martes, 19 de junio de 2012

.Charla - Debate.


Viernes 22

Capital Federal: 

Hora: 17:00

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Puan 480.


Reseña: Junto a: Guillermo David (Investigador y ensayista); Leticia Prislei (Profesora de la Cátedra de Pensamiento Argentino y Latinoamericano); Ricardo Martínez Mazzola (Profesor de la Cátedra de Pensamiento Argentino y Latinoamericano).

Convoca – Contacto: La Juntada En Filosofía

Inauguración de la Cátedra Libre de Política Internacional "Fidel Castro Ruz".


Martes 19.
Capital Federal: 

Hora: 19:00

Lugar: Sede de Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Santiago del Estero 1029.

Motivo: La Cátedra se propone recorrer la política internacional actual, llevando adelante encuentros con representantes diplomáticos y referentes sociales y políticos de todo el mundo.

Reseña: En este primer encuentro se tratará la política exterior de Cuba, un tema de mucha relevancia en el proceso de integración latinoamericana que vive el continente, en el marco de la fuerte crisis que se vive en Europa y los Estados Unidos.

Convoca – Contacto: Movimiento Universitario de Izquierda

Presentación del libro "¡¿Por qué no van a trabajar?!".


Martes 19.
Buenos Aires: 

Hora: 18:00

Lugar: Aula 6, Facultad de Trabajo Social de la UNLP, 9 y 63, ciudad de La Plata.

Motivo: Se presenta el libro "¡¿Por qué no van a trabajar?!", realizado desde el Instituto de Investigación Social Económico y Política Ciudadana y la Editorial Nuestra América, en conjunto con el Movimiento Barrios de Pie.

Reseña: contará con la participación del referente de Barrios de Pie en La Plata, Mariano Marini, y de las coordinadoras de la organización en los barrios de El Camen (Berisso), Analía Luna; Las Quintas, Luli Yamamoto; y Villa Montoro (La Plata), Graciela Ozuna. A 10 años del nacimiento de la organización política y social, sus integrantes plasmaron a través en este trabajo los combates cotidianos que han llevado en todos los rincones de la Argentina contra el hambre, la desocupación y la falta de voluntad que hace que sus voces sean relegadas. Este material recoge la trayectoria de militantes barriales que a lo largo de una década se han puesto de pie para solucionar las problemáticas que aquejan a los sectores populares e nuestro país. “Desde 2001, momento de quiebre dentro de la realidad Argentina, el movimiento social comienza su camino como expresión de un gran espacio en la sociedad que toma voz propia y reclama, primero, por la falta de comida y de trabajo, luego, por tener una representación política genuina” (Cita del libro ¡¿Por qué no van a trabajar?!).

Convoca – Contacto: Movimietno Barrios de Pie

Dañaron la estatua de Olmedo y Portales.



Vándalos volvieron a dañar la estatua de Olmedo y Portales ubicada en la Avenida Corrientes y Uruguay, en la Ciudad de Buenos Aires. Es la cuarta agresión que sufre desde su inauguración, el año pasado.
En la noche de ayer, la mano de Olmedo fue removida, quedando la estatua nuevamente dañada.

lunes, 18 de junio de 2012

Un obrero de al menos 30 años falleció cuando parte del escenario de un show de Radiohead colapsó en Toronto, Canadá.


El hecho ocurrió cuando se realizaba la prueba de sonido y el público estaba ingresando al predio del Parque Downsview, donde había una enorme concurrencia ya que las entradas se encontraban agotadas.
El hombre falleció debido a las fatales heridas que recibió cuando parte de la estructura de andamiajes cedió y terminó aplastado.
Consecuentemente, el recital fue cancelado y la banda solo emitió un comunicado vía Twitter de dicha cancelación.

Justin Bieber imita a el Rey del Pop, Michael Jackson.


 Parece que Justin Bieber quiere ser como el Rey del Pop, Michael Jackson imitando la famosa postura donde coloca su mano en la entrepierna, así fue visto durante un ensayo para los  premios de la música que se entregan hoy, en su país natal, Canadá.
El cantante  parecía estar disfrutando sus pasos para  los MTV Video Much Music en Toronto.
La estrella de  18 años tenía un pequeño grupo de espectadoras  a quienes se las veía  muy entretenidas y sin perderse los detalles de los  movimientos que iba haciendo su ‘ídolo’ al compás de la música.

Día del padre o invasión cultural.


 El Día del Padre se celebra junto a  la familia con la intención de enaltecer  la paternidad en la vida de sus hijos.
En 1909, una mujer llamada Sonora Smart Dodd, de Washington, propuso la idea de celebrar el día del padre con la intención de  homenajear a su padre, quien era un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, quien  enviudó cuando su mujer falleció  durante el parto de su sexto hijo y, desde ese entonces se hizo cargo de criar a sus niños cumpliendo rol de padre y  el de madre, y como Smart había nacido el 19 de junio, ella propuso el día de su cumpleaños como día del padre .
La idea fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, y fue en 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre.
En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como el Día del Padre en los Estados Unidos.
Al igual que otros países latinoamericanos, como Argentina, adoptaron el tercer domingo de junio como día oficial del padre.
Para padres y maestros
Enseñarás a volar,
pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar,
pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,
pero no vivirán tu vida.
Sin embargo…
en cada vuelo,
en cada vida,
en cada sueño,
perdurará siempre la huella
del camino enseñado.
Madre Teresa De Calcuta