Mostrando entradas con la etiqueta defensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta defensa. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2015

Perdieron Los Pumas.

En el primer partido del certamen en su edición 2015, el equipo local fue eficiente porque anotó cuando consiguó franquear la férrea defensa argentina. El conjunto nacional tuvo control y posesión, pero no pudo conseguir puntos. En el segundo tiempo se anotaron esos puntos, pero los All Blacks consiguieron dominar la situación.

Un cotejo que tuvo dos perfiles. Durante el primer tiempo, el equipo argentino no sólo pudo sino que supo cómo jugarle a los dueños de casa. Sin embargo, un par de errores que capitalizaron los hombres de negro fueron suficientes para vulnerar a una defensa que se había sostenido de buena manera durante gran parte de esa primera etapa. El try en el minuto cuarenta fue determinante porque le dio al local la posibilidad de irse arriba en el marcador por doce puntos. En el inicio de la segunda parte, ambos equipos salieron decididos unos, a buscar sellar el resultado de entrada y los otros, a intentar remontar una desventaja que no era merecida y tampoco, imposible. Hubo diez minutos fatales en los que los locales consiguieron diecinueve puntos y es, de alguna manera, condicionó el desarrollo posterior.

Lo dicho: en esos 9 minutos del inicio del complemento, Charles Piutau y Kieran Read consiguieron vulnerar la meta argentina, los All Blacks se erigieron en dominadores de ese reinicio del partido y con una marca muy ajustada, muy precisa y bien arriba, consiguieron maniatar a Los Pumas. Todo cambió entre los 10 y los 30 de esa segunda parte, cuando de vio lo mejor del seleccionado nacional en este match. Buen juego de manos, fases con continuidad y un line y maul devastadores permitieron sumar de a cinco en dos ocasiones a Agustín Creevy, con un pack que se llevo por delante a su rival. Una vez comenzados los cambios, el partido perdió un poco de precisión y sobre el final, una escapada de Landajo que no pudo ser definida no permitió que el score fuera más ajustado a lo que se vio realmente en el partido que marcó el inicio de un año que tiene como corolario e hito fundamental, el Mundial de Inglaterra.

A continuación, se detalla la síntesis del encuentro.

Nueva Zelanda: 1. Tony Woodcock, 2. Keven Mealamu, 3. Owen Franks; 4. Luke Romano, 5. Brodie Retallick; 6. Jerome Kaino, 7. Richie McCaw (capitán), 8. Kieran Read; 9. TJ Perenara, 10. Dan Carter; 11. Charlie Piutau, 12. Sonny Bill Williams, 13. Ma'a Nonu, 14. Waisake Naholo; 15. Israel Dagg. Ingresaron: ST 10' Colin Slade por Naholo; Nepo Laulala por Franks; 20' Jeremy Thrush por Romano, Codie Taylor y Wyatt Crockett por Mealamu y Woodcock; 30' Andy Ellis y Liam Messam por Perenara y Kaino. Suplentes: 23. Ryan Crotty. Entrenador: Steve Hansen

Argentina: 1. Marcos Ayerza, 2. Agustín Creevy (capitán), 3. Ramiro Herrera; 4. Manuel Carizza, 5. Guido Petti Pagadizábal; 6. Juan Manuel Leguizamón, 7. Juan Martín Fernández Lobbe, 8. Facundo Isa; 9. Tomás Cubelli, 10. Nicolás Sánchez; 11. Santiago Cordero, 12. Jerónimo De la Fuente, 13. Marcelo Bosch, 14. Horacio Agulla; 15. Joaquín Tuculet. Ingresaron: ST 10' Javier Ortega Desio por Leguizamón; 14' Nahuel Tetaz Chaparro por Herrera; 15´Martín Landajo por Cubelli; 20' Julián Montoya, Lucas Noguera y Benjamín Macome por Creevy, Ayerza y Petti; 28' Santiago González Iglesias por de la Fuente (A). Entrenador: Daniel Hourcade

Síntesis 
Tantos Primer tiempo: 5' penal Dan Carter (NZ); 12' penal Nicolás Sánchez (A); 16' penal Dan Carter (NZ); 20' try Richie McCaw (NZ); 33' penal Sánchez (A); 40' try Ma'a Nonu convertido por Dan Carter (NZ). Resultado Parcial: Nueva Zelanda 18 - Los Pumas 6 Tantos 
Segundo tiempo: 2' try Charles Piutau convertido por Dan Carter (NZ); 9' try de Kieran Read convertido por Dan Carter (NZ); 15' y 21' tries de Agustín Creevy (A) uno convertido por Nicolás Sánchez (A); 31' try de Cody Taylor convertido por Dan Carter (NZ). 
Incidencias: no hubo Referee: Craig Joubert (Sudáfrica) Jueces de Touch: Angus Gardner (Australia) y Stuart Berry (Sudáfrica) TMO: George Ayoub (Australia) Cancha: AMI Stadium, Christchurch, NZ.

sábado, 25 de enero de 2014

El sábado 25 y el domingo 26, la Armada Argentina abrirá sus puertas para quienes quieran conocer por dentro la Fragata Libertad, en la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.

