Mostrando entradas con la etiqueta arreglos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arreglos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2013

A tres décadas de la edición de “Vital”, su primera placa y cuando se cumplen 30 años del retorno a la democracia en la Argentina, Julia Zenko quiere celebrar estos hechos con un disco de canciones folklóricas.

julia zenko feteja los 30 años de democracia

En el CD habrá dos estrenos y nueve clásicos que atravesaron la historia argentina de ese mismo período, remontándose a veces a tiempos más antiguos. Con producción y arreglos a cargo de Luis Gurevich, el disco se grabó entre noviembre 2012 y octubre 2013 y contó con la participación de Marián Farías Gómez, Facundo Guevara, Luis Chazarreta, Néstor Acuña, Rubén Mono Izarrualde, Pablo Giménez y Agustín Roy, entre otros, además de secciones de cuerdas y vientos.
Los temas nuevos que integran esta producción son: “El Juan”, de Teresa Parodi y Gurevich, y “Nuestra zamba”, de Marilina Ross, escrita especialmente para este disco. Los otros títulos son “Cinco siglos igual” (de Gieco-Gurevich), “El cosechero” (de Ramón Ayala), “Zamba para no morir” (de H. L. Quintana, N. Ambros y A. Rosales), “Los hermanos” (de Atahualpa Yupanqui), “Me gustan los estudiantes” (de Violeta Parra), “Canto versos” (de Jorge Fandermole), “Ayer te vi” (de Víctor Heredia), “Dejame que me vaya” (de“Cuti” Carabajal y Roberto Ternavasio) y “Soy pan, soy paz, soy más” (de Piero).
“Mi libertad”, es el nombre de este nuevo álbum que está dedicado a Mercedes Sosa y a Juan MiguelThanhauser y el arte de la tapa del disco pertenece a Raúl Villalba, diseñador del iniciático “Vital”.
“En 1983 salía mi primer disco, nacía mi primer hija y mi país dejaba atrás una etapa nefasta, volviendo a elegir a nuestros representantes a través del voto popular. Hoy, 30 años después, quiero festejar, mirando este largo camino recorrido, con alegría y cantando algunas canciones que oía en mi adolescencia. Con este disco abrazo mi libertad y como un arco iris ilumino lo que vendrá”, comentó Julia.

martes, 3 de diciembre de 2013

El martes 3 de diciembre a las 21 el cantante Abel Pintos brindará un recital a beneficio de la Fundación Garrahan.

abel pintos canta a beneficio
 Las entradas que se pusieron en venta el viernes ya se encuentran agotadas por lo que el Teatro Vorterix se llenará de fanáticas que acompañarán al destacado intérprete.
Abel repasará en este show el repertorio de los últimos conciertos que dio en Buenos Aires, “Re-evolución” y “Sueño Dorado”. Además interpretará algunos temas de su nuevo trabajo llamado “ABEL”.
Este último disco logró convertirse en poco tiempo en disco doble de platino a tan sólo 48 horas de su lanzamiento. La producción estuvo a cargo del mismo Abel, en conjunto con Marcelo Predacino y Ariel Pintos, también responsables de los arreglos y la dirección musical, en tanto que en la dirección artística estuvo al frente Pablo Durand.
Este es el noveno disco del artista y fue grabado entre agosto y septiembre últimos. Contiene 13 temas: “Aquí te espero”, “Ya Estuve Aquí”, “Tanto Amor”, “Lo Que Soy”, “Arder en Libertad”, “De Solo Vivir”, “El Mar”, “Alguna Vez”, “Que Te Vaya Bien”, “Cuántas Veces”, “Libertad” y “Motivos”.
Abel Pintos fue el ganador de tres Premios Gardel, incluyendo “Mejor Álbum Artista Masculino Pop”, “Canción del Año” y el Gardel de Oro a “Disco del Año” por su CD/DVD “Sueño Dorado”.
Además realizó siete conciertos en el Teatro Opera y cinco shows en el Estadio Luna Park donde agotó totalmente las entradas. Su exitosa carrera lo llevó a recorrer el país entero con una extensa gira de más de un centenar de shows.