Mostrando entradas con la etiqueta auditorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta auditorio. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2014

Carmen Flores.

espectáculos

Carmen Flores​,​ la famosa estrella de la canción española que se despide de Argentina presentando su nuevo show el sábado 24 de mayo en el auditorio de Belgrano, fue nuevamente al teatro Astral a ver a Martin Bossi.

​Al terminar el show, bajó a camarines y felicitó al genial artista que arrasa en la porteñísima avenida Corrientes ​y que va ​primero en recaudaciones desde el mes de enero. La cantante española, al enterarse que el empresario teatral Lino Patalano hará debutar a su ídolo argentino en un teatro de Madrid con el exitoso “Bossi Big Bang Show”, se ofreció a ser su madrina​ artística​ en su gran debut teatral en España.

Carmen Flores se despide de la Argentina en una producción de Juanjo Taboada. Martí​n Bossi prometió ir a ver el show donde la folclórica canta junto a su nieto.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

La soprano argentina, Florencia Fabris, de 38 años, y madre de dos hijos, falleció el domingo en la clínica mendocina en la que quedó internada tras sufrir un aneurisma en el escenario.

soprano-murio-por-acv-

Según informó la agencia Telam: “Cuando interpretaba el Réquiem de Giuseppe Verdi el viernes en el Auditorio Juan Victoria de la ciudad de San Juan, la soprano se descompuso en el escenario(ver video).
Por eso fue trasladada a Mendoza donde quedó internada en un hospital donde le diagnosticaron un accidente cerebro vascular”.
Tras una intervención quirúrgica en un hospital mendocino, Fabris volvió a sufrir otro derrame cerebral que le provocó la muerte.
Los restos de la artista fueron velados en la avenida Córdoba 5084 y sus restos descansarán en el cementerio privado Jardín de Paz de Pilar.
Formaba parte del Coro de Niños del Teatro Colón bajo la dirección del maestro Valdo Sciammarella, luego se diplomó en canto lírico en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, Italia.
A lo largo de su reconocida trayectoria, protagonizó roles principales en distintos escenarios de la Argentina, en piezas como “Il trovatore” (Teatro Argentino de La Plata, 2009), “Madama Butterfly” (“Buenos Aires Lírica”, 2010, y Teatro Argentino de La Plata, 2011) y “Belisario” (“Buenos Aires Lírica”, 2010).
También estelarizó Francesca da Rimini (Teatro Argentino de La Plata, 2010); “Suor Angelica-Pagliacci” (“Buenos Aires Lírica”, 2011); “Don Carlos” (versión en 5 actos en francés, Teatro Argentino de La Plata, 2011).

viernes, 29 de junio de 2012

Conmoción y dolor en la radio y la televisión por la muerte de Juan Alberto Badia.


Falleció Juan Alberto Badía

El conductor murió pasada la medianoche. Tenía 64 años y estaba internado desde el lunes por un cuadro de neumonía que empeoró su estado de salud. Conmoción y dolor en la radio y la televisión, el país lo llora

Juan Alberto Badía falleció esta noche a causa de un cáncer de mediastino, contra el que luchaba desde hacía dos años. Con 64 años, el reconocido conductor de radio y televisión estaba internado desde el lunes porun cuadro de neumonía que empeoró su estado de salud.
Las primeras informaciones sobre su muerte habían circulado cerca de las 10, pero su familia salió a desmentirlo. Pero más tarde lo confirmó su sobrina Belén, quien se encontraba presente en el hospital Austral de Pilar, ubicado al norte del Gran Buenos Aires, junto al resto de la familia de Badía y a sus allegados al momento del deceso.
Belén había sido, justamente, quien desmintió la muerte de su tío dos horas atrás, cuando la versión se propagó en los medios de comunicación, y que ahora informó que los restos del animador serán inhumados sin que se realice un velatorio previo.
"Estamos todos mal, esperando la peor noticia, pero todavía no ha sucedido. Desmiento que el tío se haya ido. Estamos al lado de él acompañándolo. Es un tipo que tiene una fuerza que no se puede creer", había dicho Belén Badía al canal 360TV. Badía, de 64 años, fue internado el lunes en el hospital Austral de Pilar, en estado grave, provocado por una neumonía, y después de una larga lucha contra el cáncer.
"Trascender es seguir viviendo", había asegurado el animador en una de sus últimas entrevistas televisivas. Badía es un reconocido cultor de la música de "The Beatles" y desde sus diferentes programas siempre hizo mención a los cuatro músicos de Liverpool y su pasión por su trayectoria y canciones.
Hace algunos años fue operado de un cáncer en el mediastino, de donde le extrajeron un tumor del tamaño de una pelotita de golf, y aquejado en las últimas semanas por divertículos.Juan Alberto Badía, fanático hincha de River, creó recordados programas de televisión como "Badía & Compañía" e "Imagen de Radio", además de varios ciclos radiales.El pasado 27 de mayo recibió el premio Martín Fierro a la trayectoria, y ante un auditorio que lo aplaudió de pie, Badía agradeció las muestras de cariño por sus años en la profesión.
"Es aliviador este premio porque es inclusivo. A mí me llega en un muy buen momento de mi vida. En este último tramo de mi vida aprendí a cosechar, algo que siempre me costaba", dijo Badía en la entrega de los premios a la radio y la televisión.
Badía recordó que cuando inició su carrera, en una entrevista dijo que su sueño era "tener una trayectoria", en su trabajo, y tras dedicárselo a su esposa Mariana afirmó: "Estoy feliz".