martes, 4 de agosto de 2015

Mora Godoy.


El próximo miércoles 12 de agosto Mora Godoy estrenará en el teatro Astral de Buenos Aires su nuevo musical de tango de Argentina para el mundo.

El título del nuevo show teatral musical será “Bailando Tango” y se verá por 10 únicas funciones en la sala de la avenida Corrientes antes de su gira nacional.

El nuevo espectáculo tendrá invitados especiales y un cuadro erótico tanguero.

Al ritmo de Astor Piazzolla Mora Godoy bailará un tango sensual y casi al desnudo junto al bailarín Gabo Usandivaras. La Godoy conoció a Gabo Usandivaras cuando participaba de bailando por un sueño y lo eligió para que sea su pareja en un cuadro musical erótico que dará que hablar.

TC2000.

El fin de semana próximo, el TC2000 volverá a un autódromo que no visita desde el año 1997. Será el trazado sito en Nueve de Julio sede de la séptima fecha del campeonato que mostrará variantes con respecto a la modalidad de competencia por ser este un Evento Especial. Tras dos podios consecutivos, Emmanuel Cáceres buscará repetir protagonismo en una ciudad que le es cercana a sus afectos

Los más de 800 kilómetros que separan la ciudad mendocina de San Martín con la localidad bonaerense de Nueve de Julio, pareciesen imposibles para que “Peluche” tenga allí tantos afectos. Los mismos están fundados cuando el mendocino era dueño del team “Cáceres Competición” y con el asesoramiento técnico de Saúl Lui preparaba en esa ciudad y en Los Toldos los monoplazas que competían en la Fórmula Renault 2.0 

Volver a la ciudad de Nueve de Julio será especial, pero no solo para Cáceres, sino también para TC2000 que no visita dicho autódromo desde el año 1997, oportunidad en la cual se impuso Henry Martín con un Ford Escort Zetec. 

En esta oportunidad, la divisional mostrará distintas variantes con respecto a la modalidad de competencias que se vienen disputando en lo que va del presente torneo. 

Con respecto a la clasificación, la misma mantendrá el habitual formato de una primera salida a pista con la totalidad de los inscriptos y una Súper Q a la cual accederán solo los cinco mejores. Las carreras dominicales sí mostrarán variantes por ser un Evento Especial. 

La actividad del día domingo tendrá inicio con dos Series Clasificatorias, modalidad que no se utiliza desde la última competencia del año 2014. Las mismas no sumarán puntos. También la novedad será la particularidad de largada, ya que la misma se realizará con partida detenida, tanto en las baterías matinales como en la Final. 

Todos esos aditamentos de competencia, cómo la así también los sentimientos de Emmanuel Cáceres, harán que la competencia del fin de semana sea especial. En ella buscará el “Embajador de Honda” volver a sumar puntos importantes para continuar en la lucha por la Corona 2015: 


“Es una carrera que tiene muchas cosas que la hacen especial. Durante mucho tiempo viaje una o dos veces por semana a Nueve de Julio y Los Toldos para trabajar en los autos de Fórmula junto a Saúl Lui. También corrió en nuestro equipo Nico Bonfiglio que es de ahí, entonces son muchas las cosas que me unen a Nueve de Julio.

ITF Women's Circuit.


Se realizó en Highland Park Country Club y repartió diez mil dólares en premios.

Daniela Seguel se consagró campeona, luego de vencer a la mexicana Ana Sofía Sánchez, segunda favorita, con parciales de 6-2 y 6-2. De esta manera, la chilena obtuvo el sexto título de su carrera, segundo del año.

"Estos torneos son una pieza fundamental para el desarrollo del tenis femenino. Trabajamos para que nuestras jugadoras tengan la posibilidad de medirse en el más alto nivel, sin salir del país. A su vez, que jugadoras extranjeras de la jerarquía que demostraron hoy en la final decidan competir en nuestro circuito, nos llena de orgullo. Nos da muestras de que vamos por el buen camino", comentó Diego Gutiérrez, secretario de la AAT.

