viernes, 1 de julio de 2016

Liga Nacional de Básquetbol con Movistar.

El patrocinio de la marca está enfocado en la plataforma web La Liga Contenidos, apoyando la proyección de este deporte, que hace una apuesta fuerte al futuro de las comunicaciones digitales.


Movistar es el nuevo sponsor oficial de la Liga Nacional de Básquetbol. De la mano de este sponsoreo, la compañía estará enfocada en La Liga Contenidos, fortaleciendo su difusión a través de la nueva red 4G. Con este patrocinio, la empresa afianza su compromiso de acompañar la proyección y visión de este deporte, que apuesta al futuro y la tecnología mediante su plataforma online y sus redes sociales.

Así, Movistar vuelve a apoyar a este torneo, que dio origen a jugadores reconocidos mundialmente comoEmanuel Ginóboli, Luis Scola, Fabricio Oberto Andrés Nocioni, y que brinda día a día un espectáculo excepcional a todos los seguidores y a los nuevos consumidores de este popular deporte.

Por otro lado, La Liga tiene un fuerte carácter federal, con equipos que representan a distintas ciudades del país, algo que se condice con la naturaleza de la empresa, que fue la primera operadora en brindar cobertura 4G en las capitales de las 23 provincias de la Argentina y la Ciudad de Buenos Aires.

Los fanáticos del deporte podrán seguir las finales de la Liga Nacional de Básquetbol desde el sitio www.laliganacional.com.ar/laliga/contenidos con 4G de Movistar, la red LTE más grande del país, que ofrece a sus clientes la posibilidad de disfrutar de una nueva experiencia de navegación en internet móvil, potenciando el rendimiento del streaming para ver los partidos en vivo.

El patrocinio de Movistar incluirá también a toda la temporada que comienza en septiembre 2016 y finaliza en junio del 2017. Con esta iniciativa, la compañía continúa con su presencia sostenida en el deporte argentino, acompañando la actividad más federal del país.

“Bossi Big Bang Show”.

Claudia Maradona fue a ver el espectáculo de Martín Bossi “Bossi Big Bang Show” que lleva tres años en cartel en el Teatro Astral.

La ex mujer del astro del fútbol Diego Maradona fue con amigos a ver el espectáculo que desde hace tres años encabeza la tabla de recaudaciones y espectadores en la Avenida Corrientes. Durante el show, Martín Bossi, quien hace pocas horas presentó su último video viral sobre Maradona y Messi, interpreta a ambos astros del fútbol argentino.

En la función Claudia Maradona coincidió conLeticia Brédice y Ana María Picchio. Terminada la función, fueron a camarines a visitar al astro del espectáculo argentino y Claudia Maradona le demostró su admiración y lo felicitó por su imitación de Diego Maradona.
                      

Técnicas propias del mundo del cine.

Clap Capacitación, consultora que apunta a formar líderes incorporando las últimas tendencias en management a partir de metodologías basadas en diferentes disciplinas artísticas, presenta su workshop “Planificación y organización del tiempo y cine”.

A través de la novedosa tarea de filmar un cortometraje (producción y rodaje durante la jornada de trabajo) se vivencian las ventajas de trabajar de manera planificada para gestionar las tareas y resolver las dificultades que se presentan en la gestión de proyectos. Se incorporan herramientas prácticas para aprender a manejar las prioridades y la planificación flexible. La duración sugerida para la actividad es de ocho horas.

En todos los casos, las capacitaciones de Clap son experiencias conducidas en conjunto por un facilitador experto en management y un artista especializado en la disciplina que se aplica (en este caso, un camarógrafo y un director de cine) con experiencia docente.

Clap Capacitación (www.clapcapacitacion.com.ar) es una consultora con siete años de experiencia, conformada por un equipo de profesionales convencido de que el arte y el management logran un complemento efectivo a la hora de lograr aprendizaje. El staff está compuesto por facilitadores expertos en aspectos de gestión de negocios y por artistas con experiencia docente en áreas como teatro, circo, cine, narración, artes plásticas y fotografía.
                      

El tucumano Pablo Morán ilusionado con la cita en su tierra.

El tucumano Pablo Morán quiere lograr su primer éxito del año en el próximo Rally de Tafí del Valle. “Conozco las características del piso, así que deberíamos andar bien. Y habrá que tratar de ganar todo”, aseguró.

Ya se alista para una fecha en la que prácticamente será local, porque el próximo compromiso del Rally Argentino DIRECTV será el Rally de Tafí del Valle (Tucumán), y allí en su provincia el piloto Pablo Morán irá por una especia de revancha, ya que en Catamarca se quedó con las ganas de festejar dentro de la Clase RC5 cuando era líder y un pinchazo lo retrasó.

