viernes, 7 de agosto de 2015

“La fragilidad del cielo” de Anahí Ribeiro.


El sábado 22 de agosto a las 22,30 se estrena “La fragilidad del cielo” de Anahí Ribeiro en la emblemática sala del Teatro Del Pueblo.

Este drama perturbador, cargado de erotismo y sensualidad está escrito y dirigido por Anahí Ribeiro e interpretado por Camilo Parodi, Heidi Fauth y Silvina Katz.

Las funciones son los días sábados a las 22.30 en el Teatro Del Pueblo, ubicado en Av. Roque Sáenz Peña 943. Las reservas se realizan al 4 326 3606 y el valor de la entrada es de $130 y con descuento $80 para estudiantes.

En el Argumento, Bruno Nach es un hombre apartado del mundo, padece una ceguera progresiva desde su infancia que amenaza seriamente con dejarlo completamente ciego.

Hace años que vive en casa de su hermana Odell recluído en una habitación con las ventanas tapiadas; las sombras que aún percibe le recuerdan una propia vulnerabilidad que detesta. Odell, quien lo cuida con la devoción de una madre, es una mujer atrapada en un matrimonio por conveniencia, con un marido desinteresado en la vida conyugal, una hija que opta por vivir con su tía en la gran ciudad y un hijo fallecido, cuyo recuerdo la sume en una tristeza cotidiana que disfraza de buenos modales, y que inicia en la historia el camino hacia la propia purga de sus pecados.

Ilse aparece en este mundo, institutriz devenida en asistente, acepta el trabajo por cuestiones personales que se irán develando en el transcurso de la obra. Bruno e Ilse se encuentran en medio de este mundo de sombras, rechazándose en inicio, pero despellejando con el paso del tiempo sus almas sin fe atraídas por un erotismo silencioso y perturbador que los arrastra a una pasión carnal de la que no pueden escapar.

Con una gran carga de erotismo y sexualidad, es la historia de dos seres desprovistos de esperanza exiliados del mundo que revelan su propia fragilidad al descubrir que el deseo no ha muerto. La búsqueda de un deseo que los lleve más allá de la propia alma es el inicio de este drama que arrastra a los tres personajes a un final inesperado.

Argentina venció a Brasil y enfrentará a China por el quinto puesto en tenis.

Argentina venció por 3-0 a Brasil en su primer encuentro de eliminatorias, por un lugar entre el quinto y el octavo puesto del Mundial Sub 14 que se disputa en Prostejov, República Checa.


Alejo Lingua venció a Mateus Pucinelli Almeida por 2-6, 7-6 (5) y 6-1, tras levantar tres puntos para partido en el segundo set. En tanto, Thiago Tirante se impuso en el segundo single de la jornada sobre Joao Lopes Ferreira, con parciales de 6-1 y 7-6 (5). Con la serie definida, Juan Manuel Cerúndolo y Tirante derrotaron a Almeida y Mateus Alves por 6-1, 2-6 y 7-5.

De esta manera, Argentina enfrentará mañana a China por el quinto puesto en el Mundial de la categoría. El combinado oriental, por su parte, se impuso esta mañana ante Australia por 2-1.

El seleccionado nacional consiguió la clasificación a la máxima competencia por naciones tras finalizar subcampeón en el Sudamericano Sub 14, que se disputó en Buenos Aires entre el 4 y el 9 de mayo.

Los Pumas vs Sudáfrica.

Con 11 cambios con respecto a la alineación que se enfrentó a los Wallabies hace dos semanas, el Head Coach Daniel Hourcade confirmó la formación para el duelo del sábado ante los Springboks. El Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó la formación inicial para enfrentar a Sudáfrica, el próximo sábado a las 12:05, en el Growthpoint Kings Park de Durban.


Los Pumas presentarán once modificaciones con respecto al equipo que cayó ante Australia, por la segunda fecha del Personal Rugby Championship. Por el lado de los forwards ingresarán Nahuel Tetaz Chaparro, Guido Petti Pagadizabal, Pablo Matera, Juan Manuel Leguizamon y Leonardo Senatore, mientras que entre los backs, se producirán los regresos de Tomas Cubelli, Juan Martín Hernández, Jerónimo De la Fuente, Marcelo Bosch, Joaquín Tuculet y Horacio Agulla.

