Mostrando entradas con la etiqueta legisladores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legisladores. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2014

Protocolo Rioplatense.

política

La Subsecretaria de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, Adriana Montes, presentó en la Junta Departamental de Montevideo ante parlamentarios rioplatenses el primer medio de comunicación interparlamentario en América.

En el salón de Presidencia de la Junta D. de la ciudad de Montevideo, la Subsecretaria de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, Adriana Montes y el presidente del parlamento montevideano, Edil Miguel Velázquez, junto a la Secretaria Ejecutiva del Protocolo Rioplatense, Elizabeth Leites, presentaron el Boletín Rioplatense ante legisladores uruguayos e invitados especiales, presentación que también tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, a mediados de agosto.

El edil Velázquez señaló al Boletín Rioplatense como uno de los logros más relevantes alcanzados en el marco del convenio de intercambio y colaboración que ambos parlamentos sostienen y anunció que ya se estaba trabajando en los contenidos de la próxima entrega, prevista para octubre.

Por su parte, la Subsecretaria de Comunicación, Adriana Montes, destacó el rol del nuevo medio en el relacionamiento de los parlamentos con la comunidad de ambas ciudades y expuso el plan acordado para lograr una distribución efectiva, que garantice su llegada a los barrios montevideanos y porteños.

domingo, 25 de mayo de 2014

Eduardo Sacheri.

espectáculo

El escritor Eduardo Sacheri, autor –entre otras- de la novela La pregunta de sus ojos, que inspiró al filme de Juan José Campanella, ganador del Oscar 2010 a la mejor Película en Lengua Extranjera, fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por iniciativa de los legisladores porteños Maximiliano Ferraro y Fabio Basteiro (con mandato hasta diciembre pasado).

Cultor del perfil bajo, Sacheri prefirió recibir el diploma con una reunión informal, que se realizó en el bar porteño El Banderín rodeado de amigos, con una buena picada de por medio y charlando sobre literatura y fútbol.

Ferraro afirmó: “Nuestro homenaje es a Eduardo y a muchos artistas que difunden parte de nuestra culturas nacional por todo el mundo” y agregó que “si bien sabemos que la obra de Sacheri no se limita al futbol, conocemos su entusiasmo por ese deporte y quisimos realizar esta distinción en el futbolero bar el banderín de Almagro”. Por su parte, Basteiro destacó la sencillez del encuentro y la importancia de distinguir literatura de calidad

En los fundamentos del proyecto que luego fue aprobado en forma unánime por la Legislatura porteña, Ferraro y Basteiro escribieron: “Eduardo Sacheri nació en 1967 en Castelar. Es escritor, licenciado de historia y ejerce la docencia tanto secundaria como universitaria -en la Universidad de Buenos Aires. Comenzó a escribir cuentos a mediados de la década del ‘90, obteniendo en pocos años un inusitado éxito y renombre. Sus primeros relatos sobre fútbol encontraron una amplia audiencia gracias a la difusión que de ellos hizo Alejandro Apo en su programa Todo con afecto, de Radio Continental”.

Y agregaron: “Desde entonces, ha publicado con gran repercusión en el público lector varios cuentos y novelas en los que se encuentran: Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol, Te conozco Mendizábal y otros cuentos, Lo raro empezó después, La pregunta de sus ojos, Aráoz y la verdad y Papeles en el Viento, su última producción literaria. Algunas de sus narraciones han sido publicadas en medios gráficos de la Argentina, Colombia y España, e incluidas por el Ministerio de Educación de la Nación en sus campañas de estímulo a la lectura. Asimismo ha obtenido reconocimientos por parte del Ministerio de Educación de la Nación en proyectos sociales relacionados a la psico-pedagogía y a la promoción de la lectura en diversos sectores de la sociedad”.