miércoles, 4 de junio de 2014

Aerolíneas Argentinas presentó en Ezeiza su avión "ploteado" con el que transportará a los jugadores del Seleccionado Nacional de Fútbol a Brasil.

deportes



El acto se realizó en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza y contó con la presencia de las autoridades de la aerolínea y del programa Fútbol Para Todos. El Presidente de Aerolíneas Argentinas,Mariano Recalde, destacó lo que significa que el seleccionado nacional "sea transportado" por la aerolínea de bandera, ya que "es de todos como lo es también Aerolíneas Argentinas".

El avión, un Boeing 737-700 con capacidad de 128 pasajeros, fue ploteado por personal de la empresa con la figura de los tres delanteros del equipo nacional: Lionel Messi, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín y reza la leyenda "Vamos Argentina", que fue elegida por los pasajeros mediante una encuesta.

"No podíamos poner a todos (los futbolistas) y elegimos a los tres delanteros que seguramente nos van a dar grandes satisfacciones", explicó Recalde, quien a la vez deseó que al regreso puedan poner la "tercera estrella" en el escudo de la Asociación del Fútbol Argentino.

La aeronave partirá con la delegación el próximo 9 de junio con destino a Belo Horizonte en un vuelo exclusivo e irá a buscarla cuando finalice su participación en el torneo. Mientras tanto, el avión será parte de los servicios de cabotaje y regionales que brinda diariamente Aerolíneas Argentinas.

domingo, 1 de junio de 2014

"Día de África".

internacional

En la tarde de ayer, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires celebró el "Día de África", con un evento organizado por la diputada y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, María Rachid, junto con la Mesa Nacional por la Igualdad y la Sociedad de Socorros Mutuos"Unión Caboverdiana".

En este marco, se entregaron reconocimientos a diferentes obras artísticas afro que fueron declaradas deInterés Social y Cultural para la Ciudad, mediante las cuales se buscareivindicar el rol fundamental que la cultura afro ha tenido siempre en laconstrucción de la identidad cultural argentina.

Entre las producciones distinguidas seencuentran el libro "Capoeira: Candomble y otros caminos hacia lalibertad", de Cristina María Fazzito; el documental"Afroargentinos", de Jorge Forles y Diego Ceballos; la película"El Gran Río", de Rubén Plataneo y el disco "Sonidos Negros enArgentina".

Por otra parte, se proyectaron fragmentos de documentales declarados de interés por el Parlamento Porteño, y se conformó un panel integrado por María, Miriam Gómez, Presidenta de la Sociedad de Socorros Mutuos Unión Caboverdiana y Secretaria General del Frente de Afrodescendientes de la Mesa Nacional por la Igualdad, yBoubacar Traeré, senegalés residente en Argentina, y Lic. en Historia del Arte, que se refirió alas perspectivas y desafíos para el continente africano y su diáspora. Lajornada cerró con la presentación del reconocido artista afroargentino deorigen sudafricano,Emanuel Ntaka.

Al finalizar, María destacó la importancia de esta fecha y expresó que "iniciativas como éstas son fundamentales para honrar a la comunidad y a lacultura afro que tanto contribuyeron y contribuyen a nuestra identidadcolectiva. Todas las iniciativas en este día son el logro de la militancia quevenimos haciendo desde las organizaciones, pero no es suficiente. Es precisoseguir trabajando arduamente por más políticas públicas a favor de la comunidadafrodescendiente y africana de la Argentina, para evitar que este tipo defechas se reduzca a algo meramente simbólico".

En la competencia de Rosario se entregó el primero de los cinco 0 km que sortea el Súper TC2000 a los fanáticos de la categoría.

deportes

 Dario Dell Agostino, de Viedma, se llevó el ¡Clio Mio a estrenar!

El Súper TC2000 se acerca al público una vez más: esta vez es con la “Promo Súper TC2000”. Se trata de cinco autos cero kilómetro que se sortearán entre aquellos que compren una entrada de alguna de las competencias que componen el calendario.