La designación de Ayerza y Agulla representará para ambos llegar a la cifra de 60° Test Matches con la camiseta de Los Pumas, quedando a solo tres de ingresar dentro del listado de los diez jugadores con más presencias en el Seleccionado Mayor.

Los Pumas y Sudáfrica se enfrentaron en 19 oportunidades con 18 triunfos de los africanos y un empate, el cual se dio hace tres años, en Mendoza, por la segunda fecha del Personal Rugby Championship 2012. El último enfrentamiento entre ambos Seleccionados se dio el año pasado en Salta y fue triunfo de los Springboks por 33 a 31.

Los Pumas entrenaron por la mañana en Glenwood High School y por la tarde el plantel realizo trabajos de recuperación, masajes y sesiones de kinesiología con los Kinesiólogos, Lucas Toro y Martín Núñez. Por la noche, el plantel recibirá la visita de la delegación de Los Pumas de 1965, con quienes compartirán una cena de camaradería en el hotel.

martes, 4 de agosto de 2015

Día del Niño.

Como todos los años cuando se acerca el Día del Niño, aumentan las publicidades en los diferentes medios de comunicación, ofreciendo distintos juguetes y juegos de moda para los chicos, con lo cual, pareciera que dicho Día se reduce solo al consumo y adquisición de bienes materiales.

¿Qué se festeja el Día del niño?

Se trata del Día universal del niño, que fue instituido hace más de sesenta años por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) con el fin de celebrar los Derechos y estado de bienestar de todos los niños del mundo. Por lo tanto lo más importante no es lo que le regalamos a nuestros hijos, sino lo que como padres enseñamos y trasmitimos.

Recordemos que una de las formas que tienen los pequeños a la hora de aprender es mediante el aprendizaje vicario o por imitación; es por eso la importancia que tienen las conductas de los padres en relación a lo que comunican a sus hijos.

Algunos consejos a tener en cuenta pueden ser:

-expresar y demostrar el afecto a los hijos;
- tener una actitud comprensiva;
- hacerse el tiempo para compartir con los chicos;
-escuchar las necesidades e inquietudes de los hijos;
-enseñar a los niños a valorar lo que tienen;
-hablarles sobre sus derechos;
-tener en cuenta que los limites lo ayudan al pequeño en su organización psicológica;
- tener presente que los objetos materiales costosos NO reemplazan el tiempo y el afecto que los padres brindan a sus hijos.

¿Puede generar sufrimiento no recibir el regalo que el niño esperaba?

Esto va a depender de los aprendizajes que el niño haya desarrollado, es decir, poder aceptar que no siempre va a tener todo lo que quiere.

Estos aprendizajes deben comenzar a una temprana edad, para que el chico aprenda a tolerar la frustración - lo que no sale como él quiere - lo que le va a permitir tener una adaptación saludable al medio. Cuando el niño no ha aprendido a tolerar la frustración, va a aparecer el sufrimiento y la angustia cada vez que no obtenga lo que él quiere.

Por lo tanto, NO son los hechos del exterior los que nos perturban, sino qué tipo de pensamientos -positivos o negativos- tenemos al momento de interpretar los distintos sucesos que se nos presentan. Por ejemplo, un pensamiento rígido y desadaptativo podría ser: “si no recibo el regalo que yo quiero para el Día del niño, me voy a poner muy mal”. En cambio, una interpretación flexible y saludable sería: “me gustaría recibir una computadora para el Día del Niño pero si no se puede, voy aceptar otro regalo”. Es decir, que de acuerdo a lo que el niño piense, es como va a sentirse.

Psicólogo Santiago Gómez
Director de Decidir Vivir Mejor y del Centro de Psicología Cognitiva
(Matrícula: 15.159)

Mora Godoy.


El próximo miércoles 12 de agosto Mora Godoy estrenará en el teatro Astral de Buenos Aires su nuevo musical de tango de Argentina para el mundo.

