miércoles, 19 de agosto de 2015

Future Copa Ciudad de Vicente López.



Tras varios días de lluvia, finalizó el Future Copa Ciudad de Vicente López, octava cita internacional de circuito profesional masculino de la Asociación Argentina de Tenis, que se realizó en el Florida Tennis Club y repartió quince mil dólares en premios.

Hernán Casanova, de 21 años, se consagró campeón luego de vencer a su contemporáneo Juan Ignacio Galarza, con parciales de 6-3 y 6-1. De esta manera, Casanova obtuvo el primer título individual de su carrera. Galarza, por su parte, se consagró en dos torneos de esta categoría, también en nuestro país.

"Aunque el clima no ayudó, pudo desarrollarse un gran torneo. La organización hizo un buen trabajo. Es muy gratificante que jugadores nacionales alcancen las instancias definitorias; como sucedió aquí, con cuatro argentinos en semifinales. Hacemos un gran esfuerzo para que nuestros tenistas tengan la posibilidad de desarrollarse en un circuito competitivo, sin salir del país. Esperamos que puedan seguir aprovechando estas oportunidades", comentó Diego Gutiérrez, secretario de la AAT.

El tiempo abundante de la noche.

Ciclo Poesía argentina en escena Ingrid Pelicori y Osmar Núnez en El tiempo abundante de la noche de Analía Fedra García en el Teatro Nacional Cervantes

Sobre distintas temáticas, con un nuevo programa cada semana y entrada gratuita, desde el 17 de julio pasado y hasta octubre, los viernes, sábados y domingos se presenta en la sala Trinidad Guevara el ciclo Poesía argentina en escena. Los días 21, 22 y 23 será El tiempo abundante de la noche con autoría y dirección deAnalía Fedra García y la actuación de Ingrid Pelicori y Osmar Núñez junto a la cantante María Elía. La temática que abordan los poemas seleccionados es "Las figuras existenciales". El espectáculo, en formato semimontado, tiene música original de Gustavo García Mendy y cuenta con la colaboración artística deMarco Pastorino. Como en todas las presentaciones del ciclo, Carlos Di Pasquo tiene a cargo la dirección de arte, Patricia Baamonde la producción y Mónica Quevedo la asistencia de dirección.

"Cuando el telón se corre -dice Analía Fedra García- el azar crea un teatro de poetas. Lo habitan el público, los actores, las voces, las palabras, las preguntas sobre la existencia y la muerte. Desaparecemos del mundo cotidiano y nos entregamos a las corrientes, a las que el azar nos arroja".

El tiempo abundante de la noche se presentará en la sala Trinidad Guevara el viernes 21 y el sábado 22 de agosto a las 20:00 y el domingo 23 a las 19.30. Las localidades se retiran en la boletería del Cervantes desde las 10:00, el mismo día de la función.

Este ciclo, cabe recordar, resulta de la relación generada entre el Teatro Nacional Cervantes y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. El Lic. Américo Cristófalo, vicedecano de la alta casa de estudios y los integrantes de su equipo Luciana Del Gizzo y Facundo Ruiz, configuraron una antología temática de poesía argentina para ser llevada a escena.

Magnífica 70.

La serie se desarrolla en el icónico barrio Boca do Lixo en Sao Paulo de los años 70

HBO Latin America confirmó la segunda temporada de su exitosa producción original, Magnífica 70. La primera temporada se estrenó en HBO Latin America en mayo pasado. Puedes ver todos los episodios de Magnífica 70 en HBO GO.

La serie transcurre en el São Paulo de los años 70, en la región conocida como Boca do Lixo (Boca de basura donde se concentraba la mayoría de la producción de cine de la época. La historia sigue a Vicente, un censor cinematográfico del gobierno quien termina siendo seducido por el mundo del cine de Boca do Lixo. Entre la censura y la libertad, Vicente vive soportando la monotonía de su matrimonio con su esposa Isabel. Después de ver una película para su censura “La estudiante fogosa”, se enamora de la Dora Dumar y esta obsesión lo lleva a Boca do Lixo, donde conoce a Dora y al productor Manolo, donde se despliega un emocionante triángulo amoroso. La serie está protagonizada por Marcos Winter (Vicente), Simone Spoladore (Dora), Adriano Garib (Manolo) y Maria Luisa Mendonça (Isabel), entre otros.

Producida por HBO Latin America Originals, Magnífica 70 está compuesta de 13 episodios de 60 minutos cada uno. Realizada por la casa productora Conspiração, la serie cuenta con la producción ejecutiva de Luis F. Peraza, María Ángela de Jesús y Roberto Ríos por parte de HBO Latin America Originals. Por parte de la casa productora Conspiração, Cláudio Torres, Renato Fagundes y Leandro Assis fungen como escritores. La dirección general esta a cargo de Cláudio Torres, y Carolina Jabor es responsable de la dirección de episodios. Magnífica 70 es producida en su totalidad con inversiones de HBO Latin America Group.

domingo, 16 de agosto de 2015

INCAA TV.

