Mostrando entradas con la etiqueta circuito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta circuito. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2015

Sabrina Baabour,


En una mañana típica de feriado porteño, Sabrina Baabour, atleta del Grupo de Entrenamiento La Deportista, ganó los 10 kilómetros de la edición Invierno del Circuito de las Estaciones, con un excelente nivel de organización y participación de atletas de todas las edades.

Para completar el circuito, Sabrina Baabour, la deportista oriunda del barrio de Flores, tardó 39m 26seg, que le permitieron subir a lo más alto del podio. Dentro de unos días, Sabrina Baabour viajará a los Estados Unidos, invitada para participar de los 5K de la empresa Chardonnay, en Nueva York. Con esta victoria, la número once de su trayectoria, Sabrina Baabour comienza a perfilarse como una de las "destacadas" del mundo del running de este 2015.

Después de un exitoso debut el año pasado, el Circuito de las Estaciones logró en su segunda fecha un éxito de convocatoria. Este feriado del 9 de julio más de 4.000 atletas llenaron los cupos para la segunda fecha de la versión 2015 del certamen de carreras de calle, que permite a los participantes probarse y superar cada marca a lo largo de todo el año, en 4 fechas y 4 recorridos diferentes.

Ante una bandera inmensa argentina, y luego de cantar el Himno Nacional en pleno bosques de Palermo se corrió la fecha correspondiente a la estación Invierno, donde todos los finishers recibieron la medalla de la carrera. Como en la edición pasada, entre las cuatro medallas -que se unen entren sí- se formará un gran mandala recordatorio de la participación en el circuito.

domingo, 28 de junio de 2015

Agustín Canapino.

Agustín Canapino aceleró el Peugeot 408 y obtuvo el nuevo record del circuito en el autódromo Ciudad de Rafaela, donde se está disputando la quinta fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000. El piloto de arrecifes marcó 1m15s279/1000, a casi 223km/h., y de esta manera conquistó su segunda pole de la temporada. Leonel Pernia (Renault Sport) fue segundo, a 0,025/1000, mientras que Damián Fineschi (Escudería FE) terminó tercero, a 0,084/1000.

El primero en salir a pista fue el Grupo A, compuesto por: Facundo Chapur (Fiat Petronas), Matias Rossi (Toyota Team Argentina), Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso (Fiat Petronas), Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina), Lucas Colombo Rusell (Pro Racing), Matias Muñoz Marchesi (YPF Chevrolet), Christian Ledesma (Renault Sport), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Damián Fineschi (Escudería FE), Leonel Pernia (Renault Sport), Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina) y Jose Manuel Urcera (Fiat Petronas).

Facundo Chapur fue la primera referencia en este grupo, marcando 1m16s179/1000. Enseguida Agustín Canapino le arrebató el lugar de privilegio, con un tiempo de 1m16s149/1000. Enseguida Leonel Pernia aceleró su Renault Fluence y se ubicó segundo, a 0,030/1000 del arrecifeño. Tercero se posicionó José Manuel Urcera, a 0,154/1000.

Cuando esta tanda llegaba a su fin, Néstor Girolami exigió al máximo el rendimiento de su Peugeot 408 y se quedó con el mejor registro de este grupo, marcando un tiempo de 1m16s106/1000. De esta manera, Agustín Canapino, su compañero de equipo, se tuvo que conformar con el segundo lugar, a 0,043/1000. Tercero quedó Leonel Pernia, a 0,072/100.

Facundo Chapur (4°), José Manuel Urcera (5°), Facundo Ardusso (6°), Matias Rossi (7°), Matias Muñoz Marchesi (8°), Damián FIneschi (9°) y Christian Ledesma (10°) completaron los primeros diez lugares.

En segundo lugar saltaron al trazado rafaelino los integrantes del Grupo B: Franco Vivian (YPF Chevrolet), Mariano Werner (Lincoln Sport Group), Matias Milla (Toyota Team Argentina), Lucas Benamo (Escudería FE), Emiliano Spataro (Renault Sport), Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina),Bruno Etman (Fiat Petronas), Facundo Dell Motta (Renault Sport), Norberto Fontana (YPF Chevrolet), Javier Manta (Litoral Group), Manuel Mallo (Lincoln Sport Group), Agustín Calamari (Renault Sport) y Carlos Javier Merlo (M&M Group).