“Me volví con sensación de poco. Pensé que se podía repetir la victoria lograda en esa carrera en el 2014. Tenía en mente ir por lo mismo, pero no se dio”, indicó Morán antes de explicar más lo sucedido en la edición 2016 del “Rally del Poncho”: “Empezamos bien, ganando los dos primeros tramos en ese sábado, pero en el tercero pinchamos una goma. Encima perdimos muchísimo tiempo al cambiarla, más de lo habitual, y para completarla en ese mismo tramo el auto empezó a fallar y se puso en tres cilindros. En definitiva, ahí se nos complicó todo. Llegamos a la asistencia como pudimos y el equipo DS Racing (quien le atiende el vehículo en carrera) solucionó todo; es más, después ganamos muchos tramos”.

En Tafí del Valle, Morán sabe que tendrá la gran chance de desquitarse y obtener el primer éxito de la temporada: “Estoy ansioso de que llegue la fecha en mi provincia. Conozco bien las características del piso en esa región, así que deberíamos andar bien en esa competencia. Seguramente eso nos va a favorecer. Y habrá que tratar de ganar todo… Salir con la misma mentalidad que lo hicimos el domingo en Catamarca, sin guardarse nada, y de esa manera tampoco recibir críticas de quienes vayan a alentarnos desde el costado del camino, ja”.


“Tierra de Oz”.

El próximo 16 de julio, estrena en la cartelera porteña el infantil “TIERRA DE OZ” ¡Viví la magia!, un espectáculo para chicos pensado a lo grande. Un maravilloso espectáculo para disfrutar en familia, protagonizado por Laurita Fernández, con libro, letra y coreografías de Gigi Marchegiani, música original de Diego Lozano y dirección de Sergio Lombardo, que se presentará en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza.

En las vacaciones de invierno llega “Tierra de Oz”, una original propuesta musical infantil, con una hermosa y fabulosa historia llena de canciones y bailes, para que disfruten los niños junto a toda la familia. Con 20 artistas en escena entre personajes y bailarines, música original y vestuarios de gran calidad y diseño artístico.

“Tierra de Oz”, se presentará a partir del sábado 16 de julio hasta el domingo 31 de julio, las funciones serán todos los días durante las vacaciones de invierno en el Paseo La Plaza, en la sala principal del complejo "Sala Pablo Neruda" en horario central de las 17:00. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro o a través de www.plateanet.com o al tel 5236-3000.

“Tierra de Oz”, encabezado por Laura Fernandez junto a un gran elenco integrado por: Giannina Giunta, Sol Bardi, Antonella Fittipaldi, Gigi Marchegiani, Emi Fegger, Pedro Ochoa, José Tramontini, Matías Ferreira, Blas Rocco, Graciela Quelas, Sofía Val, Gabriela Fernández, Victoria Escobar, Celeste Gómez Ríos, Sergio Trevisonno, Juan Martín Delgado, Lucas Domínguez, Guido Vater Francisco Jordán. Alpha producciones pretende instalarse en el mercado infantil como garantía de calidad artística para niños y adultos.

Sinopsis Tierra de Oz

La obra cuenta la historia de Fede, Emma y Tincho (un grupo de amigos que buscan aventuras cada día). Una tarde Emma descubre una cueva mágica del otro lado del campo de la señora Ortiga. Su luz les llama la atención por lo que deciden enfrentar el peligro de cruzar el campo de su malvada vecina, donde un espejo mágico los trasportará a la Tierra de Oz.

En la tierra de oz, Emma descubre un par de zapatos mágicos que pertenecen a las Brujas Malas del Este, "ELECTRA", y del Oeste, "ODETTE". Ellas dedicadas a hacer “el mal”, habían perdido sus poderes, pues los mismos se encontraban justamente en sus zapatos. Las Brujas harán todo lo posible por recuperaros… Creen que la única forma de quitárselos es arrojar al río a la niña, ya que éstos tienen un poderoso hechizo: “si un corazón puro los calza jamás podrán quitárselos”.

Los niños estarán en peligro, pero no estarán solos, la bruja buenas del sur "SELENA" acudirán en su ayuda. Llegarán a la Ciudad Esmeralda donde vive la Maga de Oz y será ella la única con el poder necesario para finalmente salvarlos.

En el recorrido de la obra se encuentran con tres personajes muy particulares por su simpatía y ocurrencias: El Espantapájaros, que cansado de no poder pensar y estar solo se une a ellos en búsqueda de la Maga, para que le conceda el don del pensamiento, el Robot, que no quiere ser uno más del montón y desea poder sentir amor y él León Rockero, que además de ser cobarde, fue abandonado por ser distinto, y busca valentía para ser como los demás leones.

