Mostrando entradas con la etiqueta escritoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritoras. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

La escritora canadiense Alice Ann Munro, maestra del relato corto contemporáneo, fue galardonada este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2013.

nobel-de-literatura-2013-

Munro nació en Ontario el 10 de julio de 1931, y es  una narradora que se destaca sobre todo por sus relatos y está considerada como una de las escritoras actuales más destacadas en la lengua inglesa.
Alice  comenzó a escribir en su juventud, publicando en revistas, pero editó su primer libro de cuentos en 1968, ‘Dance of the Happy Shades’, que tuvo buena recepción en Canadá. En 1972 se divorció de su marido y cuatro años después se casó con Gerald Fremlin.
En 1971 publicó una exitosa colección de historias titulada ‘Lives of Girls and Women’.
Después llegaron otras obras como ‘Who do you think you are?’ (1978), ‘The Moons of Jupiter’ (1982), ‘Runaway’ (2004), ‘The View from Castle Rock’ (2006), ‘Too Much Happiness’ (2009) y ‘Dear Life’ (2012).
Se destaca  por su fina manera de relatar, caracterizada por la claridad y el realismo psicosocial, algunos críticos la consideran la Chejov canadiense.
Sus historias por lo general se desarrollan en pequeñas localidades, donde la lucha por una vida socialmente aceptable provoca relaciones tensas y conflictos morales. Sus textos a menudo cuentan representaciones de la vida cotidiana, pero afrontando acontecimientos decisivos.
Alice Munro reside actualmente en Clinton, cerca de su casa de la infancia en el suroeste de Ontario, y  aunque haya recibido este premio anunció su retiro.
Los últimos ganadores del Premio Nobel de Literatura: Mo Yan (2012, China), Tomas Tranströmer (2011, Suecia), Mario Vargas Llosa (2010, Perú, España), Herta Müller (2009, Rumanía, Alemania), Jean-Marie Gustave Le Clézio (2008, Francia, Mauricio), y Doris Lessing (2007, Reino Unido).

viernes, 14 de junio de 2013

Hoy se conmemora en la Argentina el Día del Escritor.

dia-escritor
 En esta fecha  pero de 1874, nació Leopoldo Lugones en Villa María del Río Seco, de la provincia de Córdoba.
Lugones fundó la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) que, luego del suicidio del poeta, estableció el día de su natalicio como el Día del Escritor.
Esta tarde a las 16:00 en Plaza Once,  aparecerán libros en los bancos, en los canteros, junto a los árboles, en los lugares menos pensados. El milagro ocurrirá por acción de La Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (S.E.A.), que así festeja el Día del Escritor, en conjunto con la Dirección General del Libro y Promoción de la lectura de la Ciudad.