viernes, 26 de diciembre de 2014

Shopings.

La noche del 23 de diciembre llega Noche Shopping como oportunidad para todos aquellos que no pudieron hacer sus compras hasta último momento. Los shoppings extenderán sus horarios de cierre y ofrecerán descuentos sorpresas con Happy Hours incluidos de hasta el 50% con cualquier medio de pago

Como ya es tradición en las vísperas de Navidad, los centros comerciales de APSA presentan NocheShopping con grandes activaciones y descuentos increíbles sorpresa para aprovechar en el momento. Para todos los pescadores de descuentos el 22 de diciembre vuelve Matinee Shopping, donde nuevamente podrán bajar sus cupones de las Fan Page de los shoppings y canjearlos durante el 23 de diciembre hasta las 18:00. El 23 de diciembre en los shoppings Patio Bullrich, Alcorta, Dot Baires Shopping, Alto Palermo, Abasto, Alto Avellaneda y Soleil Premium Outlet extenderán su horario de cierre y permanecerán abiertos durante la trasnoche para que nadie se quede sin comprar los regalos.

Noche Shopping es una gran oportunidad para aquellas personas que quieran disfrutar de grandes descuentos de hasta el 50% y para darles una oportunidad más a todos los clientes que no tuvieron tiempo de comprar los regalos antes de esa fecha.

“Estamos muy contentos de volver a presentar una nueva edición de Nocheshopping, iniciativa que llevamos a cabo desde APSA hace 20 años con mucho éxito y continuamos realizándola porque sabemos que es una muy buena opción para sentir la emoción de las fiestas y disfrutar de todas las actividades e importantes descuentos que ofrece cada centro comercial”, cuentan Diego del Rio y Juliana Monsalvo, Gerentes de Marketing de APSA Centros Comerciales.

En el marco de Nocheshopping se estará llevando a cabo la 4° edición del programa solidario “Regalá + Ayudá”, que consiste en donar $2 por cada ticket que se emita en cada uno de sus centros comerciales durante el 23 y 24 de diciembre. Se estima recaudar más de $1.000.000, cifra que se logró el año pasado, que será distribuido entre 13 ONG´s de todo el país, una por cada shopping. Algunas de las fundaciones a las que se ayudará son FUNDALAM, Fundación Pies Descalzos, Fundación Juanito, Fundación Camino, Aldeas Infantiles SOS Argentina, Hogar Casa Cuna Anastasia H. de Durán.

Walmart Argentina., y MercadoLibre.

La iniciativa forma parte de la búsqueda por ofrecer soluciones innovadores, integrales y multicanal a sus clientes.

Walmart Argentina, filial de Walmart Stores Inc., y MercadoLibre, anunciaron la firma de una alianza para el desarrollo de una tienda oficial Walmart en la reconocida plataforma regional de comercio electrónico.

El acuerdo implica la publicación y venta, a todo el país, de una serie de productos preseleccionados de categorías como electro, deportes, marroquinería y ferretería, posibilitando una amplia cobertura geográfica y una mayor comodidad para los clientes, así como al acceso a muy buenas condiciones de financiación.

“Se trata, en suma, de una experiencia piloto en la región, la cual se inscribe dentro de una estrategia global de la compañía de desarrollo y crecimiento del eCommerce en tanto que solución integral y omnicanal que articula online, mobile y –a partir de hoy- la plataforma de MercadoLibre”, comentó Agustín Beccar Varela, Director de Marketing, Estrategia Corporativa e eCommerce de Walmart Argentina.

Por su parte, Federico Cofman, Gerente Comercial de MercadoLibre, comentó que “el potencial comercial con Walmart es enorme. El acuerdo apalanca al líder en e-commerce y al retailer número uno en el mundo. Las posibilidades son infinitas y esta integración significa para MercadoLibre un paso más en el fortalecimiento del formato de Tiendas Oficiales".