fragata-libertad-paseo

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó: “Nos enorgullece que tantos argentinos tengan la posibilidad de visitar nuestra Fragata Libertad antes de su partida, a partir de una iniciativa con la que buscamos acercar a la gente a sus símbolos patrios”.
Y agregó: “Este evento, que el fin de semana pasado contó una importante cantidad de visitantes, expresa que el pueblo argentino valora tanto su tarea, como su valor histórico y cultural”.
La actividad está organizada por la Armada Argentina y da la oportunidad de conocer la Fragata antes de su zarpada para participar del encuentro de grandes veleros “Velas Latinoamérica 2014” que comenzará el martes 11 de febrero en Itajaí, Brasil, y finalizará el 23 de Junio en Veracruz, México. El buque escuela navegará junto a otros 7 veleros sudamericanos por un recorrido que los llevará a visitar 13 puertos en diez países.
Cabe recordar que la Fragata Libertad estuvo durante más de un mes en el centro de la disputa internacional que la Argentina mantiene con los fondos buitres estadounidenses que se negaron, y continúan negándose, a ingresar a la renegociación de la deuda externa. En esa ocasión, el buque fue confiscado por autoridades de Ghana, en África, tras un pedido internacional de la Justicia norteamericana.

viernes, 26 de octubre de 2012

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, le sugirió al boxeador argentino Sergio “Maravilla” Martínez, defender su título en el Estadio Único de La Plata.



Esa posibilidad comenzó a sonar más fuerte, luego de la reunión que tuvo “Maravilla” con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
El encuentro tuvo lugar anoche y las autoridades le mostraron al boxeador diferentes videos y fotografías de los diversos espectáculos que se han llevado a cabo en el estadio.
“Es uno de los buenos sitios en la Argentina donde podría competir y hacer mi primera defensa mundialista. El estadio es espectacular. Puede ser el más bonito y moderno de la Argentina”, dijo Maravilla.
La pelea sería en abril de 2013.

sábado, 13 de octubre de 2012

La Selección le ganó a Uruguay 3 a 0 con dos goles de Messi y uno de Agüero, en Mendoza .



La Selección le gana a Uruguay 3 a 0 con dos goles de Messi y uno de Agüero, en Mendoza por la novena fecha de las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. Argentina necesitaba ganar para mantener la punta de las eliminatorias y cumplió con creces.
En el primer tiempo, hubo un juego muy cerrado. Los uruguayos pusieron fuerte resistencia y los delanteros argentinos no lograron penetrar su defensa, salvo por algunas genialidades de Messi que no llegaron a ser gol. Una de ellas fue cuando el rosarino pasó a tres defensores uruguayos tras un taco de Agüero y picó la pelota magistralmente, pero ésta dio en el travesaño.
Los goles:
A los 20 minutos del segundo tiempo, Messi se la pasó a Di María, quien con un toque preciso se la devolvió al jugador del Barcelona, para deslizarla hacia la red y abrir el marcador.
A los 29 minutos, Argentina amplía la diferencia con un gol de  Agüero, tras un pase de Di María, previa combinación con Messi.
Y la frutilla del postre se dio a los 34 minutos, cuando Messi pateó un tiro libre al ras del césped y puso la pelota en el palo izquierdo de Muslera, haciendo estallar el arco uruguayo.
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano y Ángel Di María; Sergio Agüero, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.
Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín y Martín Cáceres; Edinson Cavani, Walter Gargano, Egidio Arévalo Ríos y Alvaro González; Diego Forlán y Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez.
Estadio: Malvinas Argentinas de Mendoza.
Árbitro: Leandro Vuaden (Brasil).

El goleador Argentino, Lionel Messi, habló al termino del partido de las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014.
Messi afirmó “lo importante es que ganamos, que hicimos un grandísimo partido. Fuimos superiores en todo momento y merecimos los tres puntos”.
También manifestó su felicidad diciendo: “Estoy feliz una vez más, ahora aquí en Mendoza, la gente de argentina está feliz por esta selección, que viene haciendo las cosas bien. Lo importante es ganar, porque ahora viene Chile, que es una salida complicada, como son todas las Eliminatorias”.
“Uruguay que viene haciendo las cosas muy bien, que es el último campeón de la Copa América y le ganamos con mucha diferencia”.
Con respecto al primer gol, importante para abrir el marcador, dijo que “fue muy complicado porque Uruguay no quería más que defender, estaban parados atrás, y buscaban la contra con sus tres delanteros”.
El 10 de la selección dijo que “Fuimos rápidos, muy buenos, lo controlamos en todo en todo momento y una vez que encontramos el gol, encontramos los espacios”.
Cuando comento su gol de tiro libre afirmó que “Vi que estaba el arquero parado para salir, seguramente esperaba que la tirara por arriba, y sentí que la barrera iba a saltar, por suerte entró y pude convertir”.
Con respecto a su sentir en la selección afirmó que “siempre estuve feliz en la selección, con los buenos resultados, se trabaja con más tranquilidad, estoy contento con el equipo, que está cada vez más fuerte y estamos ganando y de a poquito llegando a los objetivos”.
“Estoy feliz con este momento y hay que preparar el próximo partido, Chile va a ser muy difícil, es un equipo que tiene, es un equipo que necesita ganar”.
Con respecto a la posición en el cuadro de las eliminatorias dijo “Ganar el partido de Chile, es muy importante, ya que sacamos tres puntos a Uruguay y sería importante llevarnos los otros tres punto, eso nos daría más tranquilidad”