Mostrando entradas con la etiqueta político. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta político. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2014

El sábado 11 de enero comienzan a realizarse las jornadas de recitales gratuitos que organiza esta ciudad y que se extenderán hasta el 16 de febrero.

homenaje a troilo

A partir de las 17 se dará inicio a los “Recitales de Verano” con un homenaje a Aníbal Troilo en la Usina del Arte, de Caffarena 1, con entrada libre y gratuita. De esta manera comienza “el año de Aníbal Troilo”, al cumplirse 100 años de su nacimiento.
Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, en esta primera jornada se presentará Adriana Varela y habrá una clase magistral a cargo de Juan Carlos Copes. También se realizará una producción especial sobre Troilo Compositor y un cierre a pura milonga con Gloria y Eduardo y “Los bronces del Plata”.
Varela estará junto a su trío, compuesto por Marcelo Macri en piano y dirección musical, Horacio Avilano en guitarra y Walther Castro en bandoneón. Ellos homenajearán a “Pichuco” con un show compuesto por temas de su autoría y de su repertorio. El público tendrá la oportunidad de disfrutar el talento del gran compositor en la voz de una de las intérpretes más importante del tango. El concierto gratuito comenzará a las 18.30 y el ingreso será por orden de llegada hasta completar la capacidad el auditorio.
Por otro lado, Juan Carlos Copes será el encargado de abrir las clases magistrales en el Salón Mayor a las 17:45, mientras que Gloria y Eduardo demostrarán su talento en la gran milonga que comenzará a las 20 y que contará además con el quinteto “Los bronces del Plata” como artistas invitados.
Ese día además se presentará la producción “Troilo Compositor” a cargo de Gabriel Soria y que reúne a grandes maestros del fueye que interpretan la obra de Aníbal Troilo como compositor.
El Homenaje a Troilo continuará el domingo 12 a las 17, con la presentación de José “Pepe” Colángelo. A las 17:45 tendrá lugar la clase magistral a cargo de María Nieves, luego será el turno de Ernesto Baffa con Alberto Podestá y el Sexteto Mayor interpretando a Pichuco y habrá Milonga en el Salón Mayor con Guillermina Quiroga y Christian Sosa como artistas invitados.

lunes, 4 de febrero de 2013

Ricardo Darín habló luego de la polémica con la presidenta y aclaró que no habló solamente de la familia Kirchner sino de todos los funcionarios públicos del país.



“Yo no hice referencia solamente a la familia Kirchner. Yo hablé de todos los funcionarios públicos del país”, dijo el actor en el avant premiere de su nueva película “Tesis de un asesinato”.
“Llamó mucho más la atención la mención de la familia Kirchner y de eso se han agarrado para hacer esta especie de golpe de efecto en todos los medios”, agregó.
“Estaban fogoneando algo que no nos lleva a ningún lado, que es pelearnos porque sí. Lo nutritivo es debatir ideas. Pelearse por cosas berretas no tiene sentido”, dijo luego.
En referencia a las declaraciones de Federico Luppi que lo trató de “pelotudo” por sus declaraciones, Darín dijo: “No lo tomé como un insulto. Lo que él hizo fue tratar de reubicarme y de hacerme entender que el punto político en que está el país merece que uno no sea tonto. No soy un analista político. Tengo sensación térmica, me doy cuenta lo que pasa”.
“A veces es más fácil colocarse en una posición crítica que tratar de comprender qué es lo que dijo el otro. Hay gente que sin conocerme me ha tratado de apoyar”, dijo sobre los elogios luego de la carta. Pero los que lo criticaron: “No se tomaron el trabajo de decir, lo conozco hace 30 años, sé que no es golpista, que no está a favor de la dictadura”.
“Uno puede estar de acuerdo con cosas del gobierno, en desacuerdo con otras”, opinó, “forma parte del ejercicio de la democracia. Puede haber un pensamiento independiente con respecto a dos posturas”.
“Quiero que a este gobierno le vaya de puta madre. El que me quiere transformar en enemigo del pueblo, se equivoca. Yo no soy, que mire para otro lado”, aseveró el actor.

jueves, 15 de noviembre de 2012

La actriz Fátima Flores fue entrevistada por el diario español “El Mundo”, destacando su imitación de la presidente argentina, con el título, “la usurpadora del alma de Cristina Kirchner”.



“Imita tan bien a la presidenta que el público queda atrapado en ese juego de dobles. A muchos les pasa que cuando dejan encendido el televisor, sin prestar atención a la pantalla, confunden la voz que sale del aparato con la de Cristina en uno de sus tantos discursos por cadena nacional”, dice el artículo.
“Algunos piensan que si estuviéramos en la Edad Media ella ardería en la hoguera por robarle el alma a la que ejerce el poder. El fenómeno mimético que deleita a los argentinos -no a todos, claro está- comenzó cuando Fátima fue invitada a participar en ‘Periodismo para Todos’, el programa político de mayor audiencia en el país”, agrega Ramy Wurgaft, corresponsal del diario español.
Fátima reveló que la propuesta “fue a principios de este año. Tardé como un mes en responder. Antes había representado a la presidente en Mar del Plata. Pero una cosa era hacerlo en el ambiente veraniego de un balneario y otra en el espacio que conduce un periodista tan polémico como Jorge Lanata. Muchos de mis amigos y familiares me dijeron que ni loca debía aceptar el papel. Pero yo tomé aliento y dije que sí”.
“De ninguna manera le quiero faltar el respeto a la presidente. A todos los personajes que imito de alguna manera los admiro. Si sintiera bronca o rechazo no podría representarlos”, agregó la actriz.

viernes, 25 de mayo de 2012

Presentación de Libro.


Jueves 24.
Santa Fe: 

Hora: 19:00

Lugar: Centro Cultural Juan Ingallinella, Saavedra 667, ciudad de Rosario.

Motivo: S presentará el libro de Oscar J. Álvarez -“AGUSTÍN TOSCO Y EL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA CÓRDOBA. IDEARIO POLÍTICO DE A. TOSCO”

Reseña: En esta oportunidad serán panelistas, Verónica Merayo,docente y militante del PC; Juan Carlos “Lito” Sorbellini, secretario político del PC santafesino y Oscar J. Álvarez, director del Centro de Documentación Histórica del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba y a su vez autor del libro.  Previamente se proyectará un video sobre Tosco en Rosario.

Convoca – Contacto: Corriente Nacional Agustín Tosco (CONAT) – CTA - Prensa CONAT: 0341 155 866522 - Lito Sorbellini : 0342 156356390 - Oscar Álvarez: 0351 156 424544 ---  0351  4 800736