La actividad del Súper TC2000 en el “Templo de la Velocidad” comenzará mañana domingo a las 9:15 de la mañana con la disputa de la primera serie clasificatoria sobre 8 giros, en la primera fila partirán Leonel Pernia y Norberto Fontana, seguidos por José Manuel Urcera y Agustín Canapino . La segunda batería comenzará a las 9:45, también sobre 8 vueltas, con Damián Fineschi y mariano Werner en la primera fila, junto a Emiliano Spataro y Bruno Etman en la segunda.

sábado, 26 de abril de 2014

MotoGP™.

deportes

El evento tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de abril, en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo de Santiago del Estero.

Bridgestone, proveedor oficial de neumáticos de MotoGP™, se prepara para recibir al famoso torneo, que vuelve al país después de 15 años y que tendrá lugar en elCircuito de Termas de Río Hondo.

El tan esperado MotoGP™ se corrió por última vez en Argentina en el año 1999, en el Autódromo Gálvez ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Este año, el evento se llevará a cabo los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de abril, en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo de Santiago del Estero, y es la primera vez que se realiza en el interior del país.

El circuito cuenta con 4.806 metros de largo y se caracteriza por sus numerosas curvas de alta velocidad, por lo que se estima que este año se logrará uno de los récords de mayor velocidad de la temporada. A su vez, el recorrido tiene 9 curvas pronunciadas hacia la derecha y únicamente 5 hacia la izquierda, haciendo que la disposición de la carrera sea irregular. De todas maneras, las de la izquierda son más pronunciadas y exigentes para los neumáticos, sobre todo en giros como el 6to y el 11vo, por lo que, en total, la carga puesta en el lado derecho e izquierdo del neumático tiende a ser simétrica.

Este circuito presenta un gran desafío para los neumáticos de Bridgestone, quizás el mayor de toda la temporada. Al ser una locación nueva, no se dispone de mucha información para tomar decisiones en cuanto a qué neumáticos usar. Además, se suma la posibilidad de contar con malas condiciones climáticas. Por estas razones es que se ofrecerá a los corredores un neumático delantero especial, para que tengan suficientes opciones y puedan elegir la más conveniente.

Por su parte, Hiroshi Yamada, Manager del departamento de Motorsport de Bridgestone expresó: “Será interesante ver qué corredores serán capaces de adaptarse a las demandas que presentan las altas velocidades de este circuito. También será un fin de semana agitado para nuestros ingenieros, quienes buscarán sacar el mayor provecho de los neumáticos para ayudar a cada equipo en este nuevo circuito”. A su vez, el equipo de Bridgestone señaló que están expectantes por este nuevo encuentro y esperan una gran concurrencia a partir de la experiencia que tuvieron el año pasado en las pruebas que se llevaron a cabo en este mismo lugar.

Con el objetivo de seguir ampliando la concurrencia al evento, la compañía llevó a cabo el concurso “Viví la experiencia del Moto GP con Bridgestone”. Para esto, se desarrolló www.bridgestonemotogp.com.ar, un micrositio exclusivo al cual los consumidores pudieron acceder para sumar kilómetros y tener más chances de ganar en los sorteos semanales y en el gran sorteo final. Entre los principales premios, Bridgestone sorteó un viaje para 2 personas para ver el Moto GP de Argentina en Termas de Rio Hondo, un Smart TV de 32 pulgadas y una Tablet.

De esta manera, Bridgestone continúa innovando en tecnología y brindando concursos para que, tanto los aficionados como los pilotos del MotoGP™, puedan disfrutar al máximo de todas las carreras de este apasionante torneo.

lunes, 10 de marzo de 2014

En un final electrizante y con la lluvia como factor determinante, Luciano Farroni (RAM Racing) se quedó con la victoria en lo que fue una competencia que pasó de todo y donde superó a Gianfranco Collino (PRO Racing) en la última vuelta para quedarse con el primer escalón del podio.

deportes

 El debutante Martín Coulleri (Sportteam Competición) completó la tercera posición

Con la señal de largada, Collino tomo la punta de la carrera pero rápidamente se vería sorprendido por la lluvia que comenzaba a caer en el circuito cordobes y perdía la posición.