El próximo lunes 17 de agosto a las 21.30 hs se verá una nueva emisión con todas las novedades del sector. Charla con la realizadora Ana Katz, una vuelta por Ventana Andina, en Jujuy y las repercusiones de la proyección de la primera película 3D argentina.

INCAA TV, es el único canal público y gratuito de la República Argentina cuya programación está dedicada a la emisión de cine las 24 horas del día, los 365 días del año, sin cortes comerciales.

El lunes 17 de Agosto a las 21.30 se estrena Cuadro a Cuadro, el único noticiero de cine en la televisión que presenta todas las novedades de la industria nacional. En esta nueva edición repasa la proyección “Buenos Aires en Relieve” la primera película 3D hecha totalmente con tecnología argentina, en 1954, que convocó a más de mil personas en su reciente reestreno.

Además, en exclusiva, la directora Ana Katz dialoga sobre su nueva película “Mi amiga del parque” con Julieta Zylberberg y Daniel Hendler, antes de su entreno.

Cuadro a Cuadro, también, presenta una amplia cobertura del Festival Internacional de Cine “Ventana Andina” realizado en Jujuy el pasado mes, junto a todos los ganadores de la edición.

Los Pumas cayeron ante Sudáfrica.

Los Pumas lucharon e intentaron, pero cayeron ante Sudáfrica en su último partido en Argentina antes del Mundial por 26 a 12, en el Test Match disputado en el estadio de Vélez Sarsfield, por la Copa Personal.

En el primer tiempo, fue el visitante el que tomó las riendas de las acciones, se situó mayormente en campo argentino e intentó buscar primero a través de kicks por detrás de las espaldas de los centros argentinos y luego, jugando a lo ancho, huecos en la defensa albiceleste, que tuvo que ajustarse a intentar recuperar la pelota para poder salir del asedio al que fueron sometidos.

Sudáfrica, a la hora de defenderse, presionó intensamente sobre las pelotas que Los Pumas intentaron jugar. Hubo, en el inicio de esta etapa, oportunidades para marcar a través de Juan Imhoff, pero los Boks funcionaron bien en esa faceta e impidieron la conquista.

En el segundo tiempo, Los Pumas consiguieron mejorar en posesión y en territorio durante una buena cantidad de minutos, pero Sudáfrica, nuevamente y tal como había sucedido en la primera parte, consiguió leer estos ataques y pudo contener los embates albicelestes.

Los Springboks volvieron a campo argentino y, allí situados, también intentaron por todos los medios vulnerar el ingoal Puma, pero la defensa nacional tuvo la fortaleza necesaria para cerrarle las puertas del mismo en estos segundos cuarenta minutos. De todas formas, el equipo de Heyneke Meyer pudo mantener la diferencia establecida en la primera parte y se llevó de esta forma, la Copa Personal.

Argentina: 15. Joaquín Tuculet; 14. Santiago Cordero, 13. Matías Moroni, 12. Juan Pablo Socino, 11. Juan Imhoff; 10. Nicolás Sánchez, 9. Martín Landajo; 8. Juan Manuel Legiuzamón, 7. Juan Martín Fernández Lobbe, 6. Tomás Lezana; 5. Tomás Lavanini, 4. Benjamin Macome; 3. Nahuel Tetaz Chaparro, 2. Agustín Creevy (c), 1. Lucas Noguera.

Ingresaron: ST 16. Julián Montoya por Creevy, 12' Juan Pablo Orlandi por Tetaz Chaparro, Matias Alemanno por Macome y Pablo Matera por Leguizamón, 19' Tomás Cubelli por Landajo y Lucas González Amorosino por Tuculet;32' Santiago González Iglesias por Moroni y 33' Santiago García Botta por Noguera. Entrenador: Daniel Hourcade.

Sudáfrica: 15. Zane Kirchner; 14. Lwazi Mvovo, 13. Jesse Kriel, 12. Damian de Allende, 11. Bryan Habana; 10. Pat Lambie, 9. Ruan Pienaar; 8. Schalk Burger, 7. Willem Alberts, 6. Heinrich Brüssow; 5. Victor Matfield (c), 4. Eben Etzebeth; 3. Marcel van der Merwe, 2. Adriaan Strauss, 1. Trevor Nyakane.

Ingresaron: ST 6' Schalk Brits por Strauss y Tendai Mtawarira por Nyakane, 16' Frans Malherbe por M. Van der Merwe, 16' Flip van der Merwe por Matfield y Pieter-Steph du Toit por Alberts, 23' Jan Serfontein por De Allende, 34' Handré Pollard por Kirchner y 36' Cobus Reinach por Lambie. Entrenador: Heyneke Meyer.

