regional Metropolitano de la Onemi, Miguel Muñoz, señaló que “hay un sistema que está operando preventivamente frente a posibles impactos que pudiéramos tener por efectos de la naturaleza. Está Carabineros, está el cuerpo de Socorro Andino, está la Onemi, se incorporan Bomberos y el Samu. Hemos actuado con bastante antelación, por lo que estamos preparados para operar rápidamente en dar respuesta y salvaguardar la vida de las personas, que concurran a los centros de recreación”.

Por su parte, el Secretario General del Cuerpo de Socorro Andino, Rodolfo Sáez, dijo que “en época invernal es conveniente siempre portar las cadenas, el uso va a ser imprescindible en caso de que esté nevando. Cuando hay bajas temperaturas camino a Farellones, La Parva, El Colorado, Valle Nevado, van a encontrar en alguna curva capas de hielo. Si el neumático no es el adecuado, ni se trata de un vehículo con tracción en las cuatro ruedas podría patinar, por lo que el uso de la cadena es obligatorio, en esas condiciones”.

Como recomendación, además, si va a subir a la cordillera en un vehículo particular: No lo sobrecargue, ni mucho menos, suba más pasajeros para el que ha sido diseñado. Controle que el porta esquí esté bien sujeto al vehículo, así como también los elementos que en él se transportan.

Antes de partir, asegúrese de llevar suficiente combustible, revise los frenos y el estado de los neumáticos. Las pendientes y las curvas exigen que éstos estén en óptimo estado. De lo contrario, podría sufrir un siniestro de tránsito. Ingrese a las curvas a una velocidad prudente para que así no necesite frenar durante el desarrollo de ésta. No salga de su pista y manténgase siempre a la derecha.