La pandilla formará un equipo invencible, un grupo alegre, divertido, y con la energía necesaria para salir triunfadores de todos los obstáculos. Quedará demostrado que la verdadera magia y el verdadero poder está en el interior de cada uno y que todos los sueños son posibles. ¡Descubrirán juntos qué realizar los sueños depende sólo de ellos...!

                  

Videos mobile.

La publicidad en video en la era digital debe apuntar a un cliente activo y seguirlo a toda hora y en todo lugar. Para eso, la posibilidad de acceder a este tipo de videos desde dispositivos móviles es fundamental.

El video publicitario que solo le propone al usuario ser un espectador pasivo del contenido tiene fecha de vencimiento porque el cliente digital busca claramente interactuar y encontrar un servicio más allá de la publicidad. Como este cliente digital es predominantemente mobile y está permanentemente conectado, a toda y en todo lugar, los videos interactivos deben llegar a él en este formato.

Sin embargo, la calidad es fundamental, porque un video interactivo que no se reproduce debidamente o cuyos iconos de interacción no funcionan bien desde el móvil genera el efecto contrario: una mala experiencia para el cliente es una pérdida para la empresa.

Para ofrecer entonces presencia y calidad, garantizando así una excelente experiencia de usuario que pueda transformar, gracias al video interactivo, al espectador en cliente, es fundamental recurrir a plataformas online como Cinemad.tv, para agregar interacciones de social media, ecommerce y marketing a cualquier video, lo que permite mejorar su efectividad, haciéndolo interactivo, inteligente y cliqueable.

Si desde el móvil es posible ver el video y, además, seguir a la marca en las redes sociales utilizando el icono que está en el mismo video; si se puede cliquear un artículo y conocer su precio, presentaciones, etc. e incluso adquirirlo usando solamente el Smartphone, se está brindando una experiencia acorde a las expectativas del cliente digital, hablando su mismo idioma y poniendo a su disposición, para la elección y la compra, de las mismas herramientas y posibilidades que tiene y utiliza en otros ámbitos.

Para la compañía que no los tiene, el primer objetivo para satisfacer al cliente digital que no quiere publicidad, sino información y servicio, es transformar sus videos comunes en interactivos o crear unos nuevos que lo sean –ambas opciones son posibles a través de Cinemad.tv-. Después, es fundamental que estén disponibles para dispositivos móviles, garantizando una excelente experiencia.

El video publicitario, entonces, no tiene por qué ser deficitario en relación a las demás líneas de comunicación con el cliente; por el contrario, debe estar bien aprovechado para generar conversión entre un público cada vez más acostumbrado a la interacción, a la tecnología como solución de problemas y al entorno digital participativo.
                    

André Rieu en Argentina.

André Rieu, vuelve a la Argentina. El “Rey del Vals” se presentará el próximo sábado 17, domingo 18 y lunes 19 de septiembre en el estadio Luna Park. Los tickets de estas primeras tres funciones se agotaron en tiempo récord, por lo que se anuncia una nueva fecha para el martes 20 de septiembre. Las entradas están en venta desde $ 450-, en el estadio y a través de TicketPortal: www.ticketportal.com.ar, 5353-0606.


El músico de Países Bajos vendió más de 40 millones entre CD’s y DVD’s, obtuvo más de 400 discos de platino y 170 de Oro desde el lanzamiento en 1994 de su obra: Strauss & Co. Fue tres veces ganador del clásico premio británico al Album del año. El más grande artista solista en gira de acuerdo a Billboard, aparece regularmente entre los Top 25 del Billboard Tours, y es el único artista clásico en entrar al Top 10 de Pollstar’s. Se estima que toca para más de 600.000 espectadores al año. Acaba de lanzar a través de Universal una nueva y maravillosa compilación titulada: Magic of the Waltz.

André se acompaña de un violín Stradivarius construido en Italia en 1732 (“amo este intrumento, me recuerda a la cantante de ópera Maria Callas, muy apasionada”) y es secundado desde 1987 por su Johann Strauss Orchestra, la más grande orquesta propia y privada integrada por 50 a 60 músicos y 10 coristas de 10 diferentes nacionalidades. En enero de 1988 dieron el primer concierto siendo tan sólo 12 músicos. La orquesta actual incluye solistas, violines (primeros y segundos), violonchelos, sintetizador, oboe, coro, contrabajo, piano, clarinete, saxofón, flauta, viola, percusión, timbal, acordeón, trombón, fagot, truba, trompeta y trompa.

El sábado 17, domingo 18, lunes 19 y martes 20 de septiembre viva la magia de André Rieu en el Luna Park. Descubra usted mismo por qué André Rieu despliega uno de los espectáculos en vivo más populares del mundo.