Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de enero de 2015

Auschwitz-Birkenau.

Hace 70 años, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau; sin embargo, la humanidad está a prueba todavía ya que las minorías a menudo siguen afrontando odios en todo el mundo.

Así lo advirtió el Secretario General de la ONU en su mensaje con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Ban Ki-moon urgió a renovar los esfuerzos por erradicar los odios y ataques a las comunidades vulnerables que siguen muriendo o viviendo con miedo a los ataques que sufren.

Ban recordó que en Auschwitz más de un millón de personas murieron de manera brutal y sistemática. La mayor parte de las víctimas eran judíos, pero también había disidentes políticos, prisioneros de guerra soviéticos, gitanos, homosexuales y discapacitados.

Sin precedentes en la historia, la masacre fue motivada por la perversa ideología racista nazi, que intentó encontrar y matar a todos los judíos y a otros grupos a los que consideraban inferiores, apuntó.

“La humanidad se unió para superar la amenaza nazi. Hoy, estamos de nuevo a prueba. Las minorías en todo el mundo afrontan odios y las tensiones sectarias y otras formas de intolerencia van en aumento…La gente debe unirese para detener los ciclos de discordia y construir un mundo de inclusión y respeto mutuo”, subrayó Ban.

Finalmente, el Secretario General reiteró el compromiso de la ONU de proteger a los vulnerables y promover las garantías fundamentales, la libertad y la dignidad de todas las personas, como lo mandan la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

jueves, 25 de octubre de 2012

En el encuentro que se efectuó en Nueva York, el jefe de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, intentó imitar el baile del rapero Psy, que a su lado reía divertido.



“Estoy un poco celoso porque hasta hace sólo unos días la gente me decía que yo era el surcoreano más famoso del mundo”, bromeó Ban Ki-moon.
El secretario general de la ONU calificó al rapero como una persona interesante y que espera que “pueda acabar con el problema del calentamiento global”.
Ban Ki-moon destacó el enorme poder de transformación que tiene la cultura y no dudó en establecer una similitud entre la música de Psy y el trabajo que hace la ONU para “intentar promover valores como el entendimiento mutuo”.
El rapero PSY, firmó en el libro de visitas de Naciones Unidas, dijo que Ban Ki-moon es “el mejor y está en el corazón de todos los coreanos”.
La canción “Gangnam Style” es una parodia sobre el lujoso estilo de vida del selecto barrio de Gangnam.
El rapero coreano del momento se convirtió en un éxito mundial con su videoclip musical “Gangnam Style” e ingresó en la historia de YouTube.