Mostrando entradas con la etiqueta equipamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equipamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de julio de 2016

Gran Hermano.

Itar Amoblamientos, empresa dedicada al equipamiento mobiliario, diseña por segundo año consecutivo la cocina del reconocido reality: Gran Hermano, edición 2016. En esta oportunidad, el proyecto de modulación del amoblamiento de cocina fue diseñado por el Arq. Eduardo Tisera, Asesor Técnico, de Itar Amoblamientos.

Junto con el Arq. Alberto Negrin, quien lideraba el proyecto Integral, Tisera tuvo la responsabilidad de cumplir con la premisa de generar un espacio más grande que permita integrar la cocina con el comedor. Con este objetivo en vista, se decidió cambiar la dirección del ángulo de la gran isla con desayunador, generando más amplitud y mejor visión al resto de los ambientes de la casa.

En cuanto a las tonalidades seleccionadas, el color amarillo anaranjado resultó ser el protagonista, proporcionando gran calidez al ámbito de la cocina. Respecto de los materiales, las puertas fueron realizadas en MDF laqueado brillante con perfil tirador horizontal en aluminio anodizado.

Cabe destacar que todos los muebles de Itar cuentan con una garantía de 3 años y próximamente el amoblamiento de la cocina de GH estará disponible en puntos de venta.

martes, 29 de abril de 2014

“Este Mundial se mira y se vive en HD”, Cablevisión"

medios

El producto, compuesto por 28 señales Alta Definición (HD), estará disponible para más de 150.000 clientes.

Bajo la premisa de que “este Mundial se mira y se vive en HD”, Cablevisión llevo adelante un proceso de reconversión de redes para que sus señales de Alta Definición puedan ser transportadas a más de 90 localidades del interior del país.

El plan demandó una inversión de más de 20 millones de pesos, que se concentró en el tendido de redes, compra de equipamiento y obras civiles.

De esta manera más de 150.000 clientes de Córdoba, Mar del Plata, La Plata, Bahía Blanca, Junín, Tres Arroyos, San Francisco, Río IV, Plottier, Neuquén, Rosario, Tandil y Posadas, entre otras ciudades, podrán van acceder a los beneficios que proporciona la televisión de Alta Definición.

Mejor resolución de imagen, colores más nítidos, sonido envolvente (tecnología Dolby Digital 5.1 Surround) y la posibilidad de disfrutar de películas como en el cine pero desde la comodidad del hogar, son algunos de los atributos que proporciona esta nueva manera de ver televisión.

Este nuevo proyecto se suma al plan de inversiones que Cablevisión lleva adelante desde el 2007 que ya superó los 1.500 millones de dólares y le ha permitido brindar a sus clientes los mejores servicios con la más alta tecnología.