Mostrando entradas con la etiqueta trimestre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trimestre. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2013

El International Business Times responsabilizó -en un artículo publicado el 16 de octubre- al boicot contra Coca Cola por las declaraciones contra los cristianos de su presidente en España, Marcos de Quinto, como una de las causas de que las ventas de la multinacional se hayan estancado en América Latina, ocasionándole un “año duro”.

BoikotCocaCola entre causas de “año duro” en ventas de Coca Cola en América LatinaFoto: Soapstar D'lux (CC BY-NC-ND 2.0)

Foto: Soapstar D'lux (CC BY-NC-ND 2.0)
NUEVA YORK, 17 Oct. 13 / 11:42 am (ACI/EWTN Noticias).-

En su reporte del tercer trimestre del 2013 Coca Cola registró una caída del 3 por ciento en sus ganancias, al tiempo que en América Latina, región que de acuerdo al International Business Times “era considerada la principal razón del crecimiento de la empresa”, no mostró aumento en ventas.

“Los resultados llegan como una sorpresa”, dice el medio especializado en negocios, pues en el primer trimestre de este año, Coca Cola “registró un crecimiento de 4 por ciento en América Latina”.

Junto a una campaña contra las bebidas azucaradas en México y el rechazo gubernamental a Coca Cola en Bolivia y Venezuela, el medio especializado responsabiliza al boicot contra Coca Cola en las redes sociales, iniciado en España, como el responsable de la situación en América Latina.

“En estos días y épocas, virtualmente nadie está a salvo del escrutinio, y nuestras palabras están siempre con nosotros. Cuando el CEO de Coca Cola en España, Marcos de Quinto, hizo algunos comentarios considerados como un ataque directo contra una organización religiosa, los latinoamericanos no lo tomaron tan ligeramente” dice el medio de información económica.

El International Business Times indicó que las palabras de De Quinto “fueron tomadas como un ataque directo contra los cristianos, y espoleó la indignación en América Latina, el continente con la concentración de católicos más grande del mundo”.

“El hashtag #boikotcocacola se convirtió en tendencia en Colombia, Ecuador, Perú y Panamá, y miles de usuarios de Twitter se comprometieron a dejar de comprar los productos”, recordó.

El medio especializado en negocios recordó además la “sorpresiva” caída en el valor de las acciones de Coca Cola en la Bolsa de Valores de Nueva York el 5 de septiembre, que la analista Amanda Alix relacionó con el boicot contra la compañía.

lunes, 13 de mayo de 2013

El mate ya se ofrece en más de 100 bares y restaurantes del país como alternativa de infusión y compitiendo con el café y el té.


mate-en-los-bares-

La propuesta,  fue impulsada por una reconocida firma de yerba del país, y abarca establecimientos gastronómicos de la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y Mar del Plata, se produce en momentos en que los argentinos disfrutan cada vez más fuera del hogar de un ritual típicamente nacional, ‘tomar mate’.
Según  un reciente informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate, “el primer trimestre de 2013 fue el mejor de los últimos cinco años en lo que respecta a despachos al mercado interno”.
Entre  enero y marzo se vendieron ocho millones de kilos de producto elaborado más que en el mismo período de 2012, lo que implica ‘una mejora interanual del 14,5 por ciento, y el mercado doméstico muestra, además, datos alentadores para el sector yerbatero nacional’.
El consumo de yerba elaborada por los molinos de todo el país alcanzó en el primer trimestre más de 63 millones de kilos, frente a 55 millones de igual período del año pasado.