domingo, 3 de mayo de 2015

Turismo Nacional .

Facundo Chapur fue 12° en la clasificación pampeana del Turismo Nacional Clase 3, Julián Santero 20° y Fabián Yannantuoni 38° con más problemas.

La visita al circuito ubicado en Toay se caracterizó por desarrollarse en un día tan soleado como frío y de fuertes ráfagas de viento que generalmente empujaban a los autos en la recta principal.

Para el Team Peugeot Total Argentina, la mañana empezó de manera inmejorable, con Chapur marcando el rumbo y aventajando a sus otros 41 adversarios por una décima y media. El cordobés había sido uno de los pocos en esa tanda, sino el único, en calzar un juego nuevo de neumáticos, un detalle que fue determinante para comenzar a analizar el comportamiento del 308 con miras a la clasificación.

A Santero lo afectó el pinchazo de la rueda delantera izquierda en la primera sesión, pero en la siguiente dio un salto grande al recurrir a la succión con uno de sus compañeros y saltar al tercer puesto en gran labor.

También Yannantuoni mejoraría mucho en esa instancia. El santafesino subió al sexto puesto general, justo detrás de Facundo, con lo cual las prácticas concluían con los tres Peugeot situados entre los seis más rápidos.

El viento se intensificó aún más por la tarde a la hora de clasificar. El actual subcampeón estuvo cerca de meterse entre los diez pilotos más efectivos del día, pero quedó duodécimo en un lote de más de una docena de competidores a los cuales los separó solamente una diferencia de tres décimas, cuando entre trabajo de succión y pérdida de velocidad en rectas hay al menos cuatro o cinco.

Julián terminó enredado en un pelotón y los primeros minutos de la tanda en los que el caucho rinde mejor se desperdiciaron al tener que levantar yendo atrás de Fabián, quien a su vez sufrió un involuntario roce con el Chevrolet Cruze de Fabricio Pezzini, que había perdido el control delante de él con el coche y las gomas aún frías durante la primera pasada por el veloz trazado pampeano. Así las cosas, la segunda serie del domingo tendrá a Santero largando séptimo y a Yannantuoni bastante más relegado en 13° colocación, en tanto que Chapur hará lo propio en la tercera desde la cuarta plaza, atrás del Mitsubishi de Juan Pablo Koch, del Chevrolet de Mariano Pernía y del Ford de Ezequiel Bosio.
                       

Fórmula Renault Plus.

Infartante definición tuvo la cuarta clasificación anual de la Fórmula Renault Plus. Yango Rajczakowski se adueñó de la pole de la Final dominical tras marcar un registro de 1m11s355/1000. Martín Aimar y Eduardo Moreno lo secundarán en la prueba dominical que tendrá inicio por la mañana minutos después de la primera carrera del TRV6.

Cumplidos los mejores diez con su nueva oportunidad para la pole, el “uno” quedó finalmente en manos de Yango Rajczakowski [foto]. El piloto del Fauro Sport había clasificado en el sexto lugar y dio el “batacazo” al marcar la pole. Así, en solo cuatro presentaciones en la divisional, logró su primera pole.

Detrás de Yango se posicionó Aimar, resignando así por primera vez en el año la posición de privilegio. Eduardo Moreno, Marcos Zago, Martín Chialvo, Gonzalo Magnante, Hugo Pascual Rotondo, Facundo Aldrighetti, Luciano Carrera y Ayrton Reutemann completaron los diez mejores del día sábado. Completarán la grilla de partida Franco Bosio, Lautaro Estrada, Joaquín Rodriguez, Juan Cruz Acosta, Joaquín Ambroggio, Eugenio Provens, Maximiliano Risso, Juan Ignacio Botallo, Martín Alarcón y Daniel Illanes.

Mañana la Final se pondrá en marcha a la hora 9.55 con una extensión de 15 vueltas (o un máximo de 25 minutos) al trazado de 3310 metros de longitud.
                          

sábado, 2 de mayo de 2015

Gran Prix Argentino de Windsurf.

Los mejores windsurfistas del país estarán en la villa serrana para disputar la 2da fecha del Gran Prix Argentino de Windsurf y el Campeonato Argentino de la categoría Formula Experience

Desde hoy viernes y hasta el domingo 3 de mayo, los mejores windsurfistas del país estarán en Villa Carlos Paz para disputar la 2da fecha del Gran Prix Argentino de Windsurf y el Campeonato Argentino de la categoría Formula Experience

Ambos eventos se desarrollarán en el Club Náutico Córdoba de la villa serrana. Participaran más de 100 competidores de todas latitudes de la Argentina, con el objetivo de alcanzar lo más alto del podio nacional. Algunas de las figuras que ya han confirmado su presencia son el representante olímpicoMariano Reutemann, el medallista de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, Francisco Saubidet, Jazmín López Becker, entre muchos otros, por lo que los espectadores podrán disfrutar de un espectáculo de altísimo nivel. 