Hoy comenzaron a disputarse las rondas clasificatorias del cuarto certamen internacional del circuito profesional femenino de la Asociación Argentina de Tenis, que se desarrolla hasta el sábado próximo en el Tenis Club Argentino de Olivos y también reparte diez mil dólares en premios.

Martín Aimar.

El autódromo “Parque Ciudad de Río Cuarto” fue escenario de otra apasionante competencia de la Fórmula Renault Plus en la cual se impuso Martín Aimar. El piloto del team Aimar MotorSport lideró la lucha de escuadras que también protagonizaron Franco Bosio (Barovero Racing Team) y Eduardo Moreno (BEXME Fórmula Renault). La victoria de Aimar le puso color y calor al Campeonato que lidera Moreno.

La jornada primaveral fue el marco ideal para la disputa de la octava fecha anual del presente campeonato.

Es sabido que Río Cuarto es apasionante y conquistar este Imperio del Sur no es tarea fácil. Habitualmente lo padecen los pilotos al final de la recta cuando un auto que los persigue saca provecho de la succión y los supera. Tal acción sufrieron el escolta Bosio y también Moreno, quienes también enrocaron posiciones en varias vueltas. No solo la acción estaba en el pelotón de avanzada. Tadeo Vicente, Hugo Pascual Rotondo, Joaquín Rodriguez, Gonzalo Magnante y Eugenio Provens se disputaban las posiciones en cada metro del circuito. Un pelotón realmente con acción plena.

El clasificador final lo completaron Maximiliano Luciani (Aimar MotorSport), Eugenio Provens (EP Racing), Gonzalo Magnante (Magnante Motorsport), Daniel Illanes (Barovero Racing Team), Braian Reinoso (Ferreira Motorsport), Franco Vale (Barovero Racing Team), Martín Chialvo (Aimar MotorSport) y con vueltas menos Facundo Aldrighetti (rompió la caja de cambios), Santiago Rosso (problemas de embrague) y Juan Cruz Acosta (rompió portamaza en aquel incidente de la segunda vuelta).

El apasionante Campeonato que domina Eduardo Moreno con 177 unidades, seguido por Martín Aimar (138 puntos), Yango Rajczakowski (136), Franco Bosio (127) y Luciano Carrera (116) continuará el fin de semana del 6 de Septiembre en el autódromo “Juan Oria” de Marcos Juárez.

“Casita”.

El nuevo spot de la marca busca homenajear a los más pequeños en su día.

Musimundo, la compañía dedicada a la comercialización de productos de entretenimiento, electrónica, tecnología y confort del país, presenta: “Casita”, su nueva campaña publicitaria para festejar y sorprender a los más pequeños en su día.

Bajo el claim “Casita”, el comercial muestra la relación de padres e hijos y demuestra, con un tono humorístico, que el mejor modo de homenajear a los chicos en su día es regalándoles tecnología, porque es lo que ellos más disfrutan. A través de esta pieza, la marca invita a todos sus consumidores a encontrar el regalo ideal para el día del niño en Musimundo.

La campaña fue desarrollada por Young & Rubicam y se podrá ver en TV, vía pública y en las redes sociales de la marca (en Facebook: www.facebook.com/musimundo y Twitter: @musimundo), a partir del 1 de agosto. Además, la marca lanza una promoción: quienes ingresen y registren sus datos en la web de Musimundo, www.musimundo.com, podrán participar por el sorteo instantáneo de 40 Play Station y también participan por el sorteo final de una de las 10 Play Station edición 20° aniversario. Esta promoción estará vigente del 1 al 31 de agosto inclusive.

“Camille et Rodin”.

“Camille et Rodin” Una historia de amor y locura con dirección de Manuel Iedvabni

El viernes 28 de agosto a las 21.15 se estrena “Camille et Rodin” de Franz Keppler en el Teatro La Comedia. Esta historia de amor y locura está interpretada por Annie Fink y Néstor Villa. La puesta en escena y dirección está a cargo del reconocido director Manuel Iedvabni. Las funciones son los días viernes a las 21.15 en La Comedia, ubicada en Rodríguez Peña 1062. Las reservas se realizan al 4 815 5665 y el valor de la entrada es de $150.