En Rosario, sede de la cuarta fecha, se entregó el Clio Mio, que correspondió a las entradas que se adquirieron en Viedma y Córdoba. Y el ganador del auto fue Darío Dell Agostino, oriundo de Viedma, quien con la compra de una entrada general de $120,00 se hizo dueño de un auto 0 km.

“Cuando me llamaron no lo podía creer. Compré la entrada para ir a ver la carrera de Viedma y cargué los datos. Estoy más que feliz y por eso le agradezco al Súper TC2000 por este premio. Les digo a todos que participen porque el premio y el sorteo es verdadero”, declaró Darío Dell Agostino.

Aquellos que compraron la entrada de Rosario y los que adquieran las de La Pampa participarán de otro automóvil en este caso un Fiat Palio Fire. Solo tenés que cargar el código y tus datos en el sitio www.promosupertc2000.com.ar

Quads 4x2.

deportes

El uruguayo fue el último ganador en la ciudad cordobesa en la categoría Quads 4x2 y el 6, 7 y 8 de junio retornará a La Cumbre para disputar la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country 2014 donde buscará terminar arriba del podio.

Se avecina un nuevo desafío para los pilotos que militan en el CARCC y son muchos los que ya conocen muy bien los caminos de las sierras cordobesas, escenario de la segunda fecha del 6 al 8 de junio.

Uno de ellos es Sergio Lafuente, quien se quedó con la primera posición en la categoría Quads 4x2 el año pasado, cuando el certamen visitó esa localidad cordobesa por segunda ocasión en su historia.

El uruguayo se entrena a full para llegar de la mejor manera. Luego de salir victorioso en el Desafío Ruta 40, siendo el más veloz entre los cuadriciclos de tracción simple, continúa una rutina exigente. “Mantenemos el mismo ritmo todo el año, después del Dakar paramos 1 semana y seguimos a full. Arriba del Quads estoy andando 3 veces por semana”, contó el piloto charrúa.

Con respecto a los terrenos que se presentarán en La Cumbre, Lafuente señaló que son de su agrado y que si bien su Yamaha 700 aún no tiene todas las modificaciones, lo que lo obliga a ir más lento, intentará terminar primero.

“Es una carrera que me gusta, son caminos rápidos con peraltes y cosas que me gustan mucho. La idea es repetir, estamos un poco lentos en velocidad porque todavía no se han hecho los cambios en el motor, pero el intento lo vamos hacer”, señaló el nacido en Montevideo.

Al mismo tiempo, anticipó que estará presente en el Desafío Guaraní y con un Quad al 100 %. “La idea es sumar el mejor puntaje en los tres Dakar Series para conseguir la inscripción al Dakar gratis, ya que el tema con los sponsors esta medio complicado. El cuadri para el Desafío Guaraní ya va a estar listo”, cerró el piloto.

La segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Coutnry, que se llevará a cabo en La Cumbre entre el 6 y el 8 de junio, continúa recibiendo formularios de inscripción de nuevos participantes. Los interesados pueden enviar sus solicitudes hasta el martes 3 de junio a info@rallycc.com.ar o contactarse a la Secretaría del CARCC +54 351 487 2010 / 2727.

Puerto Vallarta.

internacional

La ciudad mexicana participó en el XVI Salón Internacional de Turismo, en Lima, en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola, el que se realizó del 22 al 24 de mayo. Los representantes de Puerto Vallarta informaron acerca de las atracciones turísticas de uno de los destinos más tradicionales de México.

