Mostrando entradas con la etiqueta movimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movimiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2014

Entrenando.

deportes

Para aflojar, luego del arduo trabajo de la semana, los jugadores tuvieron una práctica distendida. Los primeros movimientos fueron con una pelota enorme. Luego, vino la práctica formal y el Vasco confirmó al equipo.

El plantel tuvo una práctica distinta y bien distendida. El Vasco les dio pelota o ¿pelotazos? Y así se entrenaron, un picado con pelotas gigantes e inflables. Para moverse y no abandonar el rodaje, pero de una manera más divertida e informal. Luego, vino el táctico a puertas cerradas.

Luego, en conferencia, el técnico confirmó el equipo titular para recibir el domingo a Racing, a las 18:15 en la Bombonera. Los 11: Orion; Marín, Echeverría, Díaz, Colazo; Erbes; Gago, Meli; Carrizo, Calleri y Chávez.

Todos los concentrados Arqueros: Agustín Orion y Emanuel Trípodi. Defensores: Leando Marín, Daniel Díaz, Mariano Echeverría, Nicolás Colazo, Emanuel Insúa, Lisandro Magallán. Volantes: Cristian Erbes, Fernando Gago, Marcelo Meli, Gonzalo Castellani, Andrés Chávez, Federico Bravo, Federico Carrizo.Delanteros: Juan Manuel Martínez, Emmanuel Gigliotti,Luciano Acosta y Jonathan Calleri.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

"Sindicalismo, política y cultura. El anarquismo en Galicia antes de la guerra civil".


Viernes 28
Capital Federal: Conferencia

Hora: 19:00

Lugar: Biblioteca Galega de Buenos Aires "Antonio Pérez-Prado" (Chacabuco 955 - 1º piso).
Motivo: "Sindicalismo, política y cultura. El anarquismo en Galicia antes de la guerra civil".

Reseña: Participan el Profesor Titular de la Université de Franche-Comté (Besançon, Francia), Dr. Oscar Freán Hernández, que visitará Buenos Aires para intervenir, como delegado de la Federación de Enseñanza, Investigación y Cultura de la CGT francesa (FERC-CGT), de la VIII Conferencia Internacional sobre Enseñanza Superior e Investigación, que se desarrollará entre el 25 y el 27 del actual en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires. En su exposición, el académico analizará el papel jugado por el movimiento obrero, y por el anarquismo en particular, en la Galicia de preguerra. La Galicia de finales del siglo XIX y de comienzos del siglo XX, aún siendo mayoritariamente rural, experimentó un proceso de urbanización considerable. En estas emergentes ciudades se produjo el nacimiento de un movimiento obrero que, con el paso de los años, va a adquirir una presencia social y política destacada en el país.
Convoca - Contacto: MEGA - Museo de la Emigración Gallega en la Argentina