Las categorías que competirán serán las olímpicas RS:X y Bic Techno 293, la categoría Raceboard y Fórmula Experience y Windsurfing. Esta actividad tendrá como epicentro el Club Náutico Córdoba, un ícono a nivel del windsurf nacional. Las inscripciones se recibirán hasta el día 1 de mayo en la sede del club. 

El evento marca el cierre del Selectivo Nacional para el equipo juvenil clase Bic Techno 293 que nos representará en el Sudamericano, Europeo y Mundial 2015. A su vez, también será selectivo RSX juvenil para los mundiales 2015. La competencia es organizada por la Asociación Cordobesa de Windsurf y avalada por la Asociación Argentina de Windsurf. Además, recibe el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes y la Secretaría de Eventos Deportivos de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

Feria del Libro.

Una agenda con las actividades más destacadas en un fin de semana largo marcado por las visitas de John Banville, Javier Cercas y Pepe Mujica.

El viernes 1 de mayo el novelista español Javier Cercas, que fue traducido a más de treinta idiomas y recibió numerosos premios internacionales, presentará su libro El Impostor a las 18:00 en la sala Juan Rulfo.

El último Príncipe de Asturias de las Letras, John Banville, visitará la Feria y con él vendrá, por supuesto, su alter ego Benjamin Black.

Bajo su nombre de nacimiento es periodista y escritor, autor de novelas como El mar (Premio Booker 2005), El intocable, Los infinitos y la Trilogía Cleave. Con el seudónimo de Benjamin Black publicó El lémur, una serie de novelas negras protagonizada por el doctor Quirke y La rubia de ojos negros, en la que, por invitación de los herederos de Raymond Chandler, resucita al mítico detective Philip Marlowe. Dialogará sobre sus obras con la crítica Matilde Sánchez el Domingo 3 de Mayo a las 16.30 en la sala Alfonso Reyes.

También visitará el predio de La Rural el carismático ex presidente de la República Oriental del Uruguay y actual Senador José “Pepe” Mujica. Presentará el libro "Una oveja negra al poder", de los periodistas Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, el Domingo 3 de Mayo a las 18 en la sala Jorge Luis Borges.

La agenda de autores nacionales también se destaca por la presentación en el mismo fin de semana de los historiadores más leídos (Felipe Pigna, Pacho O’Donell y Daniel Balmaceda) y los protagonistas de la difusión del boom de las neurociencias (Manes, Bachrach, Golombek) entre otras decenas de escritores muy populares

Cuarta Edición de la Noche de Las Artes..

En Boulevard Saenz Peña, declarado nuevo Distrito de Arte y Gastronomía de Tigre. El viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de Mayo se realizará la Cuarta Edición de la Noche de Las Artes.

La Noche de las Artes es una fiesta de artistas que tiene como objetivo promover artistas locales, la difusión de sus obras y el posicionamiento del Boulevard Saenz Peña como Distrito de Arte y Gastronomía.

La edición 2014, realizada en el mes de noviembre, fue visitada por más de 10.000 personas. Fueron de la partida artistas como Milo Lockett, Horacio Agulla, David Klauser, Tester, Consuelo Vidal, Lucila Negri, Bruno Prin, Tomas Otero, Antonia Guzmán, Pablo Landolfi, Laura Sorribes, Ricky Crespo, Franca Nozzi, Tempe Hernández, Guido Palmadessa, Catalina Sánchez Bardi, Carlos Lerner Cuzzi, entre otros tantos.

En esta edición 2015 los artistas tomarán las calles más que nunca. Participarán más de 100 artistas mostrando su obra, pintando en vivo. Abrirán sus puertas más de 30 espacios entre atelieres, talleres, galerías de artes, centros culturales, restaurantes, cocinas y tiendas, todos bajo la misma consigna: dar espacio al arte. Tomar contacto directo con los artistas, recorrer las muestras e instalaciones escuchando música, disfrutando en un clima ideal, que invitará a quedarse.

El evento comenzará a las 18:00 del viernes 8 de Mayo, culminando a las 16:00 del domingo 10 de Mayo (viernes de 18:00 a 24;00, sábado de 11:00 a 24:00 y domingo de 11:00 a 16:00).

Sobre un gran escenario habrá música en vivo y performances. Entre ellos, la Orquesta Infantil/juvenil las Tunas, Caña de Azúcar, Gertrudis Perrovaca, La Monstruosa, Tonolec y DJ Karumbero, entre otras atracciones.

Los restaurantes y tiendas del Boulevard tendrán obras expuestas y colgadas. Además, nos estarán acompañando varias propuestas gastronómicas itinerantes como “los Amigos del Bajo Street food”, Juan Lucca y su cocina Nomade (en el Espacio Arriba), Ernesto Lanusse con su Food Truck, “Lo de Facu” & “Lo de Nacho” (En “La Casita” De la Usina), “La Cocina de Daksha” y Felicitas Pizarro (ganadora del concurso internacional de Jamie Oliver) que estará en medio del Boulevard maridando sus platos con las diferentes especialidades de Cerveza Imperial, entre muchos otros.