El título del nuevo show teatral musical será “Bailando Tango” y se verá por 10 únicas funciones en la sala de la avenida Corrientes antes de su gira nacional.

El nuevo espectáculo tendrá invitados especiales y un cuadro erótico tanguero.

Al ritmo de Astor Piazzolla Mora Godoy bailará un tango sensual y casi al desnudo junto al bailarín Gabo Usandivaras. La Godoy conoció a Gabo Usandivaras cuando participaba de bailando por un sueño y lo eligió para que sea su pareja en un cuadro musical erótico que dará que hablar.

TC2000.

El fin de semana próximo, el TC2000 volverá a un autódromo que no visita desde el año 1997. Será el trazado sito en Nueve de Julio sede de la séptima fecha del campeonato que mostrará variantes con respecto a la modalidad de competencia por ser este un Evento Especial. Tras dos podios consecutivos, Emmanuel Cáceres buscará repetir protagonismo en una ciudad que le es cercana a sus afectos

Los más de 800 kilómetros que separan la ciudad mendocina de San Martín con la localidad bonaerense de Nueve de Julio, pareciesen imposibles para que “Peluche” tenga allí tantos afectos. Los mismos están fundados cuando el mendocino era dueño del team “Cáceres Competición” y con el asesoramiento técnico de Saúl Lui preparaba en esa ciudad y en Los Toldos los monoplazas que competían en la Fórmula Renault 2.0 

Volver a la ciudad de Nueve de Julio será especial, pero no solo para Cáceres, sino también para TC2000 que no visita dicho autódromo desde el año 1997, oportunidad en la cual se impuso Henry Martín con un Ford Escort Zetec. 

En esta oportunidad, la divisional mostrará distintas variantes con respecto a la modalidad de competencias que se vienen disputando en lo que va del presente torneo. 

Con respecto a la clasificación, la misma mantendrá el habitual formato de una primera salida a pista con la totalidad de los inscriptos y una Súper Q a la cual accederán solo los cinco mejores. Las carreras dominicales sí mostrarán variantes por ser un Evento Especial. 

La actividad del día domingo tendrá inicio con dos Series Clasificatorias, modalidad que no se utiliza desde la última competencia del año 2014. Las mismas no sumarán puntos. También la novedad será la particularidad de largada, ya que la misma se realizará con partida detenida, tanto en las baterías matinales como en la Final. 

Todos esos aditamentos de competencia, cómo la así también los sentimientos de Emmanuel Cáceres, harán que la competencia del fin de semana sea especial. En ella buscará el “Embajador de Honda” volver a sumar puntos importantes para continuar en la lucha por la Corona 2015: 


“Es una carrera que tiene muchas cosas que la hacen especial. Durante mucho tiempo viaje una o dos veces por semana a Nueve de Julio y Los Toldos para trabajar en los autos de Fórmula junto a Saúl Lui. También corrió en nuestro equipo Nico Bonfiglio que es de ahí, entonces son muchas las cosas que me unen a Nueve de Julio.

ITF Women's Circuit.


Se realizó en Highland Park Country Club y repartió diez mil dólares en premios.

Daniela Seguel se consagró campeona, luego de vencer a la mexicana Ana Sofía Sánchez, segunda favorita, con parciales de 6-2 y 6-2. De esta manera, la chilena obtuvo el sexto título de su carrera, segundo del año.

"Estos torneos son una pieza fundamental para el desarrollo del tenis femenino. Trabajamos para que nuestras jugadoras tengan la posibilidad de medirse en el más alto nivel, sin salir del país. A su vez, que jugadoras extranjeras de la jerarquía que demostraron hoy en la final decidan competir en nuestro circuito, nos llena de orgullo. Nos da muestras de que vamos por el buen camino", comentó Diego Gutiérrez, secretario de la AAT.

Hoy comenzaron a disputarse las rondas clasificatorias del cuarto certamen internacional del circuito profesional femenino de la Asociación Argentina de Tenis, que se desarrolla hasta el sábado próximo en el Tenis Club Argentino de Olivos y también reparte diez mil dólares en premios.