Gerbaldo seria el heredero del primer lugar y comenzaria a comandar las acciones. La lluvia tomaba un rol fundamental en la carrera y el piloto de Ballesteros ingresó a boxes a cambiar neumaticos lisos por neumaticos de lluvia. Emmanuel Cáceres y Facundo Della Motta, tambien optaban por este cambio. El sanjuanino tuvo inconvenientes en su Civic para salir nuevamente a pista y finalmente se quedaría en boxes. Con 4 vueltas cumplidas y con varias alternativas en las posiciones, Colombo Russell, con neumaticos lisos, era quien comandaba el pelotón en el Cabalén, pero Antonino Garcia haría una gran apuesta en carrera para buscar el sobrepaso que finalmente conseguiria a poco de cumplir la quinta vuelta.

La lluvia era incesante pero la lucha por la punta no cesaba, ya que Colombo Russell no bajaba la guardia y finalmente cumpliría con su cometido. La lluvia se volvia cada vez mas fuerte y tambien le traeria complicaciones a Colombo Russell, ya que en el primer curvón se saldría de pista y al contar con neumaticos lisos no podría volver a pista. Misma situación fue la que vivió Federico Panetta, quien tampoco pudo volver a pista. La fuerte lluvia obligó la neutralización de la carrera en la vuelta once. Hasta entonces, Gianfranco Collino retomaba la punta de la carrera seguido por Luciano Farroni y Matías Galetto (Vitelli Competición) en la tercera colocación. Otro de los abandonos que se producia era el de Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), por inconvenientes en su Honda Civic no podía continuar en pista al igual que Tomás Gagliardi Genne (ERDP). Quien cumplía con una gran actuación era Alessandro Salerno (Escudería FE), quien trepaba 15 varias ubicaciónes para colocarse en la quinta posición.

Con el relanzamiento, Collino picaba en punta y se afianzaba adelante luego de una gran remontada desde el fondo. No contó con la misma suerte Galetto, quien perdió ubicaciones y abandonaria luego por un inconveniente en su unidad.. Ahora, el tercero sería Marín Coulleri. Tres vueltas mas tarde, la carrera se vería nuevamente interrumpida con Auto de Seguridad por la lluvia, pero rapidamente se reiniciaria. La fuerte lluvia y la dificil condición en pista predisponia a los pilotos a resistir en la carrera.

A seis vueltas del final, el lider Collino tenía inconvenientes electricos en su Fiat Linea. Farroni se mantenía amenazante y con la expectativa de arrebatarle la posición. En la última vuelta, Farroni apostó por la victoria y puso el todo por el todo en la recta principal para arrebatarle la posición a Collino y ser el nuevo y definitivo lider. El de Villa Regina lo escoltó desde la segunda posición con un Fiat Linea que penaba en su rendimiento.

De esta manera, el representante del RAM Racing conseguia su segunda victoria en TC2000. Es el primer vencedor multimarcas en este TC2000, ya que venció en 2013 con Renault y ahora lo hizo con Ford. Completaron el lote de los diez primeros: Emmanuel Cáceres (Escudería FE), Marcelo Lamanna (Escudería FE), Alessandro Salerno (Escudería FE), Sebastian Martinez (Pro Racing), Franco Morillo (JM Motorsport), Roberto Arato (Pro Rally) y Andrés Josephsohn (JM Motorsport)

El campeonato quedó conformado de la siguiente manera: Collino 27 pts, Farroni 26 pts, Coulleri 18 pts, Cáceres 17 pts y Lamanna 14 pts. La próxima cita del Campeonato Argentino de TC2000 será el 30 de marzo en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.

lunes, 1 de abril de 2013

Facundo Ledesma, piloto de Fiat, ante una multitud logró la gran victoria del Súper TC 2000, el segundo lugar fue para el Bebu Girolami, de Peugeot y tercero quedó Ledesma, de Honda.



La largada fue en la avenida Figueroa Alcorta y no en Libertador,  así  lo decidieron en las últimas horas las autoridades de la competencia por razones de seguridad.
La carrera  era  a 36 vueltas o un máximo de 50 minutos.
Gran  cantidad de público se acercó esta mañana a las inmediaciones del circuito Callejero de Buenos Aires para presenciar la primera competencia del año de Súper TC2000.
En las escalinatas de  la Facultad de Derecho, sobre la Avenida Figueroa Alcorta, se sentó gran parte del público y  en el resto del perímetro, como en la Plaza República de Chile o en Plaza Francia, también se agrupó  buscando  la mejor ubicación.