Juliana López May estará cocinando en la calle y los restaurantes Boulevard Saenz Peña y Almacén de Flores se sumarán a la gran fiesta. Entre otras tantas atracciones artísticas, estará Milo Lockett pintando en el viejo mercado Don Toto, Juan Carlos Diotti y Diazpa en Taller 949, Quique Gurevich en la Casa del Cactus, Fabián Laghi en Almacén de Flores, exposiciones de arte en indumentaria, hilados, madera, chapa, chocolate y mucho más!

“La Noche de las Artes nació en el 2012 con el objetivo de mostrar una fuerte presencia de artistas y atelieres de Tigre y celebrar la transformación que esto conlleva”, cuenta a masquenoticias.com.ar la directora de La Usina Cultural Saenz Peña, Andrea Degiovanni. Y agrega: “En esta edición estamos trabajando muy unidos en un espíritu que contagie optimismo, que nos conecte con nuestra creatividad para vivir una verdadera fiesta”. Cabe aclarar que La Usina Cultural Saenz Peña tiene la dirección artística y ejecutiva de la Noche de las Artes, y Kull Company la dirección comercial.

Habrá un stand de la Asociación Powerchair Football Argentina. El día sábado realizarán una subasta donde se recaudarán fondos para la misma. Participará también la Asociación Holandesa de Beneficencia en Argentina “Paso a Paso" con zuecos holandeses intervenidos por artistas argentinos.

Con nueva programación y más producciones propias, a partir de mayo, Volver incorpora nuevas series, películas y novelas de habla hispana.

En mayo, Canal Volver se renueva y suma a su pantalla nuevos contenidos.

Volver será una señal con programación de habla hispana que incorpora el más variado contenido. Tendrá un amplio contenido para toda la familia, a su extensa lista de títulos nacionales, la señal añade clásicos y reconocidos ciclos de Latinoamérica: Avenida Brasil, El Clon, ¿Dónde está Elisa?, Señora del destino, Carita de Ángel serán sólo algunas de las primeras novelas que llegarán a la pantalla.

Además, Volver estrena una nueva producción original de entretenimientos de la mano de Emiliano Rella [foto]: “Volver a Jugar”. Un entretenido ciclo en el que tres integrantes de dos familias competirán semanalmente por saber cuál sabe más. A partir del sábado 9 de mayo a las 21:00.

Y como siempre, las películas y series argentinas más importantes de todos los tiempos en la pantalla de Viva Volver.

Turismo Carretera.

El 10 de mayo se disputará la cuarta fecha de la competencia nacional del Turismo Carretera que se correrá en el autódromo de la ciudad de Viedma, en la provincia de Río Negro.

La ciudad de Viedma calienta motores ya que se aproxima la fecha del Turismo Carretera al autódromo local, un evento turístico y deportivo de gran trascendencia para la provincia de Río Negro. Desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en conjunto con la Municipalidad de Viedma, se trabaja intensamente en la puesta a punto del destino para recibir a los equipos de la competencia y a los turistas que llegarán para disfrutar del evento.

Con la finalidad de proveer todos los servicios necesarios, la provincia trabaja en el armado de las áreas de acampe linderas al autódromo para que los fanáticos, que disfrutan de este tipo de estadía y participan de la competencia, se sientan a gusto en la localidad. Así mismo, se trabaja junto a la ciudad de Carmen de Patagones y otras ciudades aledañas para contar con mayor oferta turística en la región.

Las entradas para este gran evento ya están a la venta en toda la provincia a través de Lotería Provincial, que dispuso locales asociados, y también en Pozzo Ardizzi S.A. de la localidad de Viedma. La difusión de la carrera incluye a las provincias vecinas amantes de este deporte. Para los fanáticos se encuentra en exposición el auto de promoción del TC, acompañado por promotoras que invitan a tomarse fotos en el lugar.

Respecto a la seguridad durante la carrera informó Mariana Giachino, Ministra de Turismo, Deporte y Cultura provincial, “La ACTC envió un cronograma de puntos a tener en cuenta y uno de ellos es la puesta a punto del autódromo, así como el tema de la salud, para el cual estamos trabajando junto al Ministerio de Salud de Río Negro en la disposición de asistencias y hospitales móviles tanto para corredores como para el público general”.

Respecto a las acciones preventivas para disminuir el impacto del gran número de turistas explicó: “hay que lograr que la ciudad sufra de la menor manera posible el impacto de tanta gente y sobre todo que la ida y vuelta hasta el autódromo sea de la forma más organizada posible, por seguridad de todos los turistas que acompañan el evento”.

La Comarca Viedma-Patagones estima recibir la visita de 20 mil personas que disfrutarán de la carrera y de todas las opciones turísticas vinculadas al evento.