Mostrando entradas con la etiqueta popularidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta popularidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

El cómico que se hacía llamar ‘Doctor Tangalanga’, que se hizo popular a través de hilarantes diálogos telefónicos con desconocidos, murió a los 97 años de edad en una clínica de la zona porteña de Barrio Norte.

murio tangalanga

Julio Victorio de Rissio, tal cual era su verdadero nombre, murió esta mañana en el Sanatorio Otamendi tras ser internado ayer en medio de un grave cuadro.
“El doctor ya está con Dios. Gracias Julio por todas las alegrías que nos diste. Dios te bendiga”, expresaron sus allegados en su cuenta de Twitter, la misma por la cual este miércoles comentaron sobre su internación.
Nacido el 10 de noviembre de 1916, Tantagalanga había alcanzado popularidad a partir de la década de los 80 por medio de las grabaciones de llamadas telefónicas en las que inquiría a incautos, para derivar en situaciones hilarantes, que muchas veces terminaban en medio de ataques de ira de sus interlocutores.
A partir de 2007 comenzó a sufrir problemas de salud y en 2010 participó por última vez de un espectáculo teatral.

sábado, 21 de diciembre de 2013

La cantante y compositora de tango y folklore Nelly Omar falleció hoy a los 102 años en el CEMIC, donde estaba internada.

Nelly-Omar

Nilda Elvira Vattuone nació el 10 de septiembre de 1911 en la estancia «La Atrevida», del pueblo Bonifacio, partido de Guaminí, en la provincia de Buenos Aires.
Comenzó su carrera en 1924, pero su mejor época tuvo lugar entre 1930 y 1940, alcanzando gran popularidad con temas como “Callecita mía”, “Sólo para ti”, “Latido tras latido” e “Intriga y pasión”.
Fue conocida como “La Gardel con polleras” y el actor Enrique de Rosas la definió como “La voz diferente”. También, desarrolló una breve carrera cinematográfica.
Fue relacionada sentimentalmente con el compositor Homero Manzi, de quien se dice que le compuso el tango “Malena”, aunque Omar dijo que “Sur” y “Solamente ella” también le hacen referencia.
En el 2011, Nelly había festejado sus 100 años con un recital en el Luna Park, en el que contó con la presencia del bailarín Juan Carlos Copes y el grupo dirigido por Erica Di Salvo.
“Estoy plena. No estoy loca. Quiero hacer mi último recital, pero los tangueros estamos abandonados. ¿Por qué somos así?”, dijo al diario Clarín hace unos meses.