Del 22 al 24 de mayo se llevó a cabo en Miraflores, Lima, Perú, el XVI Salón Internacional de Turismo. Los horarios de apertura y cierre de la feria fueron, el primer día (jueves) de 18:00 a 22:00 y los restantes dos días, desde las 15:00 hasta las 19:00. La jornada del 22 de mayo estuvo destinada a la asistencia de representantes de Cuentas Corporativas de importantes firmas, teniendo además un cóctel de bienvenida a las 19:00; el 23 de mayo asistieron agentes de viajes y el 24 de mayo fue dedicado al público general quienes recibieron informaciones y promociones a tarifas excepcionales de hasta un 70 por ciento de descuento. Puerto Vallarta tuvo su stand y desde allí, sus representantes, de Mktnetwork Perú, agencia de marketing y comunicación del destino para Sudamérica, recibieron a los operadores, agentes, empresarios y público interesado, a quienes se les entregó toda clase de folletería y se les informó sobre sus principales atracciones: tradiciones y costumbres muy arraigadas en sus habitantes, arquitectura colonial, actividades para la familia, playas, naturaleza y hoteles. El stand contó además con un TV LED que mostró de forma constante los paisajes y servicios del destino.

Es de destacar que el SIT es uno de los eventos de turismo más importantes que se realizan en Perú, teniendo en cuenta la cantidad de público y expositores que asisten, además de acciones y contactos que se generan por participar en el mismo.

Fátima Flórez.

espectáculos

Fátima Flórez volvió a estar junto al conductor número uno de la televisión argentina: Marcelo Tinelli en “Bailando por un sueño”, interpretando a Moria Casán. Hubo mucha repercusión y polémica en su vuelta a Ideas del Sur.

El domingo prepara sorpresas de mujeres de la política en el programa “Periodismo para todos” de Jorge Lanata. A su vez ensaya, lo que será su nuevo espectáculo que presentará en un teatro de la Avenida Corrientes.

La actriz e imitadora que el verano triunfó en Villa Carlos Paz y filmó “Bañeros 4: Los Rompeolas” ya tiene la oferta formal para debutar en la televisión de Miami a fin de año.

“Bailando por un sueño”.

espectáculos

La bailarina y coreógrafa más prestigiosa del tango argentino, hoy es la gran revelación popular de “Bailando por un sueño” y un nombre con peso propio que representa al Tango en el mundo.

Luego de su triunfo en Francia con “Chantecler”, llegó a la televisión con Marcelo Tinelli y a partir de mañana inicia una gira de un mes por las principales ciudades de la Argentina, mientras se prepara para su gran regreso triunfal al Teatro ópera Allianz de la Avenida Corrientes con un nuevo y renovado “Chantecler”, luego de las elogiosas críticas y repercusión que obtuvo en el histórico Teatro Chatelet de París donde actuó con localidades totalmente agotadas.

Con su compañía, Mora Tango Company, presenta a partir de mañana y por sólo un mes, un espectáculo que fusiona el tango y la milonga con el candombe, la música electrónica, además de la salsa en escenas tangueras vibrantes, que reconocen su origen desde lo más tradicional de la danza del 2 x 4, hasta las inmortales creaciones de Astor Piazzolla.

Este show que fue consagrado en Asia, Rusia, América y Europa, propone quitarle al tango su melancolía y darle un aire festivo y moderno con un dejo de nostalgia. Mora Godoy acompañada por el primer bailarín, Marcos Ayala y una gran compañía de destacados bailarines del 2 x 4, han recibido elogiosas críticas en distintas capitales del mundo.

En algunas ciudades donde se presente Mora Godoy Tango Company “Buenos Aires Tango”, como Rosario, Mar del Plata y La Plata, la afamada bailarina dará distintas clases magistrales abiertas y gratuitas y para aprender la danza que es patrimonio histórico de la humanidad, además realizará una selección de talentos, la pareja seleccionada representará a su cuidad y tendrá la posibilidad de compartir escenario con Mora Godoy y su compañía en la Usina del Arte de la ciudad de Buenos Aires a fines de octubre, esta actividades están enmarcadas dentro del puente cultural que realiza el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

A partir del 26 de Junio, Mora Godoy acompañada por mas de 40 artistas en escena deslumbrará en el Teatro Ópera Allianz con el renovado “Chantecler” que dividió al Tango en París en un antes y después según el prestigioso diario Le Monde.