Auguste Rodin, el gran creador, ya maduro, reconocido por el mundo entero. Camille Claudel, una jovencita genial, peleando desde chica con todas las estructuras rígidas de la sociedad pero deseando todo lo que esas estructuras consideran modelo de felicidad. El, en cuanto hombre, acepta y aprovecha las hipocresías de esas sociedad. Ella, en cuanto mujer, sufre las criticas y condenas de la sociedad burguesa por su comportamiento libre y desprejuiciado Se encuentran, el maestro y la alumna. Se complementan en el genio y la creación. Él le enseña; ella lo inspira y acompaña. Dos seres extraordinarios que se aman y se lastiman apasionadamente y dejan una obra magnífica, eterna, a través de la vida y la muerte. 

Ficha artística-técnica Actores: Annie Fink - Néstor Villa Escenografía: Marta Albertinazzi- Walter Lamas Realizador escenográfico: Walter Lamas Asistencia en realización escenográfica: Andy Iglesias Vestuario: Marta Albertinazzi Diseño grafico: Javier Gazzé Fotografía, realización y edición multimedia: Andrés Araujo Diseño de sonido: Rodrigo Pagano Producción ejecutiva: Romina Ciera Prensa: Laura Brangeri. LBB prensa Producción general: Leonardo Villarosa Asistente de dirección: Marcelo Boveri Director: Manuel Iedvabni.

“ANIMÉ”.


“ANIMÉ” es el resultado de la búsqueda musical de un trío que fusiona rock progresivo, folklore, psicodelia, post punk y grunge, y que remite al sonido del Rock Espacial surgido a fines de los 60.

En Julio de 2014, CUATRO TRES DOS comenzó a registrar las primeras pre producciones en Tecson, escuela de grabación del barrio de Chacarita.

En Diciembre de 2014, en co-producción con Hernán García (bajista, compositor y productor de O’Connor) se metió de lleno en El Palacio Records, estudio de grabación de Hernán, con la participación de Fabian “Fava” Lavelli como Drum Master y de Martín Pérez como percusionista invitado.

La masterización quedó en manos de Mario Breuer, quien trabajó el álbum en su estudio de MCL Records, coronando así un disco con un nivel de participación óptima y de mucha jerarquía, dándole vida a lo que hoy es “Animé” su álbum debut, lanzado en 2015, de forma totalmente independiente.

Cuatro Tres Dos nació en el barrio porteño de La Boca a principios de 2012 con la necesidad de transmitir un mensaje: Afirmar que la música ejerce sobre el espíritu un poder especial. La música del trío es fruto de un entramado sonoro donde se encuentran vestigios de la psicodelia, el rock progresivo, el post-punk, el grunge y la música ambient, sin dejar de mencionar el significativo aporte de matices del folklore argentino; géneros que han servido como refugio ante las vicisitudes de la vida de cada uno de los integrantes de la banda.

Cuatro Tres Dos nos transporta a una experiencia sonora y sensitiva. Este poderoso trio, conformado por Jess “Isobella” Abate en el bajo y coros; Gustavo Barragán, batería y percusión; Javier Cibotti en guitarra y voz, siente que nada es casual, que la vida los juntó con una misión en común y el nacimiento de la banda, de manera casi espontánea, les indica que el camino es el correcto.

A principios de 2014, Cuatro Tres Dos comenzó a ensayar de forma más intensa y con objetivos claros: la grabación de su primer disco. Con el correr del tiempo se intensificó el trabajo de los ensayos y como resultado de la performance de la banda fueron invitados a participar en La Noche de los Museos, ofreciendo un sonido con identidad propia además de un concepto audiovisual y artístico integral en el pabellón III de Ciudad Universitaria.

En 2015 vio la luz “ANIMÉ”, el álbum debut de CUATRO TRES DOS. Desde marzo de este año, se intensificaron las presentaciones dentro circuito Under de Capital Federal y Gran Buenos Aires, logrando un promedio de 3 presentaciones al mes y con la programación de muchos más shows hasta finalizar el año.