Tantos Primer tiempo: 6' penal de Lambie (SA); 14' Penal de Sánchez (A); 16' Penal de Lambie (SA); 26' try de Bryan Habana convertido por Lambie (SA); 30' Try de Mvovo convertido por Lambie (SA); 32' y 38' penales de Sánchez (A). Resultado parcial: Argentina 9 - Sudáfrica 20 Tantos Segundo tiempo: 2' drop de Lambie (SA); 12' penal de Sánchez (A); 15' penal de Lambie (SA). Resultado final: Argentina 12 - Sudáfrica 26. Incidencias: 24' Amarilla a Tomás Lavanini (A). Estadio: Vélez Sarsfield, Buenos Aires Referee: Glen Jackson (New Zelanda) Jueces de Touch: Romain Poite (Francia), Mike Fraser (Nueva Zelanda). UAR

viernes, 14 de agosto de 2015

Fashion Tea.



Fashion Tea es la fusión entre la delicada tradición de tomar el té, y una nueva forma de apreciar la vida; a través de la imagen, la moda y la tendencia.

Fonrouge Lab, laboratorio de estilo, presenta una novedosa iniciativa para que cada persona descubra su estilo y explote lo mejor de sí mismo. Por eso el equipo, propone reunir a un grupo de amigas en el “living de casa” junto a los especialistas en imagen, para desarrollar un análisis de estética personal. El servicio incluye tips concretos sobre los colores y prendas que potencian la imagen, servicio de té y vajilla acorde a la temática.

Dicha propuesta está dirigida a todas aquellas mujeres interesadas en verse bien, que quieren conocer sobre cómo destacar los atributos y desean deslumbrar a sus invitados en, por ejemplo, una reunión, agasajo o simplemente una tarde de amigas. A través de un estudio de colorimetría, análisis de cuerpo y rostro, se brinda un diagnóstico de colores, texturas y prendas que lucen y refuerzan la identidad visual, mientras se disfruta de un delicioso té en hebras, compartiendo las exquisiteces en patisserie con diseños de moda.

Fonrouge Lab está formado por un equipo de trabajo liderado por tres asesoras de moda: Bárbara y Corine Fonrouge y Verónica Moreira.

Con una trayectoria de más de diez años, supieron formar un grupo de diferentes estilistas en maquillaje y peinado, fotógrafos y diseñadores que trabajan para cada ocasión de manera especial.

Expertas en ahorro.

Un magazine con todo lo que les interesa a las “expertas en ahorro”: recetas ricas y fáciles con productos Marca DIA, entrevistas a famosas y charlas con mujeres solidarias. Además, novedades sobre DIA y la participación de clientas reales que ayudan a cocinar a Jimena y muestran cómo hacer las compras sin pagar de más. Los sábados a las 11.30hs, por el Canal Magazine.

Un nuevo programa llega a la pantalla chica de la mano de Supermercados DIA. Jimena Monteverde, especialista en cocina práctica y económica, es la encargada de presentar EXPERTAS TV, un magazine con todo lo que les interesa a las “expertas en ahorro”, tal como se llama a las clientas de la marca. Todos los sábados a las 11.30, por el Canal Magazine.

Además de mostrar todas las novedades y los ahorros que solo DIA puede ofrecer, en el programa Jimena se encuentra con actrices y personalidades famosas que fueron nota de tapa de la revista EXPERTAS como Viviana Saccone, Carolina Papaleo, Paula Morales, Valeria Schapira, entre otras. En la sección Experta Ejemplar, se dan a conocer las historias de solidaridad de mujeres clientas de DIA, como la de Margarita Barrientos, referente del Comedor “Los Piletones”.

En el último bloque, las clientas reales protagonizan la Escuela de Expertas en Ahorro. Ayudan a Jimena a hacer las compras sin pagar de más. La conductora les asigna una lista de compras sin develar qué plato prepararán juntas; las expertas muestran la compra que hacen en la tienda DIA y cómo aprovechan todas las maneras de ahorrar: ofertas con la tarjeta ClubDIA, combos 3x2, folletos de ofertas semanales, cupones de revista y los cupones de fidelización. Luego, ya en el estudio, llevan todos los productos Marca DIA que usarán para la receta con Jimena.

Supermercados DIA es la única cadena de supermercados en contar con un programa de televisión propio, desarrollado para sus clientas, por ellas y ¡con ellas! Porque al igual que realiza con todas sus acciones, una vez más las expertas son las protagonistas. Para seleccionarlas, se hizo una convocatoria en Facebook. Allí se anotaron 400 personas, y más de la mitad fueron convocadas para un casting real. Durante la jornada, las expertas contaron sus historias de vida, cuáles son sus productos Marca DIA favoritos y cómo ahorran en las tiendas de la marca. Las seleccionadas son de distintas edades, ocupaciones y estilos de vida, y de distintos rincones de nuestro país.