Al día de hoy, Walmart cuenta con una experiencia exitosa en materia de desarrollo del comercio electrónico en el país, con un crecimiento superior al 150% en el último año. “Una experiencia que confirma nuestro perfil innovador y nos posiciona como un jugador fuerte del mercado online”, agregó Beccar Varela.

Sólo en su primera semana de funcionamiento, la tienda registró un volumen creciente de operaciones, con el 64% de las operaciones efectuadas verificadas en los rubros de electro y tecnología.

Mandinga Tattoo.

Tras celebrar 20 años de trayectoria, Mandinga Tattoo tiene el agrado de anunciar su nuevo encuentro con una gran noticia que habla a las claras de su enorme crecimiento. Por un lado, la continuidad de Mandinga Tattoo TV su propio programa oficial de tatuajes (pionero de la TV argentina), que se emite por el Canal De la Ciudad (todos los viernes a las 21:30 hs), a través de canal 02 de Cablevisión, y 72 de Telecentro digital (702). Por otro lado, y fundamentalmente, la realización de la Décimo Primera edición del Tattoo Show, los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de marzo, por primera vez en La Rural.

Tras cumplir en este 2014 los primeros 10 años organizando esta celebración en el Hotel Bauen, una de las mejores convenciones de tatuajes de Latinoamérica se muda al predio más importante del país: LA RURAL de Palermo. Allí, en sus 5.000 m2 del Salón Ocre, se distribuirán los 215 stands de los mejores tatuadores y estudios de tatuajes nacionales e internacionales para continuar la fiesta.

Se repetirá así el éxito de la elección de la Miss Tattoo, una vez más se realizarán los ya tradicionales concursos de tatuajes, desfiles, indumentarias, los seminarios sobre tattoo, piercing, máquinas de tatuar y durante los 3 días, más de 20 bandas le pondrán rock al zumbido eléctrico de las punteras. Durante las tres jornadas se recibirá ropa, calzado, útiles, alimentos no perecederos, juguetes y demás objetos que puedan ser de utilidad para los chicos de las escuelas rurales que apadrina Mandinga Tattoo.

Habrá seminario de tatuajes, espacio con rampas dedicado al mundo del Skate, además de la ya clásica elección de Miss Tattoo 2015 y Miss Pinup. Participaran además algunos de los finalistas del reality show de Estados Unidos Ink Master y artistas invitados de más de 15 países. Por primera vez visitarán nuestro país las estrellas del reality de tatuajes éxito en Estados Unidos como lo es el ganador de la primera edición: Steven Tefft, Lidia Bruno y Kyle Dumbar, y los protagonistas del Tatto Nightmare: Samuel Suarez, Reese Hilbun y Clint Cummings.

La invitación es entonces para el próximo viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de marzo en La Rural, Salón Ocre, Av Santa Fé 4201.

Entrada general: $ 100-. En venta por sistema Ticketek: 5237-7200 o en la web: http://www.ticketek.com.ar/expo-mandinga-tattoo/predio-ferial-la-rural

Turismo Nacional Clase 3.

Todavía de festejo por el reciente título en Turismo Nacional Clase 3, la Marca confirmó su presencia para la próxima temporada junto a los pilotos Matías Rossi y Diego Mungi.

Pocos días después de levantar la copa en Olavarría, el campeón de TN se hizo presente en el Hotel Faena para responder a las preguntas de los periodistas en una conferencia de prensa organizada por Citroën Argentina. Dicho evento fue la ocasión ideal para que Valentina Solari (Directora de Maketing de Citroën Argentina) confirmara la presencia de la Marca en el equipo para la temporada 2015. Si bien el nombre del equipo para el próximo año todavía no está definido, ya se sabe que no será el mismo.

"Es muy difícil ganar en el TN pero, sin dudas, me gustaría repetir esta performance el año que viene" comentaba el piloto del Del Viso. "Sin dudas que quedaron cosas por mejorar y ya estamos hablando con Carlos (Piaggentini) para mejorar nuestra participación en la próxima temporada".

