Mostrando entradas con la etiqueta municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta municipal. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

"Libros en Olavarría".

cartelera

El Intendente Eseverri dejó oficial inaugurada la muestra que se extenderá hasta el 7 de septiembre. "Este año, libros en Olavarría, gracias al apoyo municipal, libreros, bibliotecarios y colaboradores, esta lista para abrir sus puertas y ofrecer el gran banquete literario", sostuvo Olga Rasposo.

En la tarde del viernes, elIntendente Municipal José María Eseverri dejó inaugurada la 23° Muestra "Libros en Olavarría" en una ceremonia que se llevó a cabo en el Salón Rivadavia.

Eseverri estuvo acompañado por demás autoridades municipales, senadores provinciales, concejales e integrantes de la Comisión Libros en Olavarría, encabezados por su presidenta Olga Rasposo. En primera instancia el Jefe Comunal encabezó el corte de cintas para dar luego paso al acto oficial de inauguración donde hicieron uso de la palabra la Presidenta de la Comisión "Libros en Olavarría", Olga Rasposo y el Subsecretario de Cultura, Educación y Turismo,Diego Lurbe.

En el transcurso del acto, el Secretario de Desarrollo Social, Cristián Delpiani entregó al artista Pablo Bernasconi la distinción de Visitante Ilustre.

Olga Rasposo fue la encargada de dar las palabras de bienvenida en el marco del acto inaugural de la muestra y aseguró que llegar a este día: "nos llena de alegría" y agregó respecto a la vigésima tercera edición de la Muestra: "sabemos el peso que tiene en el escenario cultural y creemos fervorosamente que el éxito dependerá cada día de nuestra alianza con el lector haciendo posible que cada uno elija leer lo que quiere."

Rasposo analizó: "referirnos a libros, escritores y libreros nos coloca en un marco propicio para hacer una reflexión sobre el panorama de la producción librera" y agregó: "ya es de público conocimiento que desde hace tiempo existe conversaciones entre funcionarios y las cámaras del lector para buscar las formas más adecuadas de limitar la exportación de libros" y fue contundente al afirmar: "no puedo estar más de acuerdo de promover la producción grafica argentina."

La Presidenta de la Comisión "Libros en Olavarría" agregó "para que un libro exista es necesaria la intervención de muchos sectores, nuestro país tiene todo para ser líder en este campo: editoriales, profesionales comprometidos, atención a la calidad del diseño e impresión, librerías sofisticadas y una buena imagen internacional lograda." "Los libros nos ayuda a superar los prejuicios racistas y étnicos, y nos enseña que por debajo de las fronteras somos iguales, que nosotros somos nosotros mismos", dijo Raposo

Cada edición nos encuentra en un ajuste para brindarnos una de las mejores Muestras de libros, escritores y lectores y de ahí optimizar la cultura de todos. En el tramo final de su discurso Olga Rasposo agregó: "entendemos más que nunca que nuestro foco debe estar puesto en estimular a los libreros, escritores y lectores. El lector argentino es especialmente formado y exigente."

"Sentimos la enorme responsabilidad de trabajar para que el público lector sea cada vez mas entendido, ofrecer propuestas culturales y literarias, contagiar la pasión por los libros y disfrutar de las alternativas derivadas de los mismos", aseguró. En el tramo final indicó: "quiero agradecer a quienes han hecho posible este camino. Esta Muestra es masiva pero a la vez defiende el encuentro único e irrepetible de cada individuo con un texto. El lema de la Muestra es: “Libros para todos”, nosotros elegimos creer que con la entrada gratuita, con acceso a todo tipo de público, con visitas escolares, no es cualquier eslogan sino uno en que podemos enseñar y aprender, comprender e imaginar, el lema de esta emisión expresa un deseo y un compromiso que incluye a quienes les dan vida, a los lectores."

Participaron del acto los Senadores Provinciales Héctor Vítale y Carolina Szelagowski, el Secretario de Desarrollo Social, Cristián Delpiani, el Subsecretario de Cultura, Educación y Turismo, Diego Lurbe, el titular del área de Promoción de la Cultura del Gobierno Municipal, bibliotecario Diego Rojas, concejales y de más autoridades.

lunes, 1 de abril de 2013

Nuestra sociedad se cae a pedazos y la clase mediocre sigue la fiesta.


La ciudad atlántica es visitada por miles turistas el fin de semana largo, informó el presidente del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández.
“Hasta anoche, Mar del Plata recibió cerca de 230 mil turistas, lo cual significa un 45 por ciento más de visitantes que el fin de Semana Santa del año pasado”, dijo Fernández a Télam.
El funcionario contó que "continuaba ingresando gente porque tenemos una programación de Semana Santa hasta el día martes, de manera que seguramente estas cifras se van a incrementar”.
“Una vez más, Mar del Plata ha sido la gran protagonista de este fin de semana largo en la Argentina y en esta oportunidad, sin dudas, nos ha ayudado mucho el clima con muy buenos días de playa que la gente está disfrutando”, indicó.
Fernández agregó que “también tenemos acontecimientos internacionales que han hecho que el fin de semana sea más atractivo, como un Campeonato de Surf mundial, que tras 12 años fuera del país está haciendo que Playa Grande se vista de fiesta”.
Fernández dijo que también “se han puesto en funcionamiento los circuitos turísticos destinados a dar a conocer `La Casa del Puente` -del arquitecto Amancio Williams-, un hito arquitectónico mundial que tenemos en Mar del Plata”, concluyó.
Los miles de turistas que visitan la más importante ciudad balnearia argentina bajaron a la arena desde temprano, con reposeras y mate, para disfrutar de una jornada a pleno sol junto al mar con 20 grados desde las 11 y viento leve del sector norte.
Calles como Alem, Güemes y la Peatonal San Martín volvieron al ritmo y la concurrencia de plena temporada: es que los visitantes aprovechan las rebajas de verano, las compras para la llegada del invierno y a adquirir algún huevo de pascua para degustar mañana en familia.

domingo, 24 de marzo de 2013

Acto Central de la Gran Cremá .



Esta noche en la Plaza Colón se realizó el tradicional Acto Central de la Gran Cremá del monumento Fallero "Nit de Foc" en el marco de la 59° Falla Valenciana marplatense. Como es tradicional el intendente Municipal Gustavo Pulti, distinguido como Fallero Mayor encendió la traca que inició la "Cremá" del Monumento Fallero de Mar del Plata.-