Además de Matías Rossi, en el salón también estaban presentes Carlos Piaggentini (Director Técnico del equipo), Christian Mason (Director Comercial) y Valentina Solari (Directora de Marketing) contestando preguntas a la prensa especializada que se deleitó con los relatos del campeón, que concluyó un 2014 inmejorable. Ojalá se repita.

Los Pumas.

Así marca el Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, la manera en la que trabaja tanto él como todo su staff técnico. Largas horas de entrenamientos de campo, de análisis de video, de diagramación de trabajos y de partidos quedaron atrás, y el tucumano hace el balance de su primer año completo como entrenador del Seleccionado Nacional.

Hourcade se mostró feliz por lo vivido durante éste 2014: “Disfruté todo el año. En general, si no disfrutas de cada momento no podes estar en éste lugar; somos todos unos locos apasionados de estar en Los Pumas. Disfruto los entrenamientos, ver a los jugadores hacerse socios de ésta idea, ver que en la cancha salen las cosas que uno trabaja, todo eso se disfruta en cantidad”.

“Armamos un proyecto, nos pusimos objetivos y tratamos de ir cumpliendo todo lo propuesto. Llegamos a noviembre casi cumpliendo todo lo propuesto, y eso es muy positivo, ya que uno es un apasionado de esto y entrenar Los Pumas es un placer y un orgullo tanto en lo personal como en lo profesional”, reveló el tucumano, quien explicó que “darle rodaje a los jugadores jóvenes que están en el sistema y que consideramos que tienen condiciones y que pueden ser elegibles para el Mundial, era un objetivo. Necesitábamos que ellos jueguen en el primer nivel para ver si estaban a la altura o no, y obviamente que debido a las lesiones, se precipitaron algunos debut e hizo que tengamos que jugar con todos juntos, que no era la idea inicial. Los jugadores se vienen preparando hace mucho tiempo y demostraron estar listos para éste nivel; no me sorprendió su juego porque conocemos su calidad, pero si me sorprendió su madurez”.

Al referirse a la aparición de los jugadores más jóvenes en el Seleccionado Mayor, el Head Coach argentino destacó la labor del día a día en el PlAR: “La madurez tiene que ver con la preparación que ellos tienen. Hay una preparación previa con mucha gente involucrada que trabaja en el día a día del jugador y en un gran esfuerzo de cada chico para llegar preparado. Consideramos que los jugadores que convocamos estaban en condiciones porque se habían destacado en los niveles previos, y la idea era que jueguen todos, pero mechándolos; y eso se precipitó y la sorpresa fue que a pesar de ser varios jóvenes, estuvieron a la altura y lo hicieron bien”.

El Seleccionado disputó en éste 2014 seis Test Matches entre las ventanas de junio y noviembre, y seis partidos por el Personal Rugby Championship 2014, además de varios amistosos. Hourcade contó que en cuanto a los resultados, “los partidos de Australia y Francia fueron los más relevantes, pero el primer partido en Sudáfrica fue tremendo y el partido en Salta fue aún mayor. También me gustó el partido con Irlanda”, y agregó: “Éste año utilizamos 52 jugadores. En junio con Escocia debutaron seis chicos, porque ese era nuestro objetivo, a pesar de que siempre queremos ganar los partidos. El resultado lo buscamos siempre, pero cumplir otros objetivos que ayudan al desarrollo de los jugadores también es positivo. La satisfacción del partido con Irlanda fue grande, ante Escocia en junio hubo cosas muy importantes también, y así en todos los partidos sacamos conclusiones positivas”.

En el momento de marcar las cosas a corregir, Hourcade es autocrítico y se enfoca principalmente en el primer partido de la ventana de noviembre: “Sin ninguna duda, el partido de Escocia en noviembre fue el punto más bajo. Creo que nos equivocamos nosotros, el staff, porque hubo alarmas que no supimos detectar y que hubiesen cambiado las cosas. Al terminar el Rugby Championship, muchos jugadores no tenían resueltas sus vidas, tenían propuestas o cambios, y eso generó que no estén al máximo con la concentración en el partido, y los responsables somos el staff por no haber detectado eso”.

El Head Coach argentino remarcó la importancia que tiene el trabajo que realiza el staff: “Uno trata de estar en todos los detalles, en la prevención está la clave. Tenemos nuestras formas de saber cómo está cada jugador, ya que cada detalle es clave. Durante el año hacemos un seguimiento de cada uno y la función de José (Santamarina) es fundamental a pesar de que no se note, ya que hace que nosotros nos dediquemos a entrenar y que cada miembro del staff cumpla su función. Es una función tremendamente importante y no hay que olvidarse de que es un referente como jugador de Los Pumas y que son dos ojos más a la hora de analizar”.

VIEJOS MANCHADOS.

VIEJOS MANCHADOS son: Juani "Jupiter" Arias en guitarra y voz, Luciano Cuoco en bajo, Nano Emner en teclados y coros y Adri Casini en batería y se presentan este sábado 20 de diciembre a las 22:30 en Espacio37, El Salvador 4607, Palermo Viejo. Entrada: $ 50-..

Es una banda que se formo a fines de 2010 en Almagro, ciudad de Buenos Aires. En principio era un dúo integrado por el músico Juan Ignacio Arias (guitarra y voz) y el escritor y músico Luciano Cuoco (bajo). Los fundadores llevaban más de diez años trabajando en diferentes proyectos musicales. Su primera aparición en escenarios fue con el grupo Utópatas, allá por los años noventa donde forjaron sus características musicales y compositivas. Tras su disolución compartieron participación en nuevos proyectos como músicos, compositores y arregladores. Al poco tiempo, se sumó a la formación el baterista formado en Berklee, Adrián Casini y el percusionista y tecladista Hernán “Nano” Emner, dando forma final a esta banda de rock que conjuga exquisitas melodías, canciones y ritmos de rock, reggae y funk.

En agosto de 2011 lanzaron su primer disco Al que madruga dios lo domina, grabado en estudios Santa Marta y presentado en The cavern. En julio fueron invitados por la banda Viejos Komodines para ser una de las bandas soportes en Niceto Club. Lanzaron su primer sencillo y video clip "Lo que ella no entendió" al que luego le siguió el de la canción "Máquinas" realizado en Pixelatión, siendo el primer video clip con esa técnica en Argentina. Actualmente preparan su primer EP y están próximos a lanzar nuevos video clips; uno en formato de animación para la canción “Posdata: el amor” y otro para la canción “Devaluado” en formato teatral con el propósito de explorar la creatividad en la imagen.

Obra de Marta Minujin.

Se llama "el Arbol de los Deseos", una obra multicolor y de grandes dimensiones que estará unicada en la Plaza Juvenilia. Participarán el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi y el titular de la Asociación de Amigos de la Calle Florida, junto a la artista plástica. Durante el 2015, destacados artistas vestirán la tradicional peatonal con sus obras

El sábado 20 de diciembre, a las 11:30, en la Plaza Juvenilia (Florida 1000), el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi; el presidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida, Héctor López Moreno, y Marta Minujín, dejarán inaugurado el circuito cultural Calle Florida con la escultura “Árbol de los deseos”, de la reconocida artista plástica.

Se trata de un árbol multicolor de formidables dimensiones y su consigna es invitar a los ciudadanos de Buenos Aires a expresar sus deseos y anhelos para el año 2015, depositándolos en un buzón que se colocará junto al árbol.

“La ciudad de Buenos Aires vuelve a ser escenario para una obra de esta artista notable que es Marta Minujín y, como Marta nos tiene acostumbrados, para establecer una relación íntima de la obra con el vecino, con el turista que nos visita y que podrán expresar sus deseos emparentados necesariamente con la esperanza. Se pone en marcha así el circuito cultural calle Florida, que a lo largo de 2015 será un espacio para la creatividad de numerosos e importantes artistas que van a enriquecer aún más la fisonomía de esta entrañable y emblemática calle porteña.” –expresó